- La Cámara de Diputados
votó esta tarde el proyecto de reforma constitucional al capítulo XV de la Carta Magna, para el plebiscito del 26 de abril y así iniciar el proceso constituyente.
- La iniciativa, que requería un quórum de 2/3, se aprobó en general con 127 votos a favor, 18 en contra y 5 abstenciones.
- Sin embargo, las indicaciones transitorias de paridad de género, escaños para pueblos originarios e independientes, no alcanzaron el quórum necesario para ser aprobadas: Obtuvieron 80 votos a favor, 62 en contra y 7 abstenciones.
- La reforma constitucional consultará si se quiere o no una nueva Constitución y el mecanismo para su redacción: convención constituyente o convención constituyente mixta.
- La discusión previa estuvo marcada por el
debate de paridad de género, asegurar o no escaños -no cuotas- a los pueblos originarios e independientes.
- El proyecto de reforma constitucional debe ser despachado el 28 de diciembre, a más tardar, para que el plebiscito pueda estar vigente en abril.
- El Gobierno le dio discusión inmediata, tal como acordó con los partidos. Por lo tanto, se votará hasta su total despacho.