EMOLTV

Reviva En tiempo real todo lo que ocurrió este viernes con las manifestaciones en el país

En Santiago se produjo una histórica marcha que congregó a más de 1 millón 200 mil personas en Plaza Italia y la Alameda.

26 de Octubre de 2019 | Equipo de Emol | realtime EN TIEMPO REAL
  • 04:01

    TERMINA EL TOQUE DE QUEDA EN SANTIAGO

Comenta en tiempo real
Ordenar por :

Lo que sabemos

- Autoridades decretan toques de queda para este viernes, pero también bajan otros. Revísalos.

- Cámara de Diputados suspende sus actividades, debido a incidentes en sus alrededores. Hay dos carabineros heridos.

- Cámara de Comercio de Santiago estima en US$1.400 millones las pérdidas del comercio por saqueos y cierres.

- El Presidente Sebastián Piñera enviará proyecto que sube cotización 1 punto extra con cargo al empleador para financiar seguros sociales.

- La intendencia y Subus acordaron suspender el paro, iniciado tras el disparo que sufrió uno de sus choferes.

- El canciller Teodoro Ribera desestimó que la presencia de militares en las calles afecte la imagen internacional del país.

- La Subsecretaría de Evaluación Social está reprogramando el inicio del levantamiento de la encuesta Casen 2019, que estaba fijado para el 31 de octubre.

- La misión enviada por la Alta Comisionada de la ONU, Michelle Bachelet, llegará el lunes a Chile. Estará cuatro semanas.

-Revisa cómo funciona el Metro este viernes.
04:01

TERMINA EL TOQUE DE QUEDA EN SANTIAGO

Le medida también dejó de regir en La Serena, Coquimbo, Talca, Concepción, Puerto Montt y Osorno. En tanto, en Antofagasta, Calama, Copiapó, Valparaíso, Petorca, San Felipe, Los Andes, Quillota y Rancagua continuará hasta las 05:00.

Con esto, damos por finalizado nuestro Tiempo Real de todo lo que ocurrió en el país entre el viernes y la madrugada de este sabado, en la octava jornada de movilizaciones. 

03:51

Chadwick y Hernán Larraín fueron citados para este sábado en la Cámara

La comisión de Constitución de la Cámara de Diputados celebrará una sesión especial este sábado donde recibirá al ministro de Justicia, Hernán Larraín; y al ministro del Interior, Andrés Chadwick, para que se refieran a los decretos de estado de emergencia.

03:42

Bomberos aún no logra controlar el incendio

Las llamas siguen consumiendo el local de Abcdin en la calle Puerto Montt de Valparaíso y Bomberos todavía no logra controlar el incendio.

Los voluntarios pidieron a los vecinos del sector evacuar sus casas ante la posible propagación del fuego, que continúa devastando la tienda y poniendo en peligro los edificios aledaños. 
03:28

Siniestro está consumiendo por completo una tienda comercial en Valparaíso

Se trata de un local de Abcdin que en estos momentos está siendo afectado casi en su totalidad por las llamas. En el lugar hay varias compañías de Bomberos, pero todavía no consiguen controlar el fuego, que tiene riesgo de propagarse a otros edificios.

El siniestro ocurre en plena calle Pedro Montt con Rodríguez, y las llamas son tan altas que la emergencia se vislumbra desde distintos puntos de la ciudad puerto. 


03:06

Incendio afectó una vivienda en La Cisterna

Un siniestro estructural consumió una casa de madera ubicada en Santa Elisa con San Francisco, en las cercanías de Lo Ovalle. El fuego destruyó casi en su totalidad la vivienda, la que al parecer fue quemada por familiares de sus dueños tras una pelea.

El segundo comandante del Cuerpo de Bomberos Metropolitano Sur, Leonardo Marchant, explicó que la llamas ya están controladas y que "la vivienda estaba compuesta de material ligero, de una sola pieza, donde se encontraba una gran carga de combustible ya que aparentemente juntaban residuos".

El comandante agregó que el fuego no se expandió a otras casas y que "solamente afectó a esta habitación ya que vecinos llamaron rápidamente a Bomberos y ellos controlaron la primera parte". 

Producto de este hecho "hay dos personas lesionadas, las que están siendo evaluadas en estos momentos, una de ellas con una herida cortopunzante", detalló Marchant.
02:34

Incendio consume antena de telefonía en Recoleta

Un siniestro está destruyendo una antena en Recoleta con Los Cardenales, en la comuna de Recoleta. Bomberos aún no ha logrado llegar hasta el lugar para combatir las llamas. Al parecer, "no están las condiciones para trabajar" debido a incidentes en el sector. 

https://twitter.com/fdo2000/status/1187948350814986240
02:18

Transantiago funcionará desde las 6:00 am este fin de semana

Para este sábado y domingo habrá 125 buses de apoyo, especialmente para los tramos Plaza Puente Alto – Tobalaba (servicio punto a punto, sin detenciones intermedias), Maipú - Quinta Normal, La Florida - Escuela Militar, Villa Padre Hurtado - Metro Salvador, La Cisterna - Escuela Militar (por caletera) y Bajos de Mena - Metro Salvador.

Además, se crearon apoyos para los servicios 712, F08, 219 y F13.

Para este fin de semana también se contemplan 24 extensiones de recorridos, con el fin de permitir a los usuarios llegar a las estaciones de Metro. Los recorridos 213e y 126 que habitualmente operan de lunes a viernes, operarán en forma especial este fin de semana. 

Los ejes Gran Avenida, Alameda-Providencia-Apoquindo, Independencia, Santa Rosa, Recoleta y Vicuña Mackenna se mantendrán en forma exclusiva para el transporte público para asegurar el traslado de las personas. Los vehículos particulares no podrán utilizar las vías exclusivas.

El Metrotren Nos iniciará sus operaciones el sábado 26 de octubre a las 7:00 y el domingo las 10:00, ambos días en principio con todas las estaciones disponibles.

En cuanto al cierres de las operaciones, ambos días, sábado y domingo, está programado a las 19:00. 

Por su parte, Metro de Valparaíso iniciará sus operaciones a las 7:30 AM. 

Metrotrén Rancagua y Chillán comienza a operar a las 8:00 AM.
01:22

Espina e Iturriaga sobrevuelan Santiago

Tanto el ministro de Defensa como el jefe de Defensa Nacional de la Región Metropolitana están monitoreando desde el aire la situación de la capital, que esta jornada estuvo marcada por la masiva marcha que se produjo en Plaza Italia.

https://twitter.com/Ejercito_Chile/status/1187945334179319808
01:18

Plaza Italia totalmente vacía a esta hora

La imagen contrasta por completo con lo ocurrido en la tarde, cuando más de un millón es personas copaban el sector de Baquedano. No obstante, a esta hora la Plaza Italia está completamente vacía y sólo hay una decena de militares resguardando el sector y colaborando en labores de limpieza.
01:06

Enfrentamientos entre manifestantes y militares en Arica

En estos momentos se registran protestas en la calle Diego Portales de la ciudad del extremo norte, frente al supermercado Líder. En respuesta, decenas de militares se trasladaron hasta el sector para controlar las manifestaciones. Esto, pese a que Arica hoy no tiene toque de queda. 

00:54

El mensaje de Greta Thunberg a Chile

La joven activista sueca utilizó su cuenta de Twitter para referirse a la multitudinaria manifestación que se realizó en Plaza Italia este viernes.

"Una hermosa vista. Mis pensamientos están con la gente de Chile. Horrible seguir los desarrollos de los últimos días...", señaló Thunberg. 

https://twitter.com/GretaThunberg/status/1187926582297448448
00:35

Comienza toque de queda en La Serena, Coquimbo y Talca.

Una nueva jornada de toque de queda comienza para las comunas de La Serena, Coquimbo y Talca.

En las tres comunas la medida se extiende hasta las 4:00 horas de este sábado 26 de octubre.

Ellas se suman a Antofagasta, Calama, Copiapó, San Antonio, Marga Marga, Valparaíso, Petorca, San Felipe, Los Andes, Quillota, Región Metropolitana, Rancagua, Concepción, Puerto Montt y Osorno.

 
00:27

Instituto Nacional de Derechos Humanos entrega nuevo reporte de heridos en medio de Estado de Emergencia

El INDH entregó una última actualización de cifras recopiladas por ellos mismos en observaciones a manifestaciones, comisarías y hospitales, desde el 17 de octubre hasta este viernes 25 de octubre a las 22:00 hrs.

Las cifras aumentaron considerablemente en el número de heridos (reporte de las 12:30 pm de este viernes daba cuenta de 585), lo mismo en personas detenidas,  y también subieron las querellas por violencia sexual. 

00:14

Universidad Pedro de Valdivia se suma a otras empresas que establecen un nuevo mínimo ético salarial

A través de un comunicado, firmado por la presidenta de su Directorio, Silvana Cominetti Cotti-Cometti, y el Rector de la Universidad Pedro de Valdivia (UPV), Rafael Rosell Aiquel, la casa de estudios superiores anunció un nuevo mínimo ético de remuneraciones para sus trabajadores.

El nuevo sueldo no será inferior a $500.000 brutos al mes (jornada completa) a partir del 1 de enero de 2020.

En el texto se establece que "hemos podido, en estos tiempos, reflexionar con tranquilidad sobre el devenir de Chile y la verdad desnuda que se alza frente a nosotros que es la inequidad que existe en el país".

De esta manera la casa de estudios superiores se convierte en la primera Universidad en tomar esta decisión, sumándose así a otras organizaciones y empresas que han avanzando en este camino respondiendo al llamado ciudadano por más y mejores condiciones laborales.


