EMOLTV

Invitación a Sichel: Chile Vamos dice que comicios de abril son "prioridad" y que después se abordará primaria presidencial

Si bien algunos dirigentes señalaron entender la formalidad que pide el independiente, insistieron en que la convocatoria ha estado siempre "abierta". Algunos dicen que la carta le llegará.

26 de Marzo de 2021 | 13:22 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen

El candidato presidencial independiente Sebastián Sichel.

Aton Chile/ Archivo.
SANTIAGO.- Lo ha dicho públicamente varias veces, pero ayer Sebastián Sichel envió una carta a las directivas de Chile Vamos, pidiendo una invitación formal para participar en las primarias que el bloque realizará el próximo 4 de julio. Algo que según algunos dirigentes del oficialismo, es un hecho desde hace tiempo.

Pero el ex ministro independiente fue incluso un paso más allá, asegurando que esto podrá "evitarnos tomar caminos distintos para participar en la elección presidencial". Lo cual no es menor, luego de que desde su equipo se planteara tiempo atrás la posibilidad de ir directo a la primera vuelta.

La solicitud de Sichel tiene asidero en el pasado, ya en mayo del 2017 Chile Vamos le enviaron una carta a José Antonio Kast invitándolo a participar de las primarias del sector, en una señal de unidad. Pese al gesto, Kast insistió en su idea de ir directo a los comicios de noviembre.

Las reacciones del conglomerado


Consultado respecto a la petición de Sichel, el presidente de la UDI, Javier Macaya, comentó a Emol que "no le veo ningún problema. Pero hoy estamos en condiciones epidemiológicas súper complejas, estamos viendo qué pasa con la elección más importante que tenemos a la vuelta de la esquina y estar pensando en cartas y cosas me parece que no sé. Yo hago un llamado a que es evidentemente que queremos que Sebastián Sichel esté en la primaria y probablemente se le va a enviar esa carta, no le daría mucho más asunto".

"No es un tema para mí esto, creo que es generar una cuestión donde no la hay, Sichel está invitado a la primaria, si le tenemos que mandar una carta se la vamos a mandar, así que es algo que tenemos que conversar con los otros presidentes de partidos, no es tema la carta, está absolutamente invitado", afirmó Macaya.

En la misma línea, la secretaria general de Evópoli, Luz Poblete, planteó que Sichel, "siempre se ha considerado como parte de esa primaria, fue parte del Gobierno del Presidente Piñera, ha estado siempre cercano al sector, ha trabajado hasta último momento por este Gobierno, si bien él no tiene un partido de respaldo, por supuesto que se le han abierto todas las puertas a la sana competencia del sector para poder llegar con un candidato único en noviembre, que es lo que al menos desde Evópoli y Chile Vamos hemos promovido. En ese sentido, se lo hemos dicho como directiva, se lo ha dicho nuestro candidato presidencial Ignacio Briones que es bienvenido a una primaria".

Con ello, la dirigenta asegura que el tema tendrá que ser conversando en el bloque, "para ver cómo le damos curso a esa formalización de algo que para nosotros ha sido una invitación abierta siempre".

Sin embargo, recordó que "nuestra prioridad es que estamos a dos semanas de las elecciones que además ya se habían pospuesto con mucho trabajo, con mucho esfuerzo, sacrificio, a propósito de la pandemia, estamos muy preocupados por lo que está pasando con la pandemia".

"Quiero empatizar con Sebastián en el sentido de que le apremia la formalidad, pero que también él entienda y empatice para el otro lado de que hoy en verdad nuestra preocupación no son las presidenciales", acotó la secretaria general de Evópoli.

Por su parte, el presidente del PRI, Rodrigo Caramori, aludió a que "desde el día uno hemos dicho en el PRI que Sebastián Sichel debe estar en la primaria de Chile Vamos. Por lo mismo, en algún momento sostuvimos conversaciones con él. El tema es que hoy los partidos de Chile Vamos estamos concentrados en la elección municipal, de convencionales constituyentes y de gobernadores regionales del 10 y 11 de abril, por lo que tiempo para las primarias casi no hay”.

"Cada partido ha tomado sus decisiones individualmente en cuanto a sus opciones presidenciales, pero solo después de las elecciones nos dedicaremos a las primarias. Es lo lógico y sensato", enfatizó Caramori.

El también candidato a alcalde por Conchalí, aseguró que "en el PRI creemos que no se puede actuar con amenazas. La política es otra cosa. Es un proyecto colectivo. Y eso lo sabe Sichel, que ha militado en dos partidos y que sabe también que más allá de la independencia política, que se valora, no se puede desconocer el funcionamiento de las coaliciones y las colectividades políticas. El objetivo es el futuro de la coalición y no el destino de una candidatura en particular".

En tanto, el secretario general de RN, José Miguel Arellano, expresó que "hemos reiteradamente una sola posición, va a ser invitado, pero hoy los partidos están muy preocupados de lo que significa la campaña, estamos a días, si es que no hay una decisión de la autoridad de algún cambio, tenemos que enfocarnos en lo que hoy creemos que es lo más importante que es la elección. Después de la elección vamos a conversar y no hay duda que esa carta de invitación como en los cumpleaños le va a llegar".

En esta ocasión las candidaturas a primarias deben ser inscritas antes del 4 de mayo y para ello necesitan la firma de los presidentes de los cuatro partidos del bloque.
EL COMENTARISTA OPINA
cargando