Cubillos dijo que las vacantes que el establecimiento reportó para el Sistema de Admisión Escolar "son masculinas".
El Mercurio
SANTIAGO.- El alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, dijo la semana pasada que la intención del municipio es que el Instituto Nacional comience a recibir mujeres en marzo de 2020, materializando la decisión que tomó la comunidad escolar de convertirse en un colegio mixto.
El jefe comunal detalló a Emol que el plan es que el próximo año se matriculen 350 mujeres en 7° básico –la mitad de las vacantes de ese nivel–. Y, aunque reconoció que se requiere que el Mineduc realice una "modificación legal", dijo que "existe voluntad" en esa cartera para concretarlo.
"Va a partir en marzo de 2020, ésa es nuestra intención, por eso estamos instando a la subsecretaría de Educación a que pueda hacernos la modificación para que puedan entrar (mujeres) (...) Nosotros estamos haciendo todo lo posible y estamos ciertos, pero falta esa modificación que la tenemos que trabajar y existe voluntad del ministerio", señaló el acalde.
Este lunes, al ser consultada por el tema en radio Agricultura, la ministra de Educación, Marcela Cubillos, dijo que "hoy día la autorización legal del Instituto Nacional es para funcionar como un colegio masculino".
Explicó que "en el tema de las mujeres, se tienen que cumplir ciertas condiciones para que el ministerio dé la autorización legal para funcionar de esa manera, que hoy día no están". Esas condiciones son "tener la infraestructura adecuada", detalló. "Tienen que cambiar la infraestructura y acomodar eso y ahí pedir la autorización para funcionar en esa materia", indicó.
La ministra señaló además que hay un tema de "plazos", ya que "las vacantes que él reportó para el Sistema de Admisión Escolar (SAE) son vacantes masculinas, que eran las que tenía disponibles en el minuto en que se cierra el período para declarar vacantes en el SAE".
Según lo que había señalado el alcalde Alessandri a Emol, los trabajos para readecuar la infraestructura en baños y camarines se llevarían a cabo en los meses de verano.
Tras las declaraciones de la ministra, el alcalde Alessandri señaló, a través de Twitter, que no hay "ninguna polémica" con la autoridad y que "he sido claro en decir que 'estamos haciendo todo lo posible' para que IN reciba alumnas en marzo del 2020. Sabemos que necesitamos autorizaciones legales y cambios de infraestructura, que comenzaremos a trabajar con @mcubillossigall y equipo en los próximos días".