SANTIAGO.- Tras una jornada histórica de elecciones, la alcaldesa de Providencia,
Evelyn Matthei (UDI), logró este domingo su reelección, al igual que su par de Recoleta,
Daniel Jadue (PC). Mientras que la candidata
Daniela Peñaloza (UDI), triunfó en la elección por la comuna de Las Condes.
En el caso de Matthei se impuso por un 57,96 % de los votos a la independiente Verónica Pardo, quien consiguió un 42% de las preferencias. Resultado que le permitió a la ex ministra retener el codiciado sillón edilicio, esto pese a algunos temores en el oficialismo por los efectos negativos que su intención de ser candidata presidencial podría traerle en esta elección.
De hecho, en los últimos días la alcaldesa se encargó de aclarar a sus electores que pese a que ella no se estaba bajando de la carrera por llegar a La Moneda, el consejo general de la UDI de este lunes la dejaría fuera de la competencia, pues optaría por llevar un sólo candidato a las primarias de Chile Vamos, con lo cual ella se abocará de lleno a su puesto en la municipalidad.
Por su parte, el alcalde Jadue obtuvo el 64,41% de los votos con lo cual aseguró su reelección en Recoleta, versus el 22,83% que obtuvo del candidato de la UDI Mauricio Smok, su competidor más cercano. Al igual que Matthei, Jadue además busca competir por el sillón presidencial, siendo el candidato ya proclamado por el PC.
"Ya hay una tendencia clara que nos reitera el compromiso de la comuna de Recoleta, la valoración del apoyo del proyecto que hemos desarrollado como colectivo, pero además nos hace sentir un orgullo de que podemos estar representando una posibilidad real para Chile", dijo Jadue al celebrar su triunfo.
En la comuna de Las Condes, en tanto, ganó Peñaloza, cuya postulación fue impulsada por el actual alcalde Joaquín Lavín, quien apostó por ella como su sucesora. Ésta se impuso por un 39,98% de los votos a Gonzalo de la Carrera, candidato del Partido Republicano, quien obtuvo un 29,25% de los votos, siendo su contendor más cercano.
La victoria de Peñaloza además era vista como necesaria como uno de los ingredientes para que Lavín terminé de segurar los apoyos del consejo general de la UDI, el cual mañana tomará su definición presidencial.
"Algunos decían que era una apuesta arriesgada, porque no era conocida, mujer, joven de mérito, que es lo más importante, pero yo siempre supe que era una gran apuesta, porque conozco a Daniela y sé de su capacidad profesional y lo que es también humanamente", dijo Lavín.
La alcaldesa electa de Las Condes expresó que esta "es una propuesta en unidad, esas unidad que Chile necesita y que Las Condes no es la excepción, es una propuesta de construir con cada vecino y vecina a Las Condes del futuro".