Archivo, El Mercurio
Chile ya se prepara para recibir la vacuna contra el coronavirus. Un hecho importante, que según los especialistas ayudaría a disminuir las muertes, pero que en ningún caso significa la vuelta a la normalidad o menos aún el fin de la pandemia. Nicolás Muena, virólogo de la Fundación Ciencia & Vida, dice que "para que la vacuna reduzca la transmisión y baje la cadena de contagio, se necesita que un porcentaje cercano al 80% de la población esté vacunado, y para marzo del próximo año quizás vamos a tener vacunados solo a adultos mayores y personal de salud". Y añade: "Es decir, la vacunación generalizada no va a partir en el primer trimestre, probablemente, con lo cual seguiremos con un riesgo muy similar al actual".
Lea más detalles en la nota de El Mercurio.