Los tres candidatos que ahora tiene Unidad Constituyente.
El Mercurio
Como "positivo" y "valorable" calificaron desde Unidad Constituyente el anuncio de
Yasna Provoste (DC) de estar disponible a medirse en "cualquier mecanismo que sea abierto, democrático y participativo" con los otros aspirantes a La Moneda del bloque, luego de confirmar que será candidata presidencial.
Ante esa definición
las directivas citaron a una reunión a partir de las 17:00 horas en la casa de la timonel de la Democracia Cristiana, Carmen Frei, con el fin -según confirmaron a
Emol- de resolver hoy mismo el futuro del bloque estableciendo cómo zanjarán a su candidato o candidata única. Desde las otras colectividades ya enfatizaron que se mantienen en la idea de una
primaria convencional (no legal)."Felicito la disposición que ha manifestado Yasna Provoste de someterse a un mecanismo democrático para definir la candidatura de la centroizquierda, pero ese mecanismo tiene nombre y tiene forma: primaria convencional con voto electrónico y ese acuerdo tiene que tomarse hoy, porque no hay más tiempo", dio el abanderado y líder del
Partido Radical, Carlos Maldonado.En la misma línea se expresó el
presidente del PPD, Heraldo Muñoz (quien en mayo pasado declinó su candidatura en favor de la socialista
Paula Narváez) "Me parece muy positivo que Yasna Provoste esté disponible para participar en un mecanismo democrático, participativo ciudadano para definir la candidatura presidencial unitaria de la centroizquierda. Hoy día son tiempos de unidad y de participación, y por lo tanto, un mecanismo como una primaria ciudadana, una consulta ciudadana, entonces será el camino para la unidad y la participación máxima posible en estos tiempos. Esta es una noticia importante y las diversas candidaturas ahora tienen una opción para que la ciudadanía pueda decidir".
A ellos se sumó la abanderada socialista (respaldada además por el Partido Liberal y Nuevo Trato),
Paula Narváez, quien pidió a Provoste convencer a la falange de la necesidad de una primaria.
"Me parece muy bien que la Democracia Cristiana tenga una candidata, me alegra también mucho que esté disponible para unas primarias ciudadanas, espero entonces que ella le pueda pedir a su partido que haga esa definición en las próximas horas y de esa forma entonces comenzar esta etapa, esta nueva etapa para enfrentarnos a unas primeras ciudadanas que nos permita tener una candidata o candidato en noviembre", sostuvo.
Narváez enfatizó que "he sido justamente yo quien ha señalado desde el primer día la necesidad de tener una definición democrática de cara a la ciudadanía, transparente y abierta, participativa para definir la candidatura y cándido de este sector político. Así es que espero que estemos disponibles". Esto en alusión a que desde mayo pasado se le ha propuesto esta fórmula a la DC, la que no había confirmado ni candidata ni su postura respecto a esta medición.
A esto también se refirió el presidente del PRO, Camilo Lagos -colectividad que hasta ahora no ha confirmado si tendrá o no un abanderado- quien también concurrirá al encuentro a la casa de Frei.
"Estamos disponible a un mecanismo confiable, democrático y participativo, pero también realista", comentó.