La propuesta de Elisa Loncon y Jaime Bassa de aumentar los cargos de la mesa fue respaldada por el pleno de la instancia.
El Mercurio.
Luego de una compleja y caótica sesión, el pleno de la Convención Constitucional votó mayoritariamente a favor de ampliar la mesa que conduce el órgano que debe redactar una propuesta de nueva Constitución de dos cargos, el de presidente y vicepresidente, a siete, incluyendo dos escaños reservados para pueblos originarios.
El objetivo de la idea, tal como explicaron los líderes de la instancia, Elisa Loncon y Jaime Bassa, es otorgar una mayor representatividad en la conducción de la nueva corporación, así como también dividir de mejor forma su trabajo para mejorar la eficiencia, sobre todo luego de los problemas de instalación vistos en estos días.
En ese contexto, y tras la aprobación de la propuesta, realizada a mano alzada en el Salón de Honor de la sede del Congreso Nacional en Santiago, los distintos bloques políticos
iniciaron la búsqueda de nombres para sumar a la testera, destacando varios que ya fueron propuestos para la presidencia durante la ceremonia de apertura.
Uno de ellos es el de Patricia Politzer (Independientes No Neutrales), quien obtuvo 20 votos en la primera votación para presidente. También surgió el de la investigadora Cristina Dorador (IND), quien también había sido mencionada como una carta para dirigir la Convención, pero que no obtuvo el respaldo necesario en primera instancia.
Por parte de la derecha, se levantaría el nombre del segundo convencional más votado después de Elisa Loncon el pasado domingo: Harry Jürgensen (RN), quien en esa oportunidad obtuvo 36 votos. Otras figuras que aparecen con posibilidades es Geoconda Navarrete (Evópoli) y Rodrigo Álvarez (UDI).
Desde el Colectivo Socialista, que reúne a los convencionales del PS, se debate sobre la posibilidad de incluir a Ramona Reyes, quien ya fue mencionada en el pasado como posible candidata a presidenta y a los constituyentes Pedro Muñoz y Tomás Laibe, ambos pertenecientes a las disidencias sexuales.
En tanto, desde la Lista del Pueblo se ha mencionado la posibilidad de repostular a Rodrigo Rojas Vade, quien peleó la vicepresidencia con Bassa en el acto inaugural de la Convención y obtuvo más de 40 votos a favor. Otra figura que ha surgido es el de Ivanna Olivares, quien es integrante de Modatima.
En Apruebo Dignidad, en consideración a que el Frente Amplio ya tiene a Bassa en la mesa, se discute la posibilidad de otorgar un cupo al PC, con Bárbara Sepúlveda o la ex dirigente estudiantil, Valentina Miranda. Mientras, en la Lista del Apruebo se ha mencionado a Rodrigo Logan y en sectores independientes a Elisa Giustinianovic.