EMOLTV

Repasa En tiempo real la histórica jornada del Plebiscito y el recuento de votos

Según datos del Servel se superaron los 7,4 millones de participantes, lo que representa más del 50% del padrón total. Cifras inéditas desde que se estableció el voto voluntario.

25 de Octubre de 2020 | Por Juan Peña e Ignacio Guerra, Emol | realtime EN TIEMPO REAL
  • 00:15

    DAMOS POR FINALIZADO NUESTRO TIEMPO REAL

844
Comenta en tiempo real
Ordenar por :

- Revisa los resultados Minuto a Minuto. 

- Las mesas receptoras de sufragios estuvieron abiertas hasta las 20.00 horas. El proceso se vio marcado por una alta participación de la ciudadanía. 

- El Presidente Sebastián Piñera se reunió con el comité político y otros ministros para seguir los resultados del Plebiscito en La Moneda. Luego realizó un punto de prensa frente al Palacio de Gobierno.

- Hasta ahora se conocen resultados preliminares del voto en el extranjero, donde el Apruebo se impone ante el Rechazo, al igual que la convención constitucional sobre la mixta. 

-Paralelamente, se han registrado manifestaciones y celebraciones en Plaza Italia y distintos puntos del país.
00:03

Revisa las imágenes de las celebraciones en Plaza Italia

23:48

También se superó el 50% del padrón total

23:35

Número de votantes superó registro histórico de 1993

Con un 98,05% de las mesas escrutadas, se llegó a los 7.410.666 votantes, con lo que se sobrepasó el registro histórico de 7.383.286 participantes de las elecciones presidenciales de 1993.

No obstante, el padrón actual es más grande que el de ese entonces. Si bien en 1993 hubo un 91,23% de participación, en el Plebiscito de hoy se está alcanzando sólo el 49,9% del padrón. Otra diferencia es que en ese año el voto era obligatorio.



23:30

Celebraciones continúan a lo largo del país

Son miles las personas que continúan celebrando en Santiago y otras regiones. Hasta ahora no se han registrado mayores incidentes y en general los eventos se han desarrollado de manera pacífica, salvo algunos casos puntuales. 
23:19

Canciller Allamand destaca Plebiscito: "Refuerza y fortalece la imagen de Chile en el exterior"

"El acto electoral que hemos tenido hoy, absolutamente ejemplar, refuerza y fortalece la imagen de Chile en el exterior (...) Lo hemos hecho de la mejor forma posible, es decir, en un acto ejemplar donde la violencia no tuvo absolutamente ningún papel, donde participaron democráticamente los chilenos tanto en el país como en el extranjero, hemos cumplido con un acto cívico de manera ejemplar y esto es muy importante para la imagen de Chile en el exterior. Hacia adelante lo que le corresponde a la Cancillería es explicar este proceso, señalar que hemos cumplido una primera etapa que posteriormente viene la etapa de la elección de convencionales y más adelante el funcionamiento de la convención que nos va a conducir hacia una nueva Constitución"

"Estoy seguro que la centroderecha mañana se va a unificar, vamos a dejar atrás las diferencias y vamos a trabajar unidos para ser un aporte el proceso constitucional que se viene por delante".
23:07

El número de votantes ya superó los 7 millones y se acerca al 50% del padrón

Cuando se han escrutado el 93,77% de las mesas, se han contabilizado 7.051.891 votantes, lo que representa el 47,5% del padrón electoral (14.855.719). 

Se trata de la mayor cifra de votantes desde que se estableció el voto voluntario, el año 2012. 


23:02

Hasta ahora, 69 comunas ya han superado la participación de la segunda vuelta de la elección presidencial del 2017

De ellas, algunas de las más importantes se han registrado en Puente Alto, La Pintana y Pudahuel, además de Sierra Gorda, Juan Fernández y María Elena.
22:54

La Moneda fue iluminada con los colores de la bandera chilena tras el punto de prensa del Presidente

22:50

Puente Alto y Maipú ya pasaron el 50% de participación y superaron segunda vuelta presidencial del 2017

PUENTE ALTO


MAIPÚ 



22:43

Diputados por el Rechazo reconocen triunfo del Apruebo y llaman a enfocarse en el proceso constituyente

Diputada Francesca Muñoz (RN)

En primer lugar quiero reconocer el triunfo del apruebo en el Plebiscito porque es lo que corresponde en un país democrático, asimismo quiero destacar el trabajo del mundo evangélico en todo este proceso y yo sé que hay preocupación por ver limitados sus libertades, sus principios y sus valores, y considero que en esta nueva etapa lo que corresponde es tener a los mejores candidatos para enfrentar el proceso constituyente y así seguir cuidando nuestro principios, valores y libertades, que tanto valoramos, como la libertad de expresión, religiosa, el derecho preferente de los padres a educar a sus hijos y del que está por nacer.

