EMOLTV

EmolTV estrena "Proyectando Chile", un ciclo de conversaciones para analizar el presente y reflexionar sobre el futuro

El programa se emitirá los domingos a las 20:30 horas y contará con la presencia de los economistas Harald Beyer y Claudia Sanhueza como panelistas estables, además de dos entrevistados que irán variando.

22 de Agosto de 2020 | 05:52 | Redactado por Consuelo Ferrer, Emol
imagen
El Mercurio
En un momento en el que convergen una inaudita crisis sanitaria y otra político-social, está permanentemente en la discusión el futuro del país. Más aún si consideramos que estamos a casi dos meses de que se realice el Plebiscito para decidir si se redacta una nueva Constitución.

Es con el fin de entender el momento actual surge "Proyectando Chile, reflexiones sobre el país que construimos", un ciclo de conversaciones que se estrena este domingo a las 20.30 por EmolTV, después de la entrevista "En Persona" realizada por Cristián Warnken.

Conducido por la cientista política Bárbara Briceño, "Proyectando Chile" reunirá durante la primera media hora a dos panelistas estables para analizar la contingencia.

Estos serán Claudia Sanhueza, doctora en Economía por la U. de Cambdrige y directora del Centro de Economía y Política Social de la U. Mayor, y Harald Beyer, doctor en Economía por la U. de California y rector de la U. Adolfo Ibáñez.

Luego de eso, el programa continuará con una hora de conversación junto a dos entrevistados que irán variando. En el primer programa, los invitados serán los abogados Hernán Corral y Paulina Vodanovic.

Será la primera de ocho conversaciones, donde se abordarán tópicos como la libertad de expresión, la relación con los pueblos originarios, la realidad de la mujer en el país, la migración, el medio ambiente y la seguridad pública.

El programa, cuyo objetivo primordial es instalar en la conversación nacional temas de largo plazo que configurarán el Chile de mañana a partir de los que están en el debate hoy, tendrá lugar en el Club de Lectores de El Mercurio, donde los participantes se reunirán, en general, presencialmente con todas las medidas sanitarias necesarias en medio de la pandemia. La idea es visitar los temas y sus complejidades en un ejercicio de "contrastación" alejado de la controversia, en un lenguaje que permita su entendimiento para toda la población.

La invitación es ver el programa todos los domingos a las 20:30 horas. También puedes revisarlo posteriormente on demand en www.emol.com
EL COMENTARISTA OPINA
cargando