EMOLTV

Gobierno y Servel impulsan iniciativa para que personas puedan sufragar en el local de votación más cercano a su domicilio

La medida que busca fomentar la participación, de cara a las próximas elecciones.

04 de Agosto de 2021 | 11:33 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen
Aton Chile
Buscando fomentar la participación en las futuras elecciones, el Gobierno y el Servicio Electoral (Servel) están impulsando indicaciones a un proyecto de ley que apunta a que las personas puedan sufragar en el local de votación más cercano a su domicilio.

Tras una reunión de trabajo en La Moneda, el ministro de la Segpres, Juan José Ossa, comentó que "hemos presentado indicaciones en el Senado para que ojalá prontamente sea un proyecto de ley el que permita votar en el local más cercano al domicilio de las personas. Se trata de que el Servel procure que eso ocurra, porque naturalmente hay un periodo de ajuste, hay una aprendizaje, pero esperamos que para las próximas elecciones presidenciales así ocurra. Y nos interesa no sólo, porque al Gobierno le interesa en general la participación electoral, nos interesa sobre todo para que los adultos mayores vuelvan a ir a las urnas".

Asimismo, el presidente del Consejo Directivo del Servel, Andrés Tagle, explicó que la incitativa solicitada por el organismo al Ejecutivo, "constituye un gran avance respecto al sistema actual, donde el elector es asignado a una mesa de la circunscripción electoral o de la comuna que le corresponde de acuerdo a su domicilio y se hace por orden de RUT, siendo posteriormente la mesa completa asignada a un local de votación. De esta forma, un elector puede terminar votando en cualquier local de la circunscripción, porque la mesa tiene electores de muchos domicilios diferentes".

Sin embargo, Tagle aclaró que este "proyecto hace las cosas al revés, desaparece la asignación del elector a una mesa específica y fija para siempre y va a ser asignado a un local de votación primero y procurando el más cercano a su domicilio y dentro de un local va a ser asignado a una mesa por orden alfabético".

Con este sistema pasará a ser absolutamente necesario que el elector consulte su local y mesa de votación para cada elección en la consulta de datos electorales del sitio Web del Servel, durante los 22 días anteriores de cada elección. Como ya lo hacen cerca de 9 millones de electores en cada proceso electoral.

Por su parte, el titular de la Segegob, Jaime Bellolio, expresó que si bien será un proceso gradual, "sabemos que la cercanía con el local de votación, que ojalá en el futuro quede a distancia de poder caminar, ir en bicicleta, sería el ideal. Vamos de apoco en eso, nuestra idea es fomentar la participación". Las autoridades además llamaron al Congreso a sacar adelante la iniciativa con premura.

Voto anticipado

Respecto a otras medidas impulsadas por el Servel como, por ejemplo, el voto anticipado, Tagle expresó que si bien "eso se comenzó a tramitar en el Parlamento, pero ahí no hubo mucho acuerdo, lamentablemente ya estamos como a 110 días de la elección de noviembre como para hacer cambios, de hecho, este cambio es una cosa cuesta arriba para nosotros, de hacerlo en el poco tiempo que queda. Esperamos que algún día salga lo del voto anticipado difícil con el tiempo que queda para esta elección y que todos los sectores se pongan de acuerdo ahí".

En tanto, el ministro Ossa recordó que "en la Constitución el derecho a sufragio es personal y cualquier método de voto anticipado debe cumplir con ese estándar , debe garantizar que siempre la persona que marca la preferencia es el elector y ninguna otra persona". añadiendo que cualquier iniciativa que cumple con ese estándar "siempre se analizan".
cargando