El Servicio Electoral (Servel) rechazó este jueves las candidaturas presidenciales del independiente Gino Lorenzini y del independiente apoyado por la Lista del Pueblo, Diego Ancalao, por no cumplir los requisitos que establece la ley.
En el primer caso el organismo argumentó que el fundador de Felices y Forrados no pudo ser inscrito por haber estado afiliado a un partido político dentro de los nueve meses anteriores al vencimiento del plazo para presentar declaraciones de candidaturas.
Mientras que Ancalao no fue incluido en la papeleta por presentar más de 23 mil patrocinios "con firma y timbre" falsos, inscritos en una notaría que dejó de funcionar en 2018 y cuyo titular falleció en febrero de este año.
Lorenzini acusa "mano negra"
El primero en reaccionar al comunicado del Servel fue Lorenzini, quien a través de un video difundido en sus redes sociales adelantó que tomará acciones para revertir la determinación del organismo.
"Nosotros respetamos el estado de derecho, pero como tal primero solicitamos al Servel que oficialmente nos envíe los motivos, el detalle de por qué creen ellos que yo estoy afiliado a un partido político, porque lo justo es respetar el debido proceso, y que me llegue un mail y no enterarme por la prensa. Y con ese mail, con los antecedentes nosotros vamos a ejercer todas las acciones que correspondan en tribunales. En este caso vamos a ir al Tricel y vamos a apelar", afirmó.
Según dijo, "vamos a defender esta candidatura presidencial independiente", de lo que a su juicio se trata de maniobras para bajarlo de la carrera a La Moneda.
"¿Cómo no va a ser (una candidatura) independiente si el mismo Servel nos autorizó el 11 de agosto a levantar las firmas como independientes? ¿Cómo no va a ser independiente si el mismo Servel el día 9 de agosto me otorgó un certificado como independiente? Acá obviamente que hay mano negra. Acá no quieren una candidatura independiente de Gino Lorenzini. Pero no importa. Nosotros creemos en la Constitución, respetamos el debido proceso, esperamos el mail oficial del Servel a mi persona que explique los motivos para que podamos ejercer nuestros derechos ciudadanos en el Tricel", complementó.
Ancalao se desmarca de acusaciones
Horas más tarde habló el ex candidato Ancalao, quien apuntó a los responsables de su campaña y aseguró que colaborará con la justicia para esclarecer los hechos.
"Para nosotros ha sido una noticia demoledora. Nunca pensamos que las personas que estaban a cargo del trabajo territorial nos iba a hacer algo así. Nos acabamos de enterar recién por la información que el Servel entregó, y este es un error que cometí yo por no supervisar el trabajo territorial. Yo estaba a cargo de la recolección de firmas online, en una campaña más mediática para poder lograr los patrocinios, y la gente del trabajo territorial cometió este hecho que a nosotros nos perjudica mucho y le pido disculpas todas las personas que nos han patrocinado y que nos han ayudado en este proceso", manifestó en diálogo con CNN Chile.
Respecto a la denuncia que el Servel realizará ante el Ministerio Público, Ancalao indicó que "nosotros nos vamos a poner a disposición de la justicia, investigar y encontrar al culpable. Eso es lo que corresponde en este caso".
Además, reconoció que se trata del término de su aventura presidencial y en la política: "Así es. Es el fin de mi carrera política y de muchas otras cosas más. Es muy muy doloroso".
LDP denunciará a Ancalao
La Lista del Pueblo también se refirió al caso Ancalao. Lo hizo a través de un escrito publicado en su cuenta de Instagram, donde anuncia acciones legales en contra del dirigente mapuche por presentar firmas falsas. También piden perdón a la ciudadanía.
"La Lista del Pueblo declara como de la mayor gravedad la presentación de patrocinios en papel que adulteran la fe pública, por el precandidato Diego Ancalao y que correspondería a una masiva falsificación que deberá investigar y sancionar la justicia. Los hechos denunciados eran desconocidos completamente por nuestro movimiento y que estarían referidos a fechas anteriores a la decisión de la Lista del Pueblo de llevar candidaturas parlamentarias y presidenciales", señaló el colectivo.
Agregó que "los hechos denunciados por el Servicio Electoral revisten tal gravedad a la fe pública, a las leyes y hacia el pueblo de Chile, que anunciamos hacernos parte de las instancias judiciales que correspondan. Presentaremos una querella criminal en contra de Diego Ancalao y quienes resulten responsables por falsificación de instrumento público".
"La Lista del Pueblo no permitirá abusos, engaños, delito alguno y pedimos perdón a nuestra gente por este acto ajeno a los pincipios de nuestro movimiento y ejecutados por personas que no son parte del mismo", complementó.
Por último, informó que, "dados estos hechos, hemos tomado la decisión de entrar en un proceso de revisión interna y auto crítica para centrar nuestro trabajo en nuestras motivaciones originales, de donde nació este movimiento antes de las elecciones parlamentarias y presidenciales".