EMOLTV

Hospital U. de Chile recibirá 25 equipos de oxigenación de alto flujo donados por fondo de la CPC

La llegada mañana de estos insumos se enmarca en una campaña impulsada por el recinto universitario, que busca amplia la atención de pacientes críticos en momentos que la RM llega a su límite hospitalario.

01 de Junio de 2020 | 09:24 | Por Equipo de Actualidad, Emol
imagen

Hospital Clínico de la U. de Chile.

Emol
Hasta el Hospital Clínico de la Universidad de Chile José Joaquín Aguirre serán trasladados parte de los humidificadores que este martes llegan desde China para apoyar los tratamientos de pacientes críticos con covid-19.

La compra fue realizada por el fondo empresarial, levantado por la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), conforme a los requerimientos y especificaciones técnicas de expertos de los ministerios de Salud y Ciencia de Chile.

Los 25 equipos serán acompañados de una donación de $100 millones que permitirán adaptar las salas que reciben a los pacientes internados por covid-19 y se enmarcan en una campaña impuslada por el recinto universitario que busca habilitar 80 nuevas camas críticas.

Desde el inicio de la pandemia, el Hospital Clínico de la Universidad de Chile ha logrado dar de alta a 200 personas que habían sido hospitalizadas producto de la enfermedad que causa el Sars-COV-2.

Los equipos y su correcto acondicionamiento permitirán ampliar la capacidad de respuesta de la institución, clave para la atención de la zona norte de la Región Metropolitana.

Relevancia


El uso de equipos de alta oxigenación es una técnica que podría evitar que hasta 50% de los pacientes críticos con coronavirus pase a la fase de ventilación mecánica con sedación o coma inducido. A través de este sistema, el equipo proporciona al enfermo oxígeno humidificado a través de una cánula nasal, permitiendo que el paciente se mantenga despierto con apoyo de una enfermera.

"Estos equipos serán de tremenda ayuda para salvar vidas desde el momento que los recibamos y nos permiten continuar nuestra campaña para ampliar nuestra atención al máximo en que el país nos necesita.. Estamos sumamente agradecidos y sabemos que Chile también", comentó la directora del recinto, Graciela Rojas.

En tanto, el rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi, agradeció el aporte realizado por la CPC y destacó que "esta donación es fundamental para que nuestro hospital pueda ampliar su atención y salvar más vidas en momentos tan críticos".

El presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio, Juan Sutil, expresó que "en estos momentos críticos, seguimos totalmente comprometidos con la ciudadanía, aportando con esta alternativa que permitirá manejar de manera más efectiva el aumento de casos graves".

Este nuevo aporte de las empresas y empresarios de Chile de 485 cánulas nasales alcanza un valor cercano a $1.500 millones y se suma a otras donaciones ya realizadas, entre las que se cuentan 515 ventiladores, 200 mil kits de reactivos PCR, 700 mil test rápidos de diagnóstico, entre otros elementos de prevención y protección.
cargando