Diputado Jorge Alessandri (UDI)

Mañana terminan las divisiones en Chile Vamos, mañana nos unimos por los contenidos constitucionales, ahí todos sabemos los contenidos que debe tener una constitución para nuestra república. Mañana comenzaremos a recorrer el país, todos los partidos y simpatizantes, mañana empieza un nuevo camino. ¡La unidad nos moverá, queremos los mejor para Chile!


Diputado Guillermo Ramírez (UDI)

El resultado de hoy nos envía un mensaje claro, los chilenos tienen grandes esperanzas en el proceso constituyente y para la gran mayoría ese es el camino a seguir para los cambios que Chile necesita y lo que cabe de ahora en adelante para todas las fuerzas políticas es llegar con apertura para llegar a acuerdos en todos los temas.

22:33

Nicolás Maduro reaccionó tras el triunfo del Apruebo

https://twitter.com/NicolasMaduro/status/1320534240853975040
22:32

Revisa el discurso completo del Presidente Piñera

22:30

El comando del apruebo de Chile Vamos se reúne a celebrar el triunfo de la opción


22:27

Sofofa y los tres compromisos de los empresarios y emprededores

El presidente de Sofofa, Bernardo Larraín, se refirió al Plebiscito. "Mañana debemos partir con esperanza, pero también con los pies puestos en la tierra", subrayando el actual escenario económico y la pandemia. Dijo que los empresarios y emprendedores "tenemos que comprometernos con profundizar nuestra evolución empresarial, seguir aportando con políticas públicas que colaboren en la reactivación económica centrada en las personas y ser protagonistas en el debate de contenidos constitucionales".
22:26

Miles de personas celebran en las calles del país

Imágenes de la celebración en Plaza Italia (Crédito: Aton)


Imágenes de la celebración en Valparaíso (Crédito: Aton)


22:19

Resumen a nivel regional. Coquimbo registra la mayor diferencia y La Araucanía la menor. La opción Apruebo se impone en todas las regiones.

22:15

La Antártica se suma a las comunas donde ganó el Rechazo

En el territorio del extremo sur ganó el Rechazo por 21 contra 10. Hasta ahora esta opción también se está imponiendo en Colchane, Las Condes, Lo Barnechea y Vitacura.


22:09

El porcentaje de participación ya alcanza el 30,4% del padrón total, cuando ya se han escrutado 62,28% de las mesas

22:08

Diputado Schalper, vocero de Rechazo: "No estamos arrepentidos de haber levantado esta bandera"

El diputado Diego Schalper (RN), vocero del comando del Rechazo, manifestó que "queremos agradecer a todos aquellos chilenos y chilenas de distintos sectores del país que con toda la adversidad y dificultad estuvieron dispuestos a votar de acuerdo sus convicciones, estuvieron dispuestos a llegar a las urnas, y queremos transmitirles que no estamos un minuto arrepentidos de haber levantado esta bandera, la bandera de las convicciones, la bandera del trabajo en las distintas regiones del país. Y que si bien asumimos que esta es una dura derrota, es imposible no reconocerlo, queremos que sepan que vamos a seguir trabajando con fuerza".
22:01

Participación

Ollagüe, Tortel y Chaitén son las primeras comunas que ya superaron la participación que registraron en la segunda vuelta presidencial de 2017.
21:57

Celebraciones en Santiago y distintos puntos del país

Diversas convocatorias se registran a esta hora en el país por el triunfo del Apruebo. La más masiva se realiza en Plaza Italia, donde miles de personas se manifiestan y celebran los resultados del Plebiscito, incluso lanzando fuegos artificiales.

También se reportan movilizaciones en Puente Alto, Ñuñoa, Maipú y Providencia. Mientras que en regiones hay celebraciones en Valparaíso, Concepción, Talcahuano, Temuco, Iquique, Antofagasta y Punta Arenas, entre otras.
Imagen de las celebraciones en Valparaíso. Crédito: Aton.
21:53

Presidenta de la UDI: "Si tenemos el 20% creemos que es una buena representación"

La presidenta de la UDI, Jacqueline van Rysselberghe, valoró que el Plebiscito se desarrollara con normalidad y en paz. Asimismo, valoró los votos obtenidos. "Si tenemos el 20% creemos que es una buena representación". 
21:43

En cuanto a la votación del órgano para redactar la constitución, sólo en Vitacura y Lo Barnechea se está imponiendo la opción de convención mixta

VITACURA

LO BARNCEHEA

21:42

Mandatario se fotografía junto a su gabinete

En la plaza de la Constitución, el Presidente Piñera y su gabinete se tomaron una fotografía. En la fachada de La Moneda se proyectaba una bandera chilena.
21:36

Piñera: "Hago un llamado a la unidad"

El Presidente de la República asimismo manifestó: "Quiero pedirle a todos que vuelvan pacíficamente a sus hogares, cuiden su salud, respeten las normas sanitaria y condenen la violencia (...) también hago un llamado a la unidad para abordar los desafíos del futuro". 


