SANTIAGO.- Este lunes 15 de febrero, antes de lo que estaba previsto, comenzará la vacunación de los profesores y trabajadores de la educación, partiendo por aquéllos mayores de 60 años.
Un aspecto que ha generado dudas es cómo los docentes y funcionarios podrán acreditar su actividad para que se les administre la vacuna.
Consultado por este tema –durante el balance de este sábado por el estado de la pandemia en el país–, el ministro de Salud, Enrique Paris, respondió que "los profesores tienen una identificación y eso es muy fácil de demostrar".
De todas formas, sostuvo que "yo, en general, confío en las personas, así que si la persona dice que es profesor, obviamente que se le va a vacunar; si comenzamos en poner en duda todo en Chile no sé a qué punto vamos a llegar".
Momentos después, volvió a referirse el tema y señaló: "Me informa el Ministerio de Educación, por Whatsapp, que van a implementar un proceso de identificación que va a estar en la página web del Ministerio de Educación para que cualquier profesor que no tenga una identificación escrita va a poder bajar esa identificación desde la página web con facilidad para poder acercarse a los lugares de vacunación".
Agregó que "me alegro de esta propuesta del ministro (Raúl) Figueroa, que se nos había olvidado, lo reconozco hidalgamente, porque me lo explicó en la mañana. Así que eso ya estaría en vías de solución".
Más tarde, el Mineduc envió un comunicado donde se explica que "para acreditar su calidad de trabajadores de la educación en el recinto de vacunación, los funcionarios podrán presentar su contrato de trabajo o un documento similar".
Agrega que, en caso de no poseerlo, podrán descargar un certificado en el sitio web del ministerio (Trámites Mineduc), con su clave única.
"El lunes 15 de febrero se dará inicio al proceso de vacunación de los trabajadores de la educación, comenzando con los mayores de 60 años. Para acreditar su actividad podrán presentar su contrato de trabajo o descargar el siguiente certificado https://tramites.mineduc.cl/home/procesos/5 #YoMeVacuno", publicó el ministro de Educación, Raúl Figueroa, en su cuenta de Twitter.
El lunes se espera inocular a 54 mil y llegar a 513 mil en la semana
La cartera detalló que entre los trabajadores de la educación se incluye a profesores, asistentes de la educación, educadoras de párvulos, directores, administrativos y manipuladores de alimentos, que se estiman en más de 513 mil funcionarios a nivel nacional.
Si bien se informó que el proceso parte el lunes 15 con los mayores de 60 años –que se calculan en 54 mil–, el Mineduc señala que "durante la semana se irá adaptando el calendario para completar la inoculación de los 513.621 funcionarios".
"Quienes trabajan en establecimientos educacionales ejercen una labor fundamental en nuestro país; es por eso que el Gobierno, comprometido con la educación de nuestros miles de niños y jóvenes, ha puesto como prioridad la inoculación de las más de 500 mil personas que llevan a cabo esta importante función", destacó el ministro Figueroa.
Agregó que "el inicio de este proceso de vacunación constituye una herramienta fundamental para que, junto a los protocolos y planes de funcionamiento que hemos desarrollado con los colegios, contemos con las mejores condiciones para dar inicio al año escolar de forma segura y con un sistema mixto".