Como la iniciativa del alcalde de Quintero, Mauricio Carrasco, quien anunció que desde el próximo año pagará como sueldo mínimo 400 mil pesos en su municipalidad.


Al igual que Andrónico Luksic, quien afirmó el pasado martes que ninguno de sus trabajadores del grupo Quiñenco recibiría como sueldo menos de $500 mil.  

23:42

Confirman hallazgo de cuerpo calcinado en Maipú

La Brigada de Homicidios de la PDI encontró un cuerpo calcinado al interior de un supermercado Alvi ubicado en Av. Pajaritos, en las cercanías de la Plaza de Maipú, el que había sido quemado en reiteradas ocasiones.

De acuerdo a la institución policial, aún no se determina la identidad ni el sexo de la víctima, la que se suma a los 19 otros muertos que se han registrado desde que estalló la crisis social la semana pasada.

El cuerpo ahora será estudiado por el Servicio Médico Legal mientras que la PDI continuará levantando evidencia para tratar de saber las circunstancias en que se produjo el fallecimiento. 
23:05

Comienza el toque de queda en la Región Metropolitana


Comienza el séptimo toque de queda en la Región Metropolitana, el que en esta jornada durará hasta las 4:00 horas del sábado, al igual que en Concepción, Puerto Montt y Osorno.

Mientras que en Rancagua la medida que comenzó a las 23:00 horas, se extenderá hasta las 05:00 horas del sábado. 
22:47

Comienza el toque de queda en algunas regiones del país

Comienza el toque de queda en las ciudades de Antofagasta, Calama, Copiapó, Petorca, San Felipe, Los Andes y Quillota.

Mientras que en Santiago comienza a las 23:00 horas. 


22:37

Carabineros logró controlar ataque a Mega

Decenas de vehículos policiales llegaron para dispersar a los manifestantes que estaban atacando las dependencias del canal televisivo, el que incluso fue víctima de un pequeño foco de incendio producto del lanzamiento de bombas molotov.

Sin embargo, los encapuchados no lograron entrar al edificio de Mega, ya que Carabineros llegaron antes de que abrieran las puertas de ingreso. 


22:15

Velatón en Providencia por fallecidos durante la crisis social

En Bilbao con Pedro de Valdivia, en la comuna de Providencia, se realiza una velatón por las personas que han fallecido desde que comenzaron las manifestaciones en el país.

(Crédito:Camila Lucero, Emol)
22:04

Se normaliza la situación en Baquedano

Quedan muy pocas personas en estos momentos en Plaza Italia, luego de que Carabineros dispersara la masiva manifestación. Ahora los incidentes se trasladaron a los sectores aledaños a Baquedano como Parque Bustamante, Portugal y otras calles.

En tanto, en Vicuña Mackenna un grupo de individuos atacó con bombas molotov las dependencias del canal Mega y están tratando de ingresar forzando las puertas de ingreso. La situación es compleja. 
21:57

Lanzan objetos incendiarios al interior de las dependencias de Mega


Desconocidos atacan y lanzan objetos incendiarios al interior de  dependencias de la estación televisiva Mega. 

Carabineros ya habría llegado al lugar para controlar la situación. 
21:29

Presidente Piñera y marcha: "Abre grandes caminos de futuro y esperanza"

El Mandatario aseguró en su cuenta de Twitter que la "multitudinaria, alegre y pacífica marcha de hoy, donde los chilenos piden un Chile más justo y solidario, abre grandes caminos de futuro y esperanza".

"Todos hemos escuchado el mensaje.Todos hemos cambiado. Con unidad y ayuda de Dios, recorreremos el camino a ese Chile mejor para  todos", agregó.


21:16

Rubilar cifra en 1 millón 200 mil asistentes a marcha

La intendenta de Santiago, Karla Rubilar, comentó a radio Cooperativa tras este estallido social "vamos a tener que ser capaces de llegar a cada rincón para escuchar lo que quieren, porque lo de hace 30 años hoy no sirve, hoy día Chile cambió".

Además, la autoridad regional aseguró que a la concentración en Plaza Italia asistieron "cerca de 1 millón 200 mil personas, completamente pacífica". 

"Los manifestantes no tienen banderas de partidos, están representado a Chile, nadie se puede adjudicar este millón y 200 mil personas. Están todos los colores políticos, todos los credos, todos los estratos socioeconómicos", agregó. 

21:05

En regiones también continúan las protestas

Ciudades de Chile entero se están movilizando a esta hora. Arica, Iquique, Alto Hospicio, Antofagasta, Coquimbo y La Serena concentran las mayores protestas en el norte, mientras que en Valparaíso aún hay gente en las calles pese a que ya está rigiendo el toque de queda.

También hay caceroleos en Rancagua, Talca, Curicó, Concepción, Temuco, Valdivia, Puerto Montt y Punta Arenas, en manifestaciones que le suman otros cientos de miles de personas a la concentración que se produjo en Santiago. 
20:51

Manifestantes siguen retornando a sus hogares por las calles de Santiago

Miles de personas se desplazan en estos momentos por las principales avenidas que conectan con el centro de Santiago tras el término de la histórica movilización de este viernes, que congregó a más de un millón de manifestantes entre Plaza Italia y la Alameda.

Prácticamente todos se movilizan caminando ya que no hay locomoción.
20:41

Saquean supermercado en Av. Portugal

Un grupo de delincuentes, descolgados de la marcha pacífica, abrió un supermercado Unimarc en la esquina de Portugal con la Alameda y en estos momentos lo están saqueando. En las inmediaciones también hay barricadas y mobiliario público destruido. 
20:41

Metro de Santiago anuncia cómo operará este sábado 26 de octubre


Metro de Santiago comenzará el servicio este sábado 26 de octubre a las 07:00 am  y finalizará a las 20:00 hrs. 
https://twitter.com/metrodesantiago/status/1187866758188797953
20:36

Público empieza a abandonar Plaza Italia por incidentes

Producto de los enfrentamientos entre encapuchados y Carabineros cientos de personas están abandonado tanto la Plaza Baquedano como la Alameda, por lo que la concentración se está diluyendo poco a poco.

De todas formas aún hay cientos de miles de personas en las calles, que aún no pueden retirarse por la gran cantidad de gente que hay y por la falta de locomoción. 
20:24

Instalan barricadas fuera de la Casa Central de la PUC

Encapuchados levantaron barricadas en la esquina del plantel educacional y en Portual con la Alameda, cuando muchas personas empiezan a dejar la marcha debido a los incidentes que se están registrando.




(Crédito: Camila Díaz, Emol)
20:14

Encapuchados incendian ingreso al Metro Baquedano

En el exterior del Teatro Universidad de Chile un grupo de encapuchados está quemando el acceso oriente del Metro Baquedano. 

El siniestro comenzó hace algunos minutos y no hay presencia de Bomberos, que difícilmente podrán llegar al lugar. En el ingreso poniente de la estación también hay un foco de incendio. 

20:11

Voluntarios ofrecen primeros auxilios en las cercanías de Plaza Italia


(Crédito: Camila Díaz, Emol)
20:07

Carabineros hace uso de gases lacrimógenos en la Alameda

Los enfrentamientos entre encapuchados y Fuerzas Especiales subieron de tono durante los últimos minutos y en respuestas Carabineros lanzó bombas lacrimógenas hacia la multitud, dispersando a cientos de personas.

También está operando el carro lanzaaguas contra los manifestantes, en hechos que, de todas formas, siguen siendo aislados en comparación al resto de la marcha. 
19:59

Imágenes captadas desde un helicóptero Cougar de la Brigada de Aviación del Ejército, proporcionadas por el Ministerio de Defensa

https://twitter.com/IgnacioGuerraEr/status/1187861635559575554
19:57

METRO CIERRA LÍNEA 1

La empresa informó que el servicio en la Línea 1 dejó de operar en medio de la masiva movilización que en estos momentos agita las calles del centro de Santiago. 


19:55

El extremo sur también se manifiesta

En estos momentos cientos de personas se manifiestan en Punta Arenas con cacerolas y ollas en una protesta completamente pacífica y sin incidentes.

En la movilización hay jóvenes, adultos, ancianos y niños y se desplazan por tranquilamente por ciudad del extremo sur de nuestro país. 

19:46

Incidentes aislados empiezan a registrarse en el centro de Santiago

En las cercanías de la Universidad de Chile, por la Alameda, grupos aislados de encapuchados están enfrentándose con personal de Fuerzas Especiales de Carabineros. No son más de 20 descolgados los que están protagonizando desmanes y lanzando objetos contundentes, lo que contrasta con la pacífica concentración de más de un millón de personas en el resto de las calles. 

Asimismo, en uno de los ingresos al Metro Baquedano (que está cerrado) otro grupo de encapuchados está realizando un incendio y levantando barricadas. 


(Crédito Camila Lucero, Emol)
19:26

La arenga previa del diector del INDH antes del inicio de la marcha de hoy...

https://twitter.com/inddhh/status/1187835582271152128
19:23

Impresionantes imágenes aéreas de la concentración en Plaza Italia y alrededores

https://twitter.com/IgnacioGuerraEr/status/1187856875267731457
19:14

¡GRAN MANIFESTACIÓN EN VIÑA!

En la ciudad jardín también hay marcha y la gente se está concentrando en Plaza Sucre justo entre la estación de Metro Viña del Mar.
(Créditos: Verónica Marín, Emol)
19:05

Una manifestación en la que no se ha restado nadie. Familias y niños están presentes...

(Créditos: Camila Lucero, Emol)
19:03

Imágenes de la marcha frente al Cerro Santa Lucía

(Créditos: Camila Lucero, Emol)
18:55

En Concepción también se realiza una masiva marcha...

https://twitter.com/terricPenquista/status/1187849766551670790
18:53

¡¡ATENCIÓN!!

Metro de Santiago entregó una actualización de su servicio en la Línea 1. "Las Rejas,Ecuador, San Alberto Hurtado, ULA, U de Chile, La Moneda, Santa Lucía, U Católica, Salvador, Manuel Montt, Pedro de Valdiva y Los Leones se encuentran cerradas y sin detención de trenes. Seguiremos informando", indicaron en su Twitter. 
18:51

Otra declaración de la Intendenta Rubilar...

"Este reencuentro no se va a dar con los partidos políticos, que sí que tienen que estar, pero no va a bastar con eso, el que cree que va a bastar con eso está equivocado, aquí vamos a tener que llegar a los barrios, a las comunas, hablar con las personas, y vamos a tener que ser capaces de canalizar a esas personas que están luchando día a día."
18:45

Una postal de lo que se está viviendo en Plaza Baquedano...

18:42

Más impresiones de Karla Rubilar ante la histórica marcha...

"Es una marcha multitudinaria, completamente pacífica, transversal y de distintos colores políticos", aseguró a 24 horas. "La gente quiere un cambio, un Chile nuevo. La reconstrucción de las confianzas es sobre un Chile nuevo", precisó.

"Esto no hay que atribuirlo a ningún partido político, aquí está marchando todo Chile con diferentes dolores, y con mucha esperanza, ésta es una señal muy clara de que tenemos que tomar esta manifestación y convertirla en acciones concretas", cerró.


18:40

¡¡ATENCIÓN!!

Red Metropolitana de Movilidad informa que a partir de las 06:30 horas de este lunes estará disponible de manera parcial la línea 4 del metro desde Tobalaba a Quilín.


18:29

La Intendenta Karla Rubilar destaca la histórica presencia de manifestantes...

https://twitter.com/KarlaEnAccion/status/1187842485315354624
18:26

En Temuco también se congregan manifestantes de manera pacífica en el centro...

https://twitter.com/victor_gjs/status/1187841892878372864
18:21

La pacífica manifestación se extiende desde...

El metro Santa Lucía hasta el metro Salvador. Son miles de santiaguinos los que se encuentran en las calles alzando banderas y marchando de manera pacífica...
18:17

Intendencia Metropolitana informa que ya son 820 mil personas en Plaza Baquedano...

https://twitter.com/IntendenciaRM/status/1187838488542138369
17:58

La masiva manifestación que se está llevando a cabo en Santiago

https://twitter.com/ortizmiguel/status/1187833867253796865?s=20
17:51

CCS cifra en US$1.400 millones las pérdidas del comercio por saqueos y cierre de locales

El cierre forzado de locales y el robo o destrucción de los inventarios de estos generó pérdidas cifradas en US$1.400 millones, estima la Cámara de Comercio de Santiago (CCS).

Según los cálculos del gremio, el número de locales afectados es mayor a 25 mil y casi 10 mil de ellos son pymes.

17:49
Masivas manifestaciones también se registran en Temuco, Iquique, Curicó, Punta Arenas y Viña del Mar.


https://twitter.com/carovalenreyes/status/1187831294610280456?s=20
17:45

Carabineros cifra en sobre 500 mil las personas concentradas en manifestación en Plaza Italia

Según Carabineros, son más de 500 mil las personas que se han congregado en Plaza Italia para participar de la manifestación pacífica convocada para esta tarde, en medio de la crisis social por la que atraviesa el país. Cifra, aseguró la institución, que va en aumento. 




https://twitter.com/IntendenciaRM/status/1187831205061750785
17:30

Metro: ULA, Estación Central y U. Santiago solo habilitadas para salir

Metro anuncia que las estaciones de la Línea 1 Unión Latinoamericana, Estación Central y Universidad de Santiago están habilitadas solo para salir del servicio.

Cabe recordar que además las estaciones Ecuador, San Alberto Hurtado, Las Rejas, Santa Lucía, U Católica, Salvador, Manuel Montt y Pedro de Valdivia, están cerradas y sin detención de trenes. 
17:05

San Alberto Hurtado y Pedro de Valdivia se suman a las estaciones cerradas en la Línea 1

El Metro de Santiago informó esta tarde el cierre de la estaciones San Alberto Hurtado y Pedro de Valdivia, sumándose así a Ecuador, Las Rejas, Santa Lucía, U. Católica, Salvador y Manuel Montt. Todas, parte de la Línea 1 del tren subterráneo.

La estación Pajaritos, U. Latinoamericana y Estación Central, en tanto, solo se encuentran habilitadas para salir.
16:59
Finalizan las manifestaciones en el km 7.5 de la Ruta 68 con A. Vespucio, en el sector cementerio Canaán de Pudahuel. La autopista cuenta con sus vías habilitadas en ambos sentidos. 
16:51

Otra vista sobre las miles de personas reunida en plaza Italia

(Crédito: Aton)
16:43

Miles de manifestantes repletan la plaza Italia en protesta durante la crisis social

(Crédito: Aton)
16:40
Declaran toque de queda para Talca. La medida excepcional comenzará a regir a partir de las 00.00 horas y se extenderá hasta las 04.00 de mañana sábado.
16:39

Diputados RN responden a oposición

Diputados de RN respondieron a los senadores de oposición, luego de que estos últimos afirmaran que "la centro izquierda no tiene la misma responsabilidad que el Gobierno y la derecha" en la crisis política y social que vive el país.

 "A los senadores de la centro izquierda, sólo enviarles un mensaje: que se saquen la venda de los ojos. Los chilenos no quieren que sigamos peleando. Los chilenos no quieren más politiquería. Lo que quieren son soluciones para sus problemas y la única forma de encontrarlas es a través del diálogo y los acuerdos”, afirmó Sebastián Torrealba.

 Mientras que Diego Schalper comentó que "esto es precisamente lo que los chilenos no quieren. Este no es el tiempo de las recriminaciones, de las persecuciones de culpa (…) Yo les diría a los senadores de la oposición, que hasta hace dos años eran gobierno, que tuviéramos más autocrítica, más humildad".


16:31

Metro: cierran estaciones Santa Lucía y Ecuador en la Línea 1

Las estaciones Santa Lucía y Ecuador se suman a las estaciones cerradas de la Línea 1 de metro. Por ende, no están funcionando las siguientes estaciones: Ecuador, Las Rejas, Santa Lucía, U. Católica, Salvador y Manuel Montt.
16:26

Juan Escobar, dueño de micro amarilla que transportó gente tras colapso del Metro: "Es emocionante"

El periodista de Emol Felipe Vargas conversó con el dueño de la micro amarilla que se ha paseado por Plaza Italia estos días, siendo ovacionado por la multitud. 

Se trata de Juan Escobar, quien salió a transportar a las personas de forma gratuita tras colapso del Metro de Santiago.

Consultado sobre qué lo motivó a ser parte de las manifestaciones, dijo: "Que vuelvan las amarillas y para ayudar al puebla a transportarlos gratos, solo con una cooperación voluntaria".

"Es emocionante, porque toda la gente te da las gracias, es un aporte, un granito de arena y yo espero que éste sea el mío", concluyó.
(Foto: Felipe Vargas, Emol)
(Foto: Felipe Vargas, Emol)
16:24

Cierran nuevas estaciones de metro de la Línea 1

Metro informa que, además de cerrar la estación Salvador de la Línea 1, dejaron de operar las siguientes estaciones: Las Rejas, Universidad Católica y Manuel Montt. No se realiza detención de trenes en ninguna de ellas. 
16:11

Cierran estación de metro Salvador

La estación de metro Salvador de la Línea 1 está cerrada y sin detención de trenes.
16:10

Identifican a 15 de los fallecidos en el estado de emergencia

La Fiscalía informó que ha identificado a 15 de los fallecidos en el estado de emergencia. Los últimos cuatro reconocidos son: Manuel Muga Cardemil, Andrés Ponce Ponce, Yoshua Osorio Arias y Julián Pérez Sánchez, todos relacionados con incendio en empresa Kayser.
16:04
Debido al cierre de la Alameda entre Av. España y Puente del Arzobispo, los buses del Transantiago que transitan por esa calle están operando por Av. Matta.

En tanto, por la congregación masiva que se desarrolla en Plaza Italia se están realizando nuevos desvíos de tránsito.

https://twitter.com/UOCT_RM/status/1187804518572023809
16:03

Los Prisioneros y Víctor Jara

Cerca de un centenar de guitarristas tocan en las escalinatas de la Biblioteca Nacional temas de Los Prisioneros y Víctor Jara. Suenan "El baile de los que sobran" y "El derecho de vivir en paz". (Foto: F. Vargas, Emol)
15:55
Mientras, cientos de personas marchan por la calzada sur de la Alameda en dirección a Plaza Italia. (Foto: Felipe Vargas)
15:53

Manifestantes ya enfilan a Plaza Baquedano para marcha de esta tarde

Manifestantes ya se dirigen a la Plaza Baquedano para participar de la marcha convocada a partir de las 17:00 horas. (Foto: Consuelo Ferrer) 
15:47
Debido al desplazamiento de camiones, continúa el tránsito lento por Ruta 5 hacia el sur, a la altura de Agustinas.
https://twitter.com/UOCT_RM/status/1187800646537363457
15:36

