La presidenta y el vicepresidente del Senado.
Jonathan Mancilla, El Mercurio
La mesa del Senado liderada por los
DC Ximena Rincón y Jorge Pizarro calificaron como "alarmantes, dolorosos" y como hechos que "nos avergüenzan profundamente" los hechos ocurrido el sábado recién pasado en Iquique, en donde vecinos de esa comuna se manifestaron, algunos de los cuales terminaron quemando pertenencias de migrantes venezolanos que pernoctaban en la Plaza Brasil.
A través de una declaración pública en donde se específica que fue impulsada por los parlamentarios de oposición de la Corporación, se apunta al Gobierno como el principal responsable de la crisis y propone, entre otras cosas,
una sesión especial agendada para mañana y cuyos invitados son los ministros del Interior, Rodrigo Delgado y de Relaciones Exteriores, Andrés Allamad, para tratar el tema y la creación de una comisión intersectorial para buscar solución al problema.
"Lo que ha ocurrido es lo que no queremos para nuestro país, por lo que hacemos un llamado decidido para que, en conjunto con los diversos actores nacionales, gobiernos extranjeros y organismos internacionales, busquemos soluciones integrales para atender efectivamente y de manera humanitaria esta crisis migratoria, cuyo principal responsable es el propio Gobierno", dice la misiva.
Es así que los senadores de centroizquierda dicen
"condenar categóricamente el accionar del Gobierno, y en particular de su delegado para ordenar el desalojo por la fuerza a los migrantes, sin entregar alternativas de albergue de tránsito y de apoyo humanitarios para las familias, particularmente de los niños, niñas y adolescentes" junto con "rechazar" el actuar policial ya que aseguran no garantizó la "seguridad e integridad" de las personas.
"Condenamos la conducta de ciudadanos de nuestro país que promovieron y ejecutaron acciones de violencia nunca vistas en nuestra patria y la campaña de criminalización de la migración", agregan junto con respaldar la denuncia presentada por el gobernador regional de Tarapacá, José Miguel Carvajal y "exigir" al Ejecutivo presentar una querella a fin de que se investiguen los hechos acontecidos y, se sancione, en su caso, a los responsables.
Asimismo aseguