EMOLTV

Presidente de la Sochimi advierte de situación límite en las UCI por alza de contagios: "La capacidad podría sobrepasarnos"

El intensivista, Darwin Acuña, considera que "no es descabellado" pensar que los diagnósticos diarios puedan superar los 7 mil y señala que la ocupación de las camas críticas "ya está en el 95%". "Por eso es tan importante bajar los contagios", asegura.

19 de Marzo de 2021 | 09:40 | Redactado por Consuelo Ferrer, Emol
imagen
EFE
"Siempre hemos dicho que este es un tema dinámico, que se van moviendo las camas y que van entrando y saliendo pacientes", relató el presidente de la Sociedad Chilena de Medicina Intensiva (Sochimi), Darwin Acuña, antes de entregar una cifra preocupante: la ocupación de las camas críticas en el país es "altísima" y ronda "el 94% o 95% todos los días".

El escenario se agudiza cuando se mira el número de contagios diarios, que ayer marcó 6.249 casos, cercano a las magnitudes alcanzadas durante el peak de junio pasado. "No es descabellado pensar que podríamos llegar a los 7 mil", señaló el médico en conversación con radio Universo. "Si no bajamos los contagios, obviamente van a haber muchos pacientes que van a requerir camas de UCI", añadió.

"Por eso es tan importante bajar los contagios", advirtió Darwin, quien señaló que, de lo contrario, "la capacidad podría sobrepasarnos". "Es una posibilidad. No es que nos vayamos a quedar cruzados de brazos, diciendo 'nos superamos' y llorando. Obviamente el Gobierno está desarrollando estrategias que son mucho más extremas, pero evidentemente la idea no es llegar allá", dijo.

A pesar de que el porcentaje de uso fluctúa, el intensivista aseguró que "ya estamos con 95% de ocupación". "Se siguen aumentando camas. Si bien hay una ganancia importante diaria de pacientes, también se aumentan camas. Ahí se genera un equilibrio, que obviamente es frágil, pero al menos hemos tenido posibilidad de tener, todavía, algún margen de camas para recibir pacientes", detalló.

Así, Darwin declaró que "hay que buscar todas las formas para que se atienda a los pacientes, independiente de dónde sean, y con la mejor calidad posible", pero llamó a "insistir en disminuir los contagios", controlando la circulación de la población con "una buena fiscalización de las cuarentenas" y un reforzamiento de la estrategia de testeo, trazabilidad y aislamiento.
EL COMENTARISTA OPINA
cargando