EMOLTV

Verónica Pardo: La dirigenta vecinal independiente que se transformó en la carta de oposición en Providencia

Apoyada por la Asamblea Territorial El Aguilucho, la ingeniera comercial que vive hace más de 26 años en la comuna se quedó con el cupo para enfrentar a Evelyn Matthei tras triunfar en las primarias de Unidad Constituyente.

21 de Diciembre de 2020 | 08:04 | Redactado por B. Osses, Emol
imagen
Instagram Verónica Pardo.
Este domingo Unidad Constituyente llevó a cabo sus primarias para alcaldes en 65 comunas del país, instancia en la que la independiente, Verónica Pardo, se quedó con el cupo en Providencia, por lo que será la candidata de la oposición para enfrentar a Evelyn Matthei.

Dirigenta vecinal, apoyada por la Asamblea Territorial El Aguilucho y residente de Providencia desde hace 26 años, Pardo es ingeniera comercial de la Universidad de Santiago de Chile y posee un magíster en recursos humanos estratégicos, además de diplomas en recursos humanos, gestión de calidad, gobiernos corporativos, coaching organizacional y coaching ejecutivo.

Su carrera ha estado ligada tanto al sector privado como a organizaciones del sector público y fundaciones sin fines de lucro. Actualmente es miembro del directorio de la empresa GAC (Gestión Ambiental Consultores S.A., Santiago), socia de la consultora Metta, Coach de la empresa CBC (Conscious Business Center), Coach en Modelo de Empresa Consciente, y formadora para empresas en el modelo de Liderazgo Consciente.

En tanto, anteriormente se desempeñó, entre otros, como líder del desarrollo de la práctica de Consultoría en Estrategia para Deloitte Chile; fue Gerente General de la consultora Proyectía; y en el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) fue Gerente de Recursos Humanos durante casi 5 años.

Política "social" y "Municipio ciudadano"

Sin embargo, fue en medio del estallido social del 18 de octubre que comenzó a interesarse por una carrera política en la denominada "primera línea".

Y es que según ella misma contó en una entrevista con el movimiento Providencia Participa, el anhelo por la alcaldía de Providencia surgió luego de que en medio de un cacerolazo se conociera con un grupo de vecinos, con los que iniciaron rondas de conversaciones, gestándose luego la Asamblea el Aguilucho, instancia en que la abordaron el proceso constituynte en profundidad.

La candidatura se confirmó luego de que diversos partidos políticos comenzaran a acercarse a la Coordinadora de Cabildos y Asambleas de Providencia, tras lo cual fue propuesta por los participantes.

En ese sentido, ya ha planteado su intención de generar un "Municipio Ciudadano", con ejes enfocados en la democracia, DD.HH, diversidad y género, medio ambiente y sustentabilidad, cultura, desarrollo social, entre otros.

"Yo soy política, pero práctico una política donde las cosas no solo se hablan sino que ocurren, debe ser por lo mismo que siempre he sido una mujer bastante social", sostuvo en la ocasión.

Pardo se impuso en los comicios de anoche tras vencer a Pablo Jaeger (DC), actual concejal por la comuna; el periodista Felipe Parada (Comunes), respaldado por el Frente Amplio; el ingeniero Carlos Aránguiz (PS); Jorge Sanhueza (PR) y el militante del PC, Luis Ibacache.
EL COMENTARISTA OPINA
cargando