EMOLTV

Chile no reconocerá legitimidad de elecciones legislativas de Venezuela y seguirá respaldando presidencia de Juan Guaidó

El canciller Andrés Allamand aseguró que nuestro país seguirá trabajando bajo la premisa de que el Mandatario de la nación caribeña es el actual presidente del parlamento, pese a que pueda perder su escaño este domingo.

01 de Diciembre de 2020 | 12:21 | Reuters
imagen

El secretario de Estado ha sostenido una serie de reuniones con autoridades de la UE en Europa.

Cancillería.
El ministro de RR.EE., Andrés Allamand, aseguró que Chile no reconocerá la legitimidad de las elecciones legislativas que se realizarán este domingo en Venezuela y que nuestro país seguirá respaldando la presidencia del titular de la Asamblea Nacional de ese país, Juan Guaidó, incluso si este pierde su escaño en esos comicios.

Según informó la agencia Reuters, el canciller abordó el tema durante una rueda de prensa que ofreció tras reunirse con legisladores y diplomáticos de la Unión Europea en Bruselas, ocasión en la que afirmó que como país "no asignamos legitimidad a las elecciones del próximo domingo".

En ese contexto, Allamand recalcó que "seguimos trabajando bajo la premisa de que la autoridad legítima que existe en Venezuela es Guaidó", cuya permanencia en el Parlamento está en duda, ya que la oposición al régimen de Nicolás Maduro optó por marginarse de los comicios al considerar que "no hay garantías".

Asimismo, el secretario de Estado hizo un llamado a los gobiernos europeos, norteamericanos y latinoamericanos que han liderado diferentes iniciativas diplomáticas a unirse, denunciar los resultados de la votación del domingo y encontrar un camino hacia elecciones presidenciales libres en Venezuela.

Sin embargo, Maduro ha subrayado que está obligado a llevar a cabo la elección por la Constitución venezolana. Sin embargo, la Unión Europea ha señalado que hacerlas este domingo es demasiado apresurado para permitir la presencia de observadores internacionales y garantizar que sea libre y justa.

Cabe recordar que Guaidó es reconocido por docenas de países, incluidos EE.UU. y la mayor parte de la Unión Europea (UE), como el líder legítimo de Venezuela, tras la cuestionada reelección de Maduro en 2018. Asimismo, la mayoría de América Latina insiste en una nueva elección presidencial para revertir la crisis en ese país.
cargando