EMOLTV

Fin a 124 años de historia: Juzgado Civil confirma proceso de "liquidación voluntaria" del bar Cinzano en Valparaíso

El local solicitó el procedimiento por "no contar con la liquidez necesaria para atender al pago de sus obligaciones contraídas". La crisis para el bar restaurant se arrastraba desde hace un par de años, pero recrudeció con el estallido y la pandemia.

18 de Octubre de 2020 | 17:25 | Redactado por Consuelo Ferrer, Emol
imagen
LUN
"Estamos haciendo todo el esfuerzo para mantener el negocio activo, en el momento que sea. No hemos pensado en cerrar, para nada. Con el personal estamos bien, no hay problema. Estamos con la esperanza de que, en algún momento, podamos abrir", decía el dueño del bar restaurant Cinzano en Valparaíso, Pablo Varas, a mediados de mayo a La Cuarta. Sus palabras respondían al rumor de que su local cerraría para siempre.

Pero la historia del Cinzano, que comenzó hace ya 124 años, en 1896, finalmente llegó a un punto decisivo esta semana: un fallo del Cuarto Juzgado Civil de Valparaíso emitido el 14 de octubre confirma el proceso de "liquidación voluntaria de los bienes" de la empresa solicitado por el mismo dueño. La petición se funcionó en "no contar con la liquidez necesaria para atender el pago de sus obligaciones contraídas", según detalla El Mercurio de Valparaíso.

Entre dichas obligaciones se cuentan 30 facturas de proveedores pendientes de pago, así como deudas previsionales y servicios básicos como Chilquinta. El fallo estableció que "se acoge la solicitud de fecha 01 de septiembre de 2020 (...) y, en consecuencia, se dispone la liquidación voluntaria de los bienes de la Sociedad Gastronómica Cinzano Ltda". El liquidador titular será Francisco Javier Cuadrado, quien deberá "proceder a la incautación bajo inventario de todos los bienes de la deudora, sus libros y documentos, con auxilio de la fuerza pública, si fuere necesario".

Un local tradicional


Se trata de una noticia triste para el puerto, debido a que Cinzano forma parte del emblemático centro de Valparaíso desde hace más de un siglo. En 2008, la entonces ministra de Cultura, Paulina Urrutia, destacó el valor de ese tipo de locales como parte del "patrimonio intangible" de la ciudad. El bar restaurant fue fundado inicialmente por un italiano, que lo pensó como una pulpería. Desde hace más de 40 años se encontraba en manos de la familia de Varas.

Si bien la crisis sanitaria y el estallido social dieron el golpe final al local, su crisis financiera se arrastraba desde hace un par de años. En mayo de 2019, se decretó el cierre por un mes debido a problemas en el pago de la patente de alcohol, lo que el dueño señaló como un malentendido. En abril de este año, trabajadores denunciaron el no pago de imposiciones y sueldos, lo que evidenció la compleja situación que atravesaba el recinto porteño.

El cierre del Cinzano se suma a la noticia del cese definitivo de La Piedra Feliz, otro emblemático local de Valparaíso. "Esto da mucha pena, porque hay un sacrificio, hay un trabajo desde hace muchos años. La mayoría son negocios familiares, son gente que vinieron a apostar por la ciudad, por sus negocios, brindaron empleo y hoy se encuentran en lo que estamos reflejando ahora", dijo al citado medio el presidente de la Gremial Locatarios Nocturnos de Valparaíso, Raúl Rojas.

"Como municipalidad lamentamos mucho el cierre de un bar tan emblemático como el Cinzano", dijo por su parte la directora de Turismo de la Municipalidad de Valparaíso, Xóchitl Poblete. "La pandemia ha afectado fuertemente la economía nocturna local, por eso estamos trabajando con los diversos gremios del turismo y el comercio en un plan de desconfinamiento que permita su reapertura gradual a través de intervenciones en el espacio público que faciliten el funcionamiento de la economía nocturna", cerró.
EL COMENTARISTA OPINA
cargando