Presidente Piñera encabeza inicio de obras del tren Santiago-Melipilla.
Presidencia.
El Presidente
Sebastián Piñera, acompañado de la ministra de Transportes, Gloria Hutt y el presidente del directorio ejecutivo de EFE, Pedro Pablo Errázuriz, llegaron esta tarde hasta la comuna de El Monte para encabezar la ceremonia de inicio de obras del
tren Santiago-Melipilla, que conectará la zona surponiente de la Región Metropolitana con el resto de la ciudad.
El proyecto es parte del plan "Chile sobre rieles" presentado en 2019, y que busca mejorar la conectividad y "recuperar el tren para el desarrollo de nuestro país y para la calidad de vida de las familias chilenas", dijo el Mandatario.
Este tren beneficiará a 1.137.000 personas, llegando a 50 millones de pasajeros al año. Además, podrá satisfacer la demanda de movilidad de 8 comunas (Melipilla, El Monte, Talagante, Peñaflor, Padre Hurtado, Maipú, Cerrillos y Estación Central), con 22 nuevos trenes que abarcarán una red de 61 kilómetros de extensión, dividas en 11 estaciones. Sumado a ello, tendrá combinaciones con las líneas 1 y 6 del Metro de Santiago.
En cuanto al ahorro de tiempo de los pasajeros, se estima que el tren transportará en 21 minutos a los pasajeros entre la estación Alameda y Peñaflor, lo que hoy significa al menos 1 hora y 25 minutos en bus. En tanto, quienes se trasladen entre Alameda-Melipilla, lo harán en 35 minutos, a diferencia de las 2 horas que hoy toma hacerlo en bus.
"El ahorro de tiempo significa recuperar 22 días al año, que antes pasábamos en la ruta. Este tiempo ganado lo vamos a poder destinar a lo que cada persona quiera: a la familia, amigos, deporte, cultura, esparcimiento y reflexión", dijo el Presidente.
El jefe de Estado también solicitó a EFE que establezca una conexión entre este tren y Santiago-Batuco que, además, los conecte con cinco estaciones del Metro de Santiago, "de forma de tener un sistema integrando que permita a la gente mayor movilidad, en forma más rápida, eficiente y segura".