Alcaldes coinciden en un "ajuste ministerial" tras cita con Piñera

Tras participar en la reunión con el Presidente Piñera, el alcalde de Estación Central, Rodrigo Delgado, comentó que "también le planteamos que las decisiones muchas veces pasan efectivamente por ajustar los equipos, pero finalmente la decisión la toma el Presidente, pero yo creo que cualquier crisis que requiere un cambio y un ajuste  de equipo no hay que tenerle miedo a ese concepto". Sobre qué perfil deberían tener los ministros que asuman, respondió: "Estar muy conectados con la realidad, con el sentimiento de la gente, con lo que pasa en la calle, en terreno, tener claro cuáles son las demandas de los ciudadanos y desde ahí trabajar con los municipios"

Mientras que el alcalde de Santiago, Felipe Alessandri señaló que "yo no voy a venir a pautear al Presidente y menos en el Patio de Los Naranjos, esta es su casa, yo lo que sí he señalado y pienso que ciertamente un ajuste ministerial podría ayudar a descomprimir esto, siempre es bueno hacer cambios en el equipo en momentos de crisis. Yo creo que el momento lo determinará el Presidente, pero podría ser propicio para descomprimir, la medidas van en la línea correcta y acá los alcaldes estamos para apoyar al Presidente".
15:17

Manifestantes entonan "te recuerdo Amanda" frente a La Moneda

15:06

Tránsito lento en Ruta 68 hacia Valparaíso

Autopista 68 presenta tránsito lento en dirección a Valparaíso, desde el km 6.2 -a la altura del enlace con Américo Vespucio-, hasta el km 8.5, sector Cementerio Cananán. Se recomienda transitar por la Costanera Norte como vía alternativa.
15:00

Congestión alta en Ruta 5 al sur y A. Vespucio al sur por caravanas de camiones

La OUCT reporta congestión alta en la Ruta 5 al sur, a la altura de Cardenal Caro, en Quilicura,  por caravana de camiones, taxistas y vehículos particulares que se movilizan en rechazo al tag.

En tanto, otro grupo vehículos mantiene un importante tráfico por Américo Vespucio al sur, en Maipú, a la altura de Santa Elena.
https://twitter.com/UOCT_RM/status/1187789479622389760
14:51

Piñera se reúne con alcaldes de la Amuch

El Presidente Sebastián Piñera se reunió esta tarde con alcaldes de diversas comunas pertenecientes a la Asociación de Municipalidades de Chile (Amuch). Esto, en el marco de la propuesta que hicieron los jefes comunales para mejorar el Fondo Común Municipal. 

Del encuentro participaron los alcaldes de Vitacura, Rancagua, San Carlos, Panquehue, La Reina, Padre Hurtado, La Estrella, Estación Central, Santo Domingo, Santa Cruz, Zapallar, Talcahuano, Olmué, Colina, Santiago y Paine.


14:45

Toque de queda para la RM

El jefe de la Defensa Nacional, Javier Iturriaga, declaró toque de queda para la Región Metropolitana este viernes. La medida excepcional regirá desde las 23.00 horas de hoy hasta las 04.00 horas de mañana sábado.
14:39
Presentan recurso por militar detenido tras negarse a participar en estado de emergencia

Esta tarde la Corte Marcial resolverá el recurso de amparo interpuesto por el caso de un militar de 21 años, quien, según los antecedentes del caso, habría sido detenido  tras haberse negado a cumplir labores en el marco del estado de emergencia y toque de queda. 

El joven se encuentra recluido desde el domingo en un recinto castrense.

14:16

Horarios Metro de Valparaíso

https://twitter.com/MetroValpo/status/1187777069897453568?s=20
14:15

Intendencia y Subus logran acuerdo para suspender paralización

La intendenta de la Región Metropolitana, Karla Rubilar, y el director de la Dirección de Transporte Público Metropolitano, Fernando Saka, firmaron esta tarde un acuerdo con los 12 sindicatos de Subus -que agrupan a cerca de 5 mil conductores- para suspender la paralización.

De esta forma, se habría llegado a un compromiso para reanudar la operación de inmediato.

La paralización inició luego de que ayer un conductor de Subus recibiera un disparo en el rostro mientras conducía un bus en la comuna de La Pintana. Por ello, los sindicatos de la firma exigían mayores medidas se seguridad.



https://twitter.com/Transantiago/status/1187776038924881922
14:15

TOQUE DE QUEDA EN RANCAGUA

Nuevamente se decretó toque de queda en la comuna de Rancagua, pero se disminuye su horario. La medida regirá entre las 23:00 horas de hoy hasta las 05:00 horas de mañana.
14:13

Mineduc extiende plazo de postulación a beneficios para educación superior

El Ministerio de Educación extendió, hasta el 8 de noviembre, el plazo para que los estudiantes puedan postular "con más tranquilidad" a la gratuidad, becas y créditos para la educación superior 2020. Los postulantes deben completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) y en total son 19 los beneficios estatales que están disponibles.
14:12
Según reporta la periodista de Emol Camila Lucero, hay congestión vehicular en la Ruta 68 a la entrada de Santiago.
Foto: Camila Lucero, Emol.
14:06

Cierre del terminal de Valparaíso

- Tur Bus informó que "debido al cierre del terminal de Valparaíso, hemos tenido que suspender nuestros servicios desde y hacia esa ciudad hasta nuevo aviso".

- Los servicios desde Santiago a Valparaíso llegarán a Viña del Mar, mientras que los pasajeros que tenían viajes programados a Santiago desde Valparaíso pueden dirigirse al terminal de Viña del Mar y revalidar su pasaje en caja.

- Los servicios entre Valparaíso y San Antonio también están suspendidos hasta nuevo aviso.
13:52

Congreso: La situación de "riesgo es alta"

El secretario de la Cámara explica que se dio la orden a los diputados que se fueran del edificio aprovechando que están las vías expeditas hacia Santiago. Esto, debido a que muchos residen allá y otros deben tomar vuelos hacia sus regiones.

Por su parte, el diputado Iván Flores sostiene que la situación de "riesgo es alta".
13:50

Transantiago: A partir de las 14.00 horas aumentará oferta de buses

El Transantiago informó esta tarde que a partir de las 14.00 horas de este viernes aumentará la oferta de buses para posibilitar el regreso de las personas a sus hogares.

 Revisa el detalle de los tramos de apoyo al Metro y sus servicios asociados:


13:47

LEVANTAN TOQUE DE QUEDA EN ARICA

Así lo anunció el jefe de la Defensa Nacional de la Región de Arica y Parinacota, René Bonhomme. "Quiero destacar la ciudad. Va por buen camino", señaló el general.

Además, detalló el balance de la última noche: Nueve detenidos por conducción en estado de ebriedad y hubo un intento de saqueo a supermercado.
13:45

Fiscal por formalización a ex candidato del FA: "Es un delito grave"

Luego que se decretara prisión preventiva para el ex candidato a diputado Karin Belmar y otro sujeto, por los delitos de incendio y porte de elementos incendiarios, el fiscal regional (s) de O'Higgins, Javier von Bischoffshausen, aseguró que se trata de "un delito grave, que tiene asignada una pena que parte en 5 años y un día".

Si entenderemos el contexto en que se produce, sin lugar a duda es aún más grave", dijo. Fue la noche del 21 de octubre cuando ambos imputados fueron detenidos tras ser encontrados junto a un vehículo que horas antes estuvo involucrado en un siniestro.

Según consta en imágenes, dos encapuchados llegaron en una camioneta a un condominio para incendiar un portón de madera. El vehículo fue ubicado más tarde, hallándose en su interior las cédulas de identidad de ambos indagados, además de neumáticos, combustibles y panfletos. Los dos involucrados, en tanto, estaban ocultos cerca.
13:44
Según comunica la periodista Verónica Marín, la situación actual es que la mayoría de los diputados salieron del edificio, se suspendieron todas las actividades y adentro permanecen personal de seguridad, el presidente de la Cámara, diputado Iván Flores (DC), el secretario general y los medios de comunicación que cubren el Congreso.
13:43

Desocupan el edificio del Congreso

Desde la secretaría general de la Cámara de Diputados informaron a Emol que se ordenó la salida de todo el personal no esencial del edificio del Congreso ante las manifestaciones que se realizan en torno al Parlamento.
13:41

Se confirma segundo carabinero herido en manifestaciones en el Congreso

Según reportó la periodista de Emol Verónica Marín, se acaba de confirmar otro carabinero herido en las manifestaciones en torno al Congreso. 

Los dos de los uniformados fueron trasladados en ambulancia hacia un centro de salud
13:38

Formalizan a hombre por acopio de casi dos millones en artículos saqueados

En prisión preventiva quedó un hombre de 27 años que fue formalizado por tener especies provenientes de un saqueo ocurrido el fin de semana en la tienda Easy de Coronel, avaluadas en 1 millón 700 mil pesos.

