Prensa Ministerio de Educación
Junaeb anunció que los establecimientos educacionales adscritos al Programa de Alimentación Escolar (PAE) podrán optar por el sistema de entrega de alimentación que más le "acomode a su comunidad estudiantil". Es decir, a través de canastas individuales de alimentación o por la preparación tradicional de comidas.
El subsecretario de Educación, Jorge Poblete destacó la importancia de dar distintas opciones a los padres: "Como sabemos, este año escolar comenzará con una modalidad mixta, donde los padres podrán decidir si enviar o no a sus hijos a los colegios, y para esto es importante que existan opciones de alimentación para todos".
Sobre esto, desde el Ministerio de Educación (Mineduc), aseguraron que "se está haciendo un importantísimo esfuerzo de logística para que los más de 1 millón 800 mil niños y jóvenes del Programa de Alimentación Escolar puedan recibir su comida".
No obstante, la entrega de alimentación dependerá de la elección que cada colegio haya informado a Junaeb. Según el Mineduc, fueron 134 colegios de distintas comunas de Chile los que optaron por la modalidad de comida preparada en sus cocinas, y el resto de los 12.000 establecimientos recibirán, en esta primera instancia, canastas con alimentos.
Además, explicaron que la primera canasta considera alimentación hasta el 22 de marzo: "Durante estas primeras semanas de clases se analizará caso a caso y cada establecimiento educacional podrá optar por la modalidad que le acomode a futuro, incluyendo un eventual servicio mixto que combine en un mismo establecimiento, canastas y servicios presenciales".