EMOLTV

Galli asegura que calibre de munición incautada a detenido en Traiguén calza con la utilizada en atentados en la zona

Además, el subsecretario del Interior, aseguró que ya se dio inicio a la audiencia por control de detención y esperan que el individuo "quede con medidas cautelares gravosas".

06 de Abril de 2021 | 15:23 | Redactado por Javiera Riquelme, Emol.
Ante el hallazgo de armas y explosivos durante un allanamiento de un domicilio en Traiguén, el subsecretario del Interior Juan Francisco Galli, viajó a La Araucanía y comentó que en algunos de los eventos más graves ocurridos en la zona y, donde han fallecido efectivos policiales y de PDI, hubo presencia de munición de este mismo calibre.

"Confío en que la fiscalía y las áreas especializadas de Carabineros van a llevar adelante todas las pericias de manera de poder determinar en qué delito se uso este armamento", sostuvo y agregó que "será la investigación la que determinará si corresponde o no".

En esa línea, el general inspector Esteban Díaz, aseveró que "el armamento es sumamente peligroso y diseñado para la guerra por lo que están totalmente prohibidos en nuestro país".

"Calibre 7.62 tiene una velocidad inicial de 860 metros por segundo, puede dar en un blanco a mil metros y tiene una capacidad de disparo a 3 mil metros", aseguró. Es por eso que teniendo en consideración la cantidad de armas y cartuchos que tenía el imputado, "perfectamente puede provocar la muerte de más de 600 personas".

Es así como el subsecretario Galli recalcó que el delito "tiene tres factores de la mayor gravedad". El primero, como también lo explicó el general inspector, tiene relación con la munición incautada. "Significa que por más que Carabineros concurra a procedimientos policiales con protección, vehículos blindados y chalecos antibalas, es capaz de causar la muerte".

En segundo lugar, el hallazgo de elementos para elaborar artefactos explosivos que pueden ser "destinados a causar la destrucción de un inmueble de 100 metros cuadrados". Y, tercero, que el imputado tenía información de las investigaciones que se llevaban adelante en la región.

"Esperamos tener resultados efectivos y que esta persona quede con medidas cautelares gravosas", agregó. Asimismo, dijo que son querellantes en la causa y que van a investigar en profundidad "cuál es el nivel de involucramiento en cada uno de los delitos en que pudo haber participado en el pasado y, en los que pudo haber estado preparando para participar".

Así también lo explicó el general inspector Díaz, quien espera que los resultados que se van a iniciar hoy con el Ministerio Público aclaren una serie de hechos y atentados de la zona como la macrozona sur que involucra a la región de La Araucanía, Los Lagos y Los Ríos.
EL COMENTARISTA OPINA
cargando