El imputado, con antecedentes por robo, fue identificado gracias a la información anónima enviada a la casilla electrónica de la fiscalía de Biobío, la que daba cuenta del acopio de especies, como una pérgola, horno, parlantes, aspiradora, compresor, freidoras, hidrolavadoras, mascarillas de soldar, máquina soldadora y calefont.
13:33

Nueva Constitución

En tanto, toda la oposición llamó al Gobierno a presentar un proyecto que convoque a un plebiscito nacional para una nueva Constitución. Anunciaron su disposición para una rápida tramitación si el Ejecutivo acoge la petición.
Foto: Verónica Marín, Emol.
13:29

Suspenden actividades en el Congreso

Por otro lado, ante las manifestaciones que ocurren en torno al Congreso, el presidente de la Cámara, diputado Iván Flores, acaba de suspender todas las actividades en el edificio. Quedaba solo pendiente la Comisión de Trabajo citada a partir de las 14.00 horas, la cual quedará sin efecto.
13:28
Además, el canciller señaló que "los únicos derechos que han sido limitados o restringidos es el derecho a circulación por el toque de queda, y el derecho de reunión. Pero nadie puede sostener en Chile que la prensa no realiza su labor, que los tribunales no hacen la propia y que los demás órganos del Estado funcionan adecuadamente".
13:27

"El hecho de que estén los militares en las calles ha traído como consecuencia para muchas personas un resguardo de su seguridad personal. Hay parlamentarios de oposición que inicialmente se opusieron a esta medida y luego se dieron cuenta que era fundamental para resguardar la seguridad ciudadana"

Teodoro Ribera, ministro de Relaciones Exteriores
13:26

Sueldos de ministros y parlamentarios

En paralelo a la comisión de Constitución de la Cámara, que permanecía discutiendo la rebaja de la dieta parlamentaria, acaba de aprobar por unanimidad derogar el Artículo 62 de la Constitución, que homologa el sueldo de los ministros al de los legisladores. Este es el primer paso para permitir la rebaja de la dieta parlamentaria.
Crédito: Aton.
13:23

Catastro de daños a comercio

Los micro, pequeños y medianos comerciantes pueden reportar daños materiales por hechos de violencia, a través de un sitio web, lo que permitirá tener un catastro nacional y evaluar herramientas de ayuda para que vuelvan a funcionar a la mayor brevedad posible.
13:18

Canciller

El ministro Ribera desestima que presencia de militares en las calles afecte la imagen internacional del país.

"Yo no lo comparto, porque el hecho de que salieran militares a las calles no es una decisión contraria a derecho. En un sistema democrático de derecho, las autoridades tienen cada una roles distintos".
13:17
La periodista Verónica Marín informa que en este momento sonó una alarma en el Congreso e informaron por altoparlante solicitando a todos los funcionarios que estén estacionados en los jardines que sean ingresados al estacionamiento subterráneo. Esto se debería a que los manifestantes están lanzando piedras hacia el interior.
13:14
Gremio de conductores del Transporte Público del Gran Valparaíso se reunió hoy con autoridades de Gobierno y descartó hacer un llamado a paralización. Asimismo, acordaron medidas de seguridad para resguardar terminales y funcionamiento del servicio.
13:13

Habla el ministro de RR.EE.

El canciller Teodoro Ribera dice, sobre la realización de las cumbres APEC y COP25, que hay coincidencia en "la relevancia de poder hacer ambas cumbres, porque tienen una especial significación para Chile".
"La disposición es seguir adelante", comenta sobre la realización de ambos eventos.

Foto: Felipe Vargas, Emol.
13:11

Gobierno ingresará hoy proyecto de mejora de pensiones

El Gobierno enviará hoy al Congreso un proyecto de ley que apunta a mejorar las pensiones de los adultos mayores del país a partir del 1 de enero de 2020.

Aquello contempla:

-Aumento del 20% en pensión básica solidaria, favoreciendo a 580 mil adultos

-Aumento del 20% en aporte previsional solidario, favoreciendo a un millón de jubilados.

- Fortalecimiento del aporte fiscal a ahorros previsionales de mujeres y clase media.

- Aumento en el aporte fiscal para mejorar pensiones de adultos mayores no valentes, es decir, con dependencia severa o que están postrados. 

- La incorporación de mayor solidaridad en el sistema a través de un punto de cotización adicional -de cargo al empleador- que estará destinado a financiar seguros sociales.
13:10

Incidentes afuera del Congreso

La manifestación continúa y Carabineros se concentra en alejar a quienes protestan cerca de la reja del edificio.
Foto: Verónica Marín, Emol.
13:06

Balance Región de O'Higgins

Nuevamente la Intendencia destacó y valoró el carácter pacífico de las marchas del jueves, donde participaron unas tres mil personas en diversas comunas de la región.

No obstante, se registraron 58 detenidos. Los principales delitos fueron desorden público, desacato del toque de queda y robos. Además, en Rancagua hubo ataques y saqueos menores al local comercial Maxi Todo.
13:02
Respecto a los episodios de violencia registrados en estos días, el Mandatario expuso que "nuestro Gobierno va a seguir combatiendo con todos los elementos que nos entrega la democracia a este grupo de violentistas".
13:01
Asimismo, Piñera aseguró que "en los próximos días vamos a enviar nuevas protecciones sociales con cargo a ese 1%".

"Apuremos  la aprobación de proyectos tan importantes", dijo Piñera,  pues recuerda que hay muchas iniciativas aún sin aprobarse. "En lugar de pelear tanto y discutir tanto, aprobamos estos proyectos", enfatizó.
Foto: María Cristina Romero, Emol.
12:59
Piñera por proyecto de pensiones: "Espero que lo aprueben pronto"

El Presidente Sebastián Piñera hizo un llamado para que el Congreso apruebe en poco tiempo el proyecto de pensiones contemplado en la agenda social. "Yo espero que lo aprueben pronto", dijo.

La iniciativa contempla un incremento de 20% en la pensión básica solidaria que va a beneficiar a 600 mil personas.

Además contempla algo  "que nunca ha hecho aportar recursos públicos a dos grupos":  la clase media y las mujeres, sostuvo.

Y añadió: "Es un proyecto exigente , nos gustaría mucho más si (...) para poder dar más vamos a tener que unirnos para poder sacar nuestro país adelante"
12:57

Carabinero herido

Según información confirmada por Emol, hay un carabinero herido que está siendo atendido en el recinto de salud del Congreso con heridas de baja consideración.
12:56
En tanto, al interior del Congreso la Cámara acaba de terminar la sesión de Sala tal como acordó hace unas horas.
12:56

Mira el video de lo que ocurre en Valparaíso

https://twitter.com/laveromarin/status/1187757938292731904?s=19
12:56

Ministros participan de pauta con Piñera y adultos mayores

Los ministros de Desarrollo Social, Sebastián Sichel, del Trabajo, Nicolás Monckebeg y de Hacienda, Felipe Larraín, participan en la pauta con el Presidente, además de adultos mayores.
12:54

Desvían Alameda al poniente

El tráfico por Alameda hacia el poniente fue desviado: los buses irán por Miraflores y los vehículos particulares por Mac-Iver.
12:52
Los manifestantes en Valparaíso se enfrentan con carabineros mientras que Fuerzas Especiales intenta mantener despejada la reja del Congreso.
Foto: Verónica Marín, Emol.
12:49

Aclaran difusión de noticia falsa sobre supuesta restricción vehicular

La UOCT informó que se encuentra circulando por las redes una noticia falsa sobre una supuesta restricción vehicular total para mañana. El organismo enfatizó que esto no es cierto.
 
https://twitter.com/UOCT_RM/status/1187750224682504192
12:47

Carabineros de la comisaría del Parlamento resguarda el acceso del edificio

Foto: Verónica Marín, Emol.
12:46

Desórdenes en Valparaíso

Fuerzas Especiales de Carabineros comienza a dispersar a los manifestantes que se ubicaron en un costado del Congreso.
Foto: Verónica Marín, Emol.
12:37

Se podrán importar medicamentos sin arancel

La directora del Instituto Salud Pública (ISP), María Soledad Velásquez, anunció que "si una persona encuentra un medicamento más barato en el extranjero lo podrá importar".
https://twitter.com/ispch/status/1187743597610844163?s=20
12:26
Según reporta desde Valparaíso la periodista Verónica Marín, en este momento un grupo de personas se manifiesta frente a uno de los accesos del Congreso (avda. Argentina) y seguridad de la Cámara determinó el cierre de la puerta lateral incluso bloqueandola con un mueble.
Foto: Verónica Marín, Emol.
12:24

Anfach se paraliza en el puerto de Valparaíso

La Asociación Nacional de Funcionarios de Aduanas de Chile (Anfach) mantiene este viernes una paralización de sus funciones por "la actitud del Gobierno en dilatar constantemente nuestro proyecto de ley de Modernización del Recurso Humano, que define una nueva planta y encasillamiento y que dará estabilidad laboral a los funcionarios y funcionarias, es también una violación a los acuerdos alcanzados por el Estado para con los trabajadores y trabajadoras de Aduana", indicaron desde el gremio.
Foto: Anfach.
12:22

Parte médico de conductor del transantiago baleado en La Pintana

Gabriel Calderón (39), conductor de la empresa Subus del Transantiago, se encuentra fuera de riesgo vital y en recuperación tras ser baleado en La Pintana mientras conducía un bus, según informa el parte médico del Hospital Clínico de la Mutual de Seguridad de la Cámara Chilena de la Construcción, donde está internado. 

El documento añade que se descartaron secuelas y se espera que Calderón, quien ya está consciente, se recupere pronto.

Asimismo, agrega que el funcionario de transporte público será revisado por un otorrinolaringólogo, un cirujano plástico y otros especialistas.

12:19

Chahuán aboga por un gabinete "de unidad nacional"

El senador Francisco Chahuán (RN) es partidario de un gabinete "de unidad nacional" y afirma que "yo he estado en contacto con muchas personas y liderazgos que estaban al frente y que están dispuestos a incorporarse, porque acá entienden que hay un proyecto colectivo de nación que está de por medio y la defensa de nuestra democracia".
Revisa la entrevista completa en EmolTV:

12:16

Camiones bloquean Costanera Norte al poniente

Una de las caravanas de camiones, taxistas y vehículos particulares que se movilizan por distintas autopistas santiaguinas en contra del tag mantiene bloqueada la Costanera Norte al poniente, a la altura de Dorsal, en Renca.
12:15
Si bien estaba todo listo en el Patio de los Naranjos para la pauta del Presidente Piñera a las 12:30 horas, quien junto al ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg, firmará el proyecto de ley para aumentar las pensiones. A última hora se decidió mover la actividad a otro lugar del Palacio. El motivo es que el Mandatario, al saber que el ministro de Desarrollo Social, Sebastián Sichel, sostenía un diálogo con comunidades de la Región, decidió participar del encuentro y luego hacer la pauta junto a estas personas.
Foto: María Cristina Romero, Emol.
12:08

Tribunal decreta prisión preventiva para ex candidato del FA

El Juzgado de Garantía de Rancagua decretó la medida cautelar de prisión preventiva para el ex candidato a diputado del Frente Amplio, Karin Belmar, por los delitos de incendio y porte de elementos incendiarios. 

Esta misma resolución se adoptó respecto otra persona, formalizada por los mismos ilícitos.
12:08

Seguro catastrófico de Salud se votará el lunes a las espera de indicaciones del Gobierno

La Cámara de Diputados acaba de acordar posponer para el lunes la votación del seguro catastrófico de salud a la espera de que el Gobierno pudiera presentar indicaciones al proyecto ya que la oposición está presionando para que el tramo A y B de Fonasa no deba hacer un copago (el resto debe hacerlo de $1.440.000 según dice la iniciativa).

El Gobierno propuso hoy $1.143.000 solo para el tramo A, pero no tuvo acogida en la centroizquierda. De esta manera, la Sala sesionará hasta las 12:45 horas de hoy solo para discutir el proyecto.
11:56

TOQUE DE QUEDA EN ANTOFAGASTA Y CALAMA

Esta mañana se confirmó el toque de queda para Antofagasta y Calama desde las 22:00 horas del viernes hasta las 05:00 del sábado
11:55

Termina bloqueo de calzada en Costanera Norte

La caravana de vehículos que bloqueaba la calzada de Costanera Norte a la altura de la Ruta 5 comienza a desplazarse y se dirige hacia el poniente. Actualmente se encuentran a la altura de Puente Bulnes.
11:53
Respecto a la posibilidad de rebajar las tarifas de las autopistas, Moreno dijo que "del sistema de reajuste que estamos preocupados es lo que tiene que ver con los peajes futuros. Estos son contratos que vienen desde hace bastante años que han establecido el sistema de reajuste y que estamos cambiando. No es que no se pueda hacer nada, estoy señalando que estamos trabajando en esto desde antes para cambiar los sistemas de reajuste a partir del próximo año porque este año no hay nada que cambiar porque no hay reajuste".

"Eso es en lo que estamos trabajando y creo que vamos a tener buenas noticias", añadió.
11:52

Comisión de Constitución invitará a ministros de Justicia, Interior y Defensa para explicar los actos de Gobierno en el estado de excepción

La comisión de Constitución de la Cámara aprobó sesionar mañana a las 9:00 horas en el ex Congreso en Santiago para invitar a los ministros de Justicia, Interior y Defensa, Hernán Larraín, Andrés Chadwick y Alberto Espina, para explicar los actos de Gobierno en el estado de excepción.

No hay confirmación que los secretarios de Estado pudieran asistir, por lo que el presidente de la instancia, Matías Walker (DC), se comprometió a contactarse con ellos y vayan. La citación se hizo pese al rechazo de los diputados oficialistas quienes pidieron que esta se realizara el lunes argumentando que los ministros permanecen ocupados en otras labores.
11:50

"Es una cosa en que espero tener muy buenos resultados para beneficio de todos y lo que estamos viviendo hoy día lo único que hace es dificultar la vida de los santiaguinos. Todos tenemos derecho a manifestarnos, pero tenemos que ponerle el hombro a los santiaguinos"

Alfredo Moreno, ministro de OO.PP.
11:48

Habla el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno

El secretario de Estado, quién también estuvo presente en la cita con su par de Relaciones Exteriores, Teodoro Ribera, en su calidad de ex canciller, aprovechó la instancia para dar un punto de prensa para referirse a las protestas por el tag.

"Esto en una ciudad que ha sufrido un tremendo daño en su infraestructura de transporte -tenemos el Metro con muchas dificultades iniciado la operación de algunas de las líneas con algunas de las estaciones intentando que la ciudad vaya tomando su normalidad- quiero empatizar con todas las personas que están usando sus vehículos, que están trabajando en las logísticas de abastecimiento, y que ven dificultada su tarea", comentó.

Y añadió que "este es un tema en el que hemos estado trabajando desde hace ya bastante tiempo. No hay durante este año ningún aumento de los peajes, no lo hay. Hemos estado trabajando durante mucho tiempo para los reajustes que vienen. Lo importante es sostener un buen acuerdo y que tengamos un reajuste en los peajes que sea el que todos queremos".
11:44

Comisión Desafíos del Futuro

Más de 70 académicos y científicos participan en sesión de la Comisión Desafíos del Futuro convocada para escuchar su opinión y propuestas para superar de mejor forma el trascendental momento que vive la sociedad chilena.
Crédito Comisión Desafíos del Futuro.
11:39

SE LEVANTA EL TOQUE DE QUEDA EN VALDIVIA

El jefe de la Defensa Nacional de la zona, Joaquín Morales, anunció que esta noche de viernes no regirá la medida para la comuna de la Región de Los Ríos.

"Esto obedece a una respuesta positiva de la gran mayoría de ciudadanos y ciudadanas que viven en Valdivia, que quieren tener una actividad normal, trabajar con tranquilidad y estar en familia y en paz durante estos días y el fin de semana", declaró el general.
11:25

Embajadores de Argentina y Perú ante dudas sobre APEC y COP25: "Los países están dispuestos a venir a Chile"

Esta mañana el canciller Teodoro Ribera, se reunió con los embajadores de Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay. Al respecto, el representante del país trasandino, José Octavio Bordón, señaló que "fue una conversación privada, muy adecuada, nos ha dado una información general de lo que ya ha Informado públicamente de cómo han ido avanzando en el tema de la organización de APEC como en el tema de la COP25. Pero yo preferiría que la información esa la de directamente el señor canciller".

"Nosotros aspiramos a que si y no hay ninguna visión de otro gobierno de dejar de participar en ambas reuniones. En el caso de APEC, es una decisión que está muy en manos del gobierno de Chile. En el caso de la COP, es una decisión de Naciones Unidas donde Chile es el encargado de recibirlos", añadió.

"Pero lo que sí hemos recibido y hemos expresado es que todos los líderes De todos los países estás dispuestos a venir a Chile a ambas reuniones", manifestó el embajador.

Embajadores de Argentina, José Octavio Bordón y su par peruano, Jorge Luis Valdez. Crédito: Felipe Vargas.
11:10

Camioneros se estacionan en calzada de Américo Vespucio al poniente

Una de las caravanas que protestan contra el tag se detuvo en la calzada de Américo Vespucio dirección poniente, a la altura de San Martín. 


https://twitter.com/UOCT_RM/status/1187728296622133250
11:10

Detienen a tres personas por acopio de especies saqueadas

De acuerdo al subprefecto Jorge Aguillón, jefe de la Brigada de Robos Centro Norte, los artículos habrían sido sustraídos de al menos dos tiendas de retail, ubicadas en la comuna de Santiago.

"Estas especies son vendidas en el mercado informal, ferias, donde no hay ninguna justificación sobre el origen de los productos", señaló el policía, indicando además que los compradores también cometen un delito.
Foto: PDI.
11:06

TOQUE DE QUEDA EN CONCEPCIÓN

El jefe de la Defensa Nacional de Concepción, Carlos Huber, anunció esta mañana que el toque de queda en la provincia de Concepción será entre las 23:00 de este viernes y las 04:00 horas del sábado, mismo horario que rigió anoche.
10:59
https://twitter.com/DelegacionStgo/status/1187730098893533191?s=20
10:56

Teleférico cerrado

El teleférico ubicado en el Parque Metropolitano de Santiago continúa cerrado al igual que el funicular y buses ecológicos "hasta nuevo aviso".
Foto: Twitter @TelefericoStgo.
10:56

Cientos de camioneros, motociclistas y autos particulares se movilizan protesta por el valor del TAG

(Crédito: Agencia Uno)
10:54
Municipalidad de Recoleta dispone de buses de acercamiento

La municipalidad de Recoleta dispuso de cuatro rutas de buses de acercamiento para vecinos de la comuna.

La primera, desde Avenida Recoleta con Adela Martínez; la segunda desde Zapadores con Plaza el Salto; la tercera, desde Juan Cristóbal con Américo Vespucio; y la cuarta, desde 8 Norte con Valdivieso. Todas las rutas tendrán como destino final Avenida Recoleta con Santa María.

Los buses utilizan las mismas paradas del transporte público.

10:52

Al igual que en Estación Central

https://twitter.com/muniecentral/status/1187726938183479297?s=20
10:51

Recolección de basura en Santiago

https://twitter.com/Muni_Stgo/status/1187726489594273793?s=20
10:50
Costanera norte informa 

Costanera Norte reporta un accidente en el túnel al poniente, sector Purísima por pista izquierda. 

Ademas, señala que se mantiene tránsito lento al poniente por manifestaciones en sector Vivaceta.
10:49

Comisión de Hacienda vota proyecto de seguro catastrófico de salud

La comisión de Hacienda de la Cámara vota el proyecto que crea un seguro catastrófico de salud al que el Gobierno le puso discusión inmediata en el marco de su "agenda social".

El proyecto fue aprobado ayer por la comisión de Salud pese a los reparos de la oposición porque a los pacientes del tramo A de Fonasa (considerados indigentes) se les exigirá un copago para acceder al beneficio de $1.440.000. Terminada la discusión en Hacienda será votado en Sala esta misma jornada.

Durante la discusión, el Gobierno anunció la presentación de una indicación, que será presentada en la Sala, que establece un copago distinto para el tramo A de Fonasa de $1.143.000. Además se aprobó una indicación para adelantar la entrada en vigencia del seguro.

"El bingo sigue presente", alega el diputado Juan Luis Castro (PS).

(Crédito: Verónica Marín)
10:41

Energía y bencineras en Antofagasta

10:32

Paro de los gremios de Salud en Valdivia

10:30
Metro entregó información respecto a intermodales habilitadas: 

-Bellavista de La Florida, Lo Ovalle y La Cisternas están disponibles con horario de cierre programado para las 20.00 horas.

-Pajaritos estará disponible con cierre de acuerdo a la programación de los servicios de buses.
10:21

Encuesta Casen

Debido a la contingencia, la subsecretaría de Evaluación Social está reprogramando el inicio del levantamiento de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen) 2019, que estaba fijado para el 31 de octubre.
10:18

Bloquean ambas calzadas de la Costanera Norte

Las caravanas protestando bajo la consigna "No + tag" bloquearon la calzada oriente y poniente de la Costanera Norte, a la altura de la Ruta 5. Los vehículos se encuentran detenidos en el sector.
https://twitter.com/UOCT_RM/status/1187719330454212608
10:10

Termina bloqueo en Américo Vespucio al poniente

La caravana protestando contra el tag se encuentra avanzando lentamente, próxima a llegar a Independencia. Se dirigen a La Moneda. En tanto, camioneros desbloquearon la vía de Américo Vespucio al poniente con Pedro Fontova.

https://twitter.com/UOCT_RM/status/1187714041243996165
10:04
En Maipú, en tanto, un supermercado fue incendiado y otro saqueado, además de 11 saqueos a locales comerciales. Respecto de incidente a la propiedad estatal, cabe consignar que dos cuarteles policiales (Peñalolén y Osorno) sufrieron daños.  
10:04
Además, informó que "de los 61 eventos reportados, las comunas de Valparaíso y Maipú concentraron los hechos más significativos. En Valparaíso saquearon 13 locales comerciales y dos supermercados. Igualmente, se produjo un atropello cuando efectivos policiales procedían a hacer el control de un automóvil, su conductor se dio a la fuga lo que provocó el atropello de cinco personas, quienes resultaron con diversas lesiones".
10:03

Balance de Interior sobre la última jornada

El Ministerio del Interior dio a conocer el balance de hoy viernes 25 de octubre:

- Eventos graves: 61 (126 la jornada del jueves)

- Lesionados personal policial y FF.AA.: 22 (58)

- Civiles lesionados 33 (191)

- Personas detenidas 542 (735)

- Personas detenidas en toque de queda: 173 (327)

- Fallecidos: 1 (-)
09:57
Camiones y vehículos particulares se unen a las manifestaciones contra el tag desde la Ruta 5 hacia el norte.
https://twitter.com/NathiQuijada/status/1187713929230852096
09:54

Servicios Junaeb

La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Juaneb) informó que "en todos los establecimientos que se encuentren recibiendo estudiantes asegura la disponibilidad de alimentación".
09:53

Transantiago informa que operará durante la mañana con 4.400 buses

Transantiago informa que durante la mañana el transporte público operará con 4.400 buses con refuerzos en La Pintana, El Bosque, San Bernardo y Puente Alto.
09:45

Camioneros bloquean A. Vespucio al poniente

Un grupo de camioneros -parte de las distintas caravanas que se movilizan por las principales rutas de Santiago contra el tag- mantiene bloqueado Américo Vespucio al poniente, a la altura de Pedro Fontova, en la comuna de Huechuraba.

Esto, ya que hay máquinas detenidas en la calzada.
https://twitter.com/UOCT_RM/status/1187710238872559616
09:30
Fiscalía Metropolitana Occidente informa la detención de cuatro personas gracias a denuncias ciudadanas

La Fiscalía Metropolitana Occidente informó que durante las últimas horas se logró la detención de cuatro personas, en el contexto de la investigación para ubicar a quienes están comerciando las especies robadas desde el comercio local de Maipú.

Según el ente persecutor, esto es el resultado de la colaboración de la comunidad que en las últimas horas ha enviado videos captados al momento de los saqueos.
09:25
Imágenes de autopistas por donde camioneros, taxistas y vehículos particulares se movilizan contra el tag.
09:19
La alternativas para los buses paralizados

Transantiago informó que en estos momentos se encuentran operando casi 4 mil buses en la capital e dio cuenta de las alternativas para los recorridos que se están paralizados.
https://twitter.com/transantiago/status/1187683898102288385?s=21
09:03

Continúan avanzando caravanas de camioneros

https://twitter.com/UOCT_RM/status/1187698571069538307
08:46

Camioneros, taxistas y particulares se movilizan por distintas autopistas

El reclamo por el precio de las autopistas, en medio de la crisis social que vive Chile,  ha llevado a camioneros, taxistas y vehículos particulares a movilizarse en diversas autopistas capitalinas. Esto, bajo la consigna "No + tag".

El objetivo de las distintas caravanas sería llegar hasta el Palacio de La Moneda.

Según la UOCT, decenas de taxistas se desplazan por la Costanera Norte en dirección al oriente a la altura de Américo Vespucio, en Pudahuel, avanzando a baja velocidad.

En tanto, camioneros y particulares avanzan en marcha por la Ruta 5 al norte, a la altura de Lo Espejo, ocupando todas las pistas.

Otro grupo de camiones está avanzando a marcha lenta por Américo Vespucio al poniente, a la altura de Santa Rosa, ocupando igualmente todas las pistas.

Mientras que otra caravana, compuesta por camiones y vehículos particulares, se desplaza por General Velásquez al norte, a la altura de Departamental. Avanzan lentamente ocupando todas las pistas.

Por último, una caravana de camiones mantienen bloqueado el nudo Quilicura, en Américo Vespucio con la Ruta 5.

(Foto: Agencia Uno)
(Foto: Agencia Uno)
(Foto: Agencia Uno)
08:41

Clases en la Región de Valparaíso

Sin clases:
Calle Larga
Cartagena
Casablanca
El Quisco
El Tabo
La Ligua
Llay-Llay
Los Andes
Nogales
Olmué
Panquehue
Puchuncaví
Quillota
Quintero
Rinconada
San Antonio
San Felipe
Santa María
Valparaíso
Villa Alemana
Viña del Mar
Zapallar

Con clases:
Algarrobo
Cabildo
Catemu
Concón
Hijuelas
La Calera
La Cruz
Limache
Papudo
Petorca
Putaendo
San Esteban
Santo Domingo

Clases parciales:
Quilpué
08:25

Combinaciones disponibles en la red de Metro:

- Cal y Canto entre L3 y L2
- Irarrázaval entre L3 y L5
- Universidad de Chile entre L1 y L3
- Los Leones entre L1 y L6
- Ñuñoa entre L3 y L6
Los Héroes entre L1 y L2 (están cerradas para ingreso y salida)
08:20
Caravana de camiones bloquea nudo Quilicura en Américo Vespucio con Ruta 5.
 
Camioneros, taxistas y vehículos particulares se han sumado la movilización por el precio de las autopistas, movimiento denominado "No + Tag".




https://twitter.com/UOCT_RM/status/1187689632089235457
08:18
08:13

Marcha lenta por A. Vesp. al poniente altura Sta. Rosa

08:11

Alternativas de transportes por servicios afectados por paro de Subus

"Los servicios 200 y alimentadores G están con mermas pero con refuerzos con servicios F en el Eje Esperanza, Lo Martínez y Gabriela", informó Transantiago.
08:05

Rubilar: "Yo le notifiqué al Presidente que no iba a renunciar"

Este viernes es el último día que tienen las autoridades para renunciar a sus cargos y postularse como candidatos a gobernadores regionales. Al respecto, la intendenta de la Región Metropolitana, Karla Rubilar, indicó, en conversación con Radio Duna, que "el sábado pasado yo dije uno no está para pensar en elecciones, que hay que entender que aquí hay un mensaje muy profundo y muy claro de que tenemos que hacer las cosas diferentes y en ese entendido yo le notifiqué el día domingo al Presidente que no iba a renunciar, que no iba a dejar mi región porque tenía que aportar todo lo que estuviera de mí para poder reconstruir las confianzas".
07:55
07:53

Reducción de pistas en Ruta 68

07:49

Cancillería peruana informa de tres fallecidos

En una nota de prensa, "el Ministerio de Relaciones Exteriores cumple con informar a la opinión pública que, debido a las protestas que se han venido desarrollando en la República de Chile, han fallecido tres ciudadanos peruanos".

Se trata de tres hombres de 39, 51 y 52 años.

"Al respecto, esta Cancillería, en coordinación con el Consulado General Perú en Santiago, ha tomado contacto con los familiares de cada uno de ellos, a quienes viene brindado la orientación y la asistencia correspondiente con la finalidad de repatriar sus restos mortales", añade la declaración.

"Cabe mencionar que las circunstancias en las cuales se produjeron los decesos de los connacionales vienen siendo materia de investigación por las autoridades chilenas", finaliza.
07:24

Metro de Valparaíso

El servicio de tren de la V Región comenzó sus servicios desde las 07:00 horas en ambos sentidos, pero las estaciones Quilpué y Bellavista están cerradas y sin detención de trenes.

Foto: Agencia Uno.
07:21
Por su parte, Ferrocarriles del Sur dice que Biotren y Corto Laja también "operan con normalidad".
07:15

Tren Central

Desde las 06:00 horas que está operando el Metrotren Nos "con todas las estaciones disponibles y frecuencia habitual de viaje".
07:00

Comienza a operar Metro de Santiago

A partir de las 07:00 y hasta las 20:00 horas de hoy, las líneas del Metro de Santiago que estarán en funcionamiento, pero con algunas estaciones cerradas, serán la 1, 2, 3, 5 y 6.

Conoce a continuación cuáles son y los refuerzos que tendrá el Transantiago: 
06:55
Pese al paro de trabajadores de Subus, Transantiago informa que los servicios 223, 214 y 202c "se encuentran operando con recorrido habitual".
06:39

Manifestación de taxis

Manuel Bernales, dirigente del gremio de taxis, anunció a Emol que hoy a las 07:00 horas comenzará una manifestación desde la Piccola Italia de Quilicura hasta la Ruta 68 con A. Vespucio, frente al Cementerio Canaán de Pudahuel.

"Queremos que las autoridades nos escuchen como todos los ciudadanos, avance el proyecto de ley que está en el Congreso, pero hoy día es por el tema de las autopistas y tag", dijo el representante.

"En el tema de las autopistas lo que queremos básicamente es que baje el 3,5 de IPC que las concesionarias tienen por ley y que los permisos de circulación no sean vinculantes con el municipio", añadió.
06:35

Buses de acercamiento en Ñuñoa

06:31

Aeropuerto de Santiago totalmente operativo

"A las 6:25 am el aeropuerto AMB se encuentra 100% operativo, con 98% de regularidad de vuelos. Mayoría de restaurantes y locales abiertos. Transporte funcionando. En caso de que el tráfico presente problemas, recuerda nuevo acceso norte", informó el Aeropuerto Arturo Merino Benítez.
06:27

Transantiago: Inicio de operaciones paulatina desde las 05:30 horas

Según anunció Transantiago en Twitter, el comienzo de las operaciones de los buses ha sido paulatina a partir de las 05:30 horas con 1.500 buses en las calles.

- Servicios 500 operando con normalidad
- Alimentadores de Puente Alto, Norte y Las Condes habilitada la operación.
- Servicios de Vule y Express con relativa operación.

Revisa los refuerzos por el paro de Subus:

06:22

Metbus opera con toda su flota sin desvíos

La empresa Metbus (línea 500 y alimentadores J) informó que se encuentra "funcionando con toda su flota sin desvíos. Estamos haciendo apoyo a Metro desde la estación Plaza Maipú a Quinta Normal", de ida y regreso.
06:04

TERMINA EL TOQUE DE QUEDA EN TODO CHILE

A las 06:00 horas finalizó la medida para las últimas comunas que quedaban: Copiapó, Caldera, Rancagua y Valdivia.
06:02

RECORRIDOS AFECTADOS POR EL PARO DE SUBUS

De esta forma, los servicios que no operarán son: 201; 201e; 202c; 203; 203e; 204; 204e; 205; 205e; 206; 206c; 206e; 207; 208; 209; 210; 211; 212; 214; 216 217e; 219e; 221e; 223; 224 224c; 225; 226; 227; 228; 229; 230; 262n; 264n; y 271.

Alimentadores zona G:
G01; G02; G04; G05; G07; G08; G08v; G09; G11; G12; G13; G14; G15; G16; G18; G22 y G23.
05:48

"Nuestra intención es hacerle un llamado a la autoridad y entienda la necesidad de dialogar porque todo este tipo de problemas y todo el movimiento social se soluciona dialogando, pero dialogando con los actores que efectivamente representan a los trabajadores y esa situación el Presidente Piñera, lamentablemente, él o sus asesores, todavía no han logrado entender esa situación"

Boris Guerrero, vocero sindicato de trabajadores de Subus
05:44
"La paralización afectará todos los recorridos", confirmó Guerrero.
05:42
"La clase política y el Ministerio (de Transportes) nunca nos ha apoyado a nosotros, entonces ya queremos decir 'basta', lo que le pasó a nuestro compañero fue la gota que rebalsó el vaso y gracias a dios a nuestro compañero no lo hemos perdido", agregó.
05:39
"Fue un milagro que nuestro compañero no haya perdido la vida por el descriteriado que disparó. Esto fue lo que ya gatilló y una seguidilla de situaciones la cual la ciudadanía tiene que entender que en estas últimas semanas el estrés que tienen nuestros compañeros ya superó toda medida, no hemos tenido la compresión de ayudar a nuestros compañeros", manifestó el representante de los trabajadores.
05:27

Paro de Subus

Así lo confirmó Boris Guerrero, vocero del sindicato de trabajadores de Puente Alto de Subus, en Radio Cooperativa.
04:40

Presidente Piñera firmará este viernes proyecto para aumentar pensiones

Tal como lo anunció el jueves en la mañana, el jefe de Estado presentará esta jornada el Proyecto de Ley para aumentar en un 20% la Pensión Básica Solidaria, un 20% el Aporte Previsional Solidario y un aumento adicional de las pensiones básicas y los aportes previsionales solidarios. 

El Mandatario firmará la iniciativa a las 12:30, junto al ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg. 
04:28

Santiago poco a poco empieza a despertar

Paulatinamente los vehículos están empezando a circular por las calles de la capital a media hora de que haya terminado el toque de queda.

De todas formas, aún faltan un par de horas para que comience la hora peak y se dé inicio a la "prueba de fuego" del transporte público santiaguino, que permanece muy mermado ante el funcionamiento parcial del Metro.


04:25

Transantiago dispondrá puntos móviles para activar recargas Bip online

Habrá puntos para activar recargas online de la tarjeta Bip en Plaza Maipú, Las Rejas, Estación Central, Universidad de Chile, Los Libertadores, Cal y Canto, Vicente Valdés y La Cisterna. 
https://twitter.com/Transantiago/status/1187590462372302848
04:22

Aún hay varias ciudades bajo toque de queda

Las ciudades de Iquique, Antofagasta, Calama, Mejillones, Tocopilla, Valparaíso, Puerto Montt y continuarán bajo toque de queda hasta las 05:00 am.

En tanto, en Copiapó, Caldera, Rancagua y Valdivia la medida rige hasta las 06:00 am de este viernes. 

Revisa más detalles aquí: 
04:00

TERMINA EL TOQUE DE QUEDA EN SANTIAGO

Con esto damos por finalizado El tiempo real de todo lo que se vivió entre el jueves y la madrugada de este viernes tanto en la capital como en el resto de las regiones del país.

A esta hora también termina el toque de queda en Arica, Coquimbo, La Serena, Talca y Concepción
03:56

En 5 minutos termina el toque de queda en Santiago

A las 04:00 am se podrá volver a circular por las calles de la capital cuando finalice la medida excepcional que esta jornada se decretó por sexta noche consecutiva.

03:40

Santiago ha vivido una noche más tranquila

En relación a las jornadas anteriores esta sexta noche en toque de queda ha tenido menos emergencias, saqueos e incendios. Si bien cuando comenzó a regir la medida excepcional aún había mucha gente en las calles manifestándose, con el correr de las horas todo se fue tranquilizando y en general no se han producido grandes incidentes en la capital. 


Hasta ahora el principal incidente que ha ocurrido fue la detención de 14 individuos en Maipú, que fueron sorprendidos robando al interior de un supermercado Líder que ya ha sido saqueado en reiteradas ocasiones. 

    03:29

    Transantiago prepara un plan de contigencia en caso de que trabajadores de Subus se paralicen

    El sindicato de la operaria anunció que las máquinas no saldrán del terminal de Santa Rosa este viernes luego de que uno de los conductores asociados fuera baleado en el rostro, en medio de un enfrentamiento entre dos vehículos en La Pintana, en un hecho fortuito y que no tiene relación con las manifestaciones en el país.

    Los recorridos que se verían afectados son los 200 y "G", los que realizan una treintena de servicios en la capital. 
    03:23

    Catorce personas detenidas en un supermercado en la comuna de Maipú

    PDI detuvo a catorce personas en la comuna de Maipú, camino a Melipilla, en un supermercado Líder que ya había sido siniestrado. 

    Nueve de ellas fueron sorprendidas intentando robar un cajero al interior del supermercado por medio del método oxicorte, mientras que las otras cinco fueron detenidas por intentar saquear el resto de la mercancía que se encontraba en el interior.

    "La PDI está trabajando desde el inicio de estas actividades, en una serie de investigaciones recopilando información que tiene directa relación con bandas que aprovechan estas situaciones de conmoción pública, de un estado de emergencia como el que estábamos viviendo, para dedicarse  a cometer delitos, en este caso estos sujetos ya habían sustraído y nosotros teníamos conocimiento que en el día de ayer varios de estos cajeros o supermercados que se encuentran siniestrados, habían actuado a través del mismo método con oxicorte, por ende hoy día se dispuso una serie de oficiales investigadores que lograron advertir a estos sujetos cuando ya empezaron a desarrollar esas actividades ilícitas que culminaron justamente con la detención de ellos al momento que perpetraban esta apertura de cajeros automáticos,  en el interior de este supermercado", señaló a T13 el Prefecto inspector de Maipú.

    De los nueve detenidos, ocho son hombres y una mujer, donde cuatro de ellos tienen antecedentes policiales por delitos de la misma naturaleza (robo a cajeros). 

    "Estas otras 5 personas que van a quedar apercibidas por orden de la fiscal de turno para que posteriormente comparezcan ante la justicia, por estar fuera del horario del toque de queda, y además participar en saqueos de un supermercado que está prácticamente destruido", finalizó el prefecto. 
    03:19

    Buenos días, lectores de Emol

    Damos inicio a la Actualización Permanente de la situación del país este viernes 25 de octubre, a una semana del inicio de las movilizaciones masivas a lo largo del país.

    Para esta jornada se espera una nueva jornada de protestas, tras el llamado a una marcha multitudinaria en la Plaza Italia. 
    EL COMENTARISTA OPINA