EMOLTV

Cierran local por masivo evento en Valparaíso tras paso a fase 2: Seremi enfatiza que habrá fiscalizaciones el fin de semana largo

Por su parte, la subsecretaria Paula Daza sostuvo que "no queremos estar sancionando y encerrando a las personas", por lo que llamó a colaborar en la contención de la pandemia, vacunándose y manteniendo el autocuidado.

19 de Mayo de 2021 | 13:29 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Captura del evento realizado en Valparaíso.

Captura.
Una compleja situación contra toda norma sanitaria se vivió en la comuna de Vaparaíso -comuna que desde el lunes se encuentra en fase 2-, luego que el martes se desarrollara un evento masivo que incluyó dj's y asistentes sin mascarillas.

El hecho se registró en un club de campo ubicado en el sector de Santos Ossa, razón por la cual el seremi de la región, Georg Hübner, ordenó el cierre del local. "Durante la noche del día de ayer recibimos imágenes de la realización de un evento en un centro recreativo acá en la comuna de Valparaíso, razón por la cual acudió personal de Carabineros, el cual no pudo constatar los hechos", indicó.

La autoridad sanitaria expresó que no obstante ello, "dado a las imágenes y las acciones que se pudieron observar en base a la evidencia, nuestra oficina territorial de Valparaíso acudió al lugar, y dado el incumplimiento de las normativas sanitarias, procedió al cese del funcionamiento del restaurante y la terraza".

En ese sentido, llamó a la ciudadanía a respetar las medidas sanitarias, con miras al fin de semana largo, "por lo cual nuestros equipos de fiscalización, en conjunto con las Fuerzas Armadas y Carabineros, estaremos fiscalizando en los distintos puntos de la región, de tal manera que la ciudadanía respete las normas sanitarias, y esto nos permita seguir avanzando a paso firme en el control de la pandemia".

Esta mañana, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, también fue consultada por este tipo de hechos, y las medidas que se están tomando para que el cambio de fase no implique este tipo de incumplimientos en las normas sanitarias.

Al respecto, Daza planteó que "la verdad que entendemos que las personas estén cansadas de estar tanto tiempo encerrados y eso hace que pierdan esta percepción de riesgo y tengan actos que son de gratitud en el momento, y eso a veces produce riesgo para las personas".

Agregó que "el seremi de Salud de Valparaíso sí ha hecho sumarios sanitarios y fiscalizaciones, no tengo en este momento el número, pero sí se han hecho en aquellos lugares donde no se están respetando las medidas de autocuidado y sanitarias".

"Yo creo que es importante que entendamos todos, que este virus es muy contagioso, y que todos queremos más libertades y terminar con ello, por eso que reiteramos que lo que hacemos cada uno de nosotros y aquellas situaciones que son de riesgo, que las hagamos con las medidas de autocuidado. Si voy a salir, y voy a interactuar con otra persona, hacerlo al aire libre, y si voy a estar encerrado, tener un lugar ventilado".

Agregó que "como autoridad no queremos estar sancionando y encerrando a las personas, por lo tanto, necesitamos que todos colaboremos y entendamos que es un trabajo que tenemos que hacer entre todos: uno, manteniendo las medidas de autocuidado; dos, vacunándonos", zanjó.
EL COMENTARISTA OPINA
cargando