EMOLTV

Calidad del aire en la RM empeoró en 2021: Se cursaron 75 mil infracciones por incumplir restricciones vehiculares

Según las autoridades, lo anterior se debe una mayor movilidad ante la reducción de las cuarentenas, sumado a las bajas temperaturas y las pocas precipitaciones.

31 de Agosto de 2021 | 20:04 | Por Marcelo Silva, Emol
imagen
Aton
Esta jornada, distintas autoridades regionales lideradas por el delegado presidencial metropolitano, Felipe Guevara, sostuvieron una reunión para cerrar el periodo de Gestión de Episodios críticos de la Región Metropolitana de este año, que alcanzó cifras elevadas en relación a la calidad del aire con respecto al 2020.

En concreto, este 2021 hubo 15 preemergencias y 21 alertas ambientales, las que superaron lo vivido el año pasado, donde las autoridades informaron que la capital tuvo la mejor calidad del aire desde que se tiene registro. Las razones de esta alza se justifican "por las malas condiciones de ventilación, las bajas temperaturas, ausencia de precipitaciones y el uso de leña, particularmente en domicilio", expresó Guevara.

"Este año hubo una mayor mayor movilidad de personas en comparación al 2020, lo que sumado a las malas condiciones de ventilación, a la ausencia de precipitaciones y a las bajas temperaturas registradas, significó un aumento en el uso de calefactores a leña, tanto en el sector rural como urbano", agregó la el delegado presidencial.

En esa tenor, la autoridad informó que durante el periodo más crítico en términos medioambientales en la zona "se intensificaron las fiscalizaciones para la restricción vehicular y el uso de calefactores a leña, aumentando en un 80% estos controles". Asimismo, gracias al Plan Recambio de Calefactores "se han podido retirar 10 mil chimeneas que han sido reemplazadas por equipos de aire acondicionado que no contaminan", sostuvo.

En la reunión también participaron el director regional de la Conaf, Alex Madariaga, el Superintendente del Medio Ambiente, Cristóbal de la Maza y los Seremis de Transporte (s) Sergio Stephan, Agricultura (s) Onofre Sotomayor y de Medio Ambiente, Sebastián Gallardo.

Este último señaló: "Pese a tener un año con factores muy favorables, la tendencia es a la baja, fundamentalmente por las medidas estructurales aplicadas desde el 2017 hasta hoy, gracias al Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica".

En tanto, este 2021 "se fiscalizaron 644 fuentes estacionarias y se iniciaron 27 sumarios en esta materia", dijo el jefe de Acción Sanitaria Omar Cáceres quien también integró el panel conformado en esta reunión. "En relación a los calefactores a leña, nuestros equipos realizaron 693 patrullajes, inspeccionando 412 viviendas e iniciando 173 sumarios por incumplimiento", agregó.

En esa línea, el seremi subrogante de Transporte y Telecomunicaciones, Sergio Stephan, comunicó que durante este periodo se cursaron 75 mil infracciones a vehículos que no cumplieron con las restricciones impuestas por las autoridades. "Hubo un promedio de 845 infracciones diarias, lo cual corresponden a un 6% más que el año pasado".

Finalmente, la autoridad metropolitana de la cartera de Agricultura, Onofre Sotomayor informó que "se detectaron 60 quemas ilegales en la región, de las cuales 6 fueron derivadas a los tribunales y 54 quedaron con citación preventiva". En esa línea, el director regional de la CONAF aseguró que "de forma permanente estamos trabajando en la fiscalización de las quemas ilegales, y sea por medio de rondas permanentes con sus funcionarios, trabajadores y fiscalizadores. Pero también, por medio de las denuncias de terceros que nos apoyan en esta labor".

Con miras al periodo de Gestión de Episodios críticos RM del 2022, el Superintendente de Medio Ambiente expresó: "Queremos instaurar una fiscalización masiva de esta normativa de manera remota, incluyendo a fuentes fijas, calderas y procesos industriales que se conecten en línea a sus operaciones con la Superintendencia de Medioambiente, de tal manera de tener el cumplimiento efectivo de lo que exige el Plan de Descontaminación", zanjó.
EL COMENTARISTA OPINA
cargando