21:33

Presidente del PS: "La tarea recién comienza"

El presidente de PS, Álvaro Elizalde, valoró la victoria. "Celebramos este triunfo histórico con mucha humildad, porque ha sido el pueblo de Chile el que ha permitido iniciar un nuevo ciclo. Es un mensaje de cambio que exige enfrentar con decisión los abusos y construir un Chile para todos. Hoy gracias a la movilización ciudadana se ha podido correr la frontera de lo posible, pero la tarea recién comienza". 
21:30
"Una nueva Constitución nunca parte de cero", añadió el Mandatario.
21:27

Habla el Presidente Sebastián Piñera

"Hoy la voz de todos se ha escuchado con la misma fuerza y cada voto ha tenido el mismo valor. Hoy ha triunfado la ciudadanía y la democracia, y la paz sobre la violencia", manifestó, junto a su gabinete en La Moneda. "El diálogo es más fecundo que la intolerancia, el diálogo es más fecundo que la confrontación".
21:25

La Región de Coquimbo es donde más diferencia ha obtenido el Apruebo, mientras que en La Arucanía es donde existe menor distancia a nivel nacional entre ambas opciones.




21:24

Lavín celebra triunfo del Apruebo

"Muy contento. Chile necesitaba pasar a una nueva etapa. Ponerse un traje nuevo que construyamos entre todos. Y a partir de ahora ni ganadores ni perdedores. Todos juntos", manifestó el alcalde de Las Condes.
21:22

Triunfos del Rechazo

Por ahora son estas comunas donde gana el rechazo: Vitacura, Lo Barnechea, Las Condes, Colina y Ercilla.
21:20

Masiva concentración en Plaza Baquedano

Desde aproximadamente las 18:00 horas, manifestantes comenzaron a congregarse en la Plaza Baquedano. Entonces hubo enfrentamientos con Carabineros. A esta hora, existe una masiva concentración. 
21:18
Comandos por el Apruebo comienzan a festejar el triunfo del Apruebo.
21:13

La opción Rechazo se está imponiendo sólo en cinco comunas del país

Se trata de Vitacura, Lo Barnechea, Las Condes y Colina en la Región Metropolitana, además Ercilla en la Región de La Araucanía.

Hasta ahora, 95 comunas ya han reportado resultados y 51 aún no entregan información.

Vitacura es la comuna donde el Rechazo está obteniendo la mayor cantidad de preferencias. 
21:10

Senador Coloma (UDI) "La tendencia está clarísima"

El senador UDI Juan Antonio Coloma abordó los primeros conteos que dan un triunfo preliminar del Apruebo y la convención constitucional: "Son resultados bien contundentes, todavía estamos en porcentajes bajos, pero la tendencia está clarísima. La democracia es así y creo que lo que cabe seguir el proceso, este proceso continúa con la elección de los constituyentes. De ahí esperamos que tanto los que estuvieron en un lado u otro o no estuvieron en ningún lado, podamos unirnos para enfrentar los desafíos constitucionales".
21:10

Servel actualiza sus resultados con el 11,28% de las mesas escrutadas

21:02
La opción Apruebo se impone en todas las regiones del país, de acuerdo a los resultados preliminares.
20:58

¿Dónde gana el rechazo?

Con resultados parciales, sólo en tres comunas está ganando el Rechazo: Collipulli, Las Condes, Vitacura
20:57

Senador Coloma reconoce tempranamente triunfo del Apruebo

El senador UDI Juan Antonio Coloma reconoció el triunfo de la opción Apruebo, a casi una hora del inicio del conteo de votos. En la RM se impone 81% versus 18%. Se han contando más de 300 mil votos. En Valparaíso y Concepción también se impone el Apruebo por amplia ventaja.
20:53

SERVEL PUBLICA PRIMEROS RESULTADOS PRELIMINARES

Los resultados corresponden a 88 mesas escrutadas de un total de 44.913, es decir, un 0,19% del total.
20:49
Amig@s! Sigue minuto a minuto nuestra cobertura del Plebiscito del 25-O. Los resultados comuna por comuna y región por región.