EMOLTV

Lo que viene en la Convención Constitucional: La primera sesión será este lunes y se buscará ampliar la directiva

La mesa de la instancia convocó al encuentro para las 15.00 horas, mientras que durante la mañana se llevará a cabo una cita entre la presidenta Elisa Loncon, el vicepresidente Jaime Bassa, y la secretaría técnica.

04 de Julio de 2021 | 20:00 | Redactado por B. Osses, Emol
imagen
Aton
"Hoy día empezamos a transitar un camino republicano, pero también un camino popular, de representación democrática, pero también de participación social y creo que el desafío que tenemos de aquí en adelante es ser capaces de construir esa trenza, desde la justicia, desde la inclusión, desde el respeto y la diversidad".

Con esas palabras, esta tarde Jaime Bassa asumió la vicepresidencia de la Convención Constitucional, instancia que liderará de la mano de la presidenta Elisa Loncon, representante del pueblo mapuche y electa en segunda vuelta con 96 votos, correspondientes al 61% de la asamblea.

Tras la histórica jornada, ambos dieron a conocer los detalles de lo que viene de forma operativa en el proceso constituyente, detallando que la primera actividad se llevará a cabo durante la mañana, momento en que la mesa directiva se reunirá con la secretaría técnica de la Convención, con el fin de "llevar a cabo todos los traspasos institucionales y lo que sea necesario para que esto empiece a funcionar desde una perspectiva jurídica y para que esta corporación tenga existencia".

Ahora bien, según informó el vicepresidente, se determinó que la primera sesión sea a las 15.00 horas de este lunes, encuentro en el que, tras recibir una serie de propuestas, se discutirá la posibilidad de respaldar o no una Ley de Indulto General, en el marco de las detenciones llevadas a cabo en medio del estallido social de octubre de 2019.

"Se ha tomado la decisión de discutir mañana lunes el apoyo de la Convención Constitucional a la Ley de Indulto General para apurar su tramitación en el congreso nacional y responder también a la situación en la que se encuentran las personas privadas de libertad por razones políticas", explicó Bassa al respecto.

En la instancia también se abordará la opción de ampliar la mesa directiva, de dos integrantes a cinco o siete, "como se ha propuesto en los días previos".

En tanto, durante la jornada además los convencionales constituyentes deberán comenzar a trabajar en la conformación de las diversas Comisiones, cuya cantidad y funcionamiento dependerá del reglamento acordado.

Ahora bien, respecto al funcionamiento, la nueva autoridad convocó en primera instancia a sesiones desde las 10.00 horas, que "eventualmente" se extenderán hasta las 17.00 horas, para martes, miércoles y jueves de esta semana.

"Yo creo que todos tenemos que empezar a ordenar las lógicas de trabajo para que así podamos empezar a ver las cuestiones administrativas. (Es decir), si hay gente que vuelve a sus regiones, si empezamos a sesionar de modo híbrido presencial-telemático o derechamente si se extienden todas las estancias en medida que sus familias lo permitan", manifestó al respecto.

"La idea es que eso lo podamos resolver mañana con la secretaría técnica, pero desde ya, para efectos logísticos, jurídicos, de permisos, etc, los dejamos convocados", concluyó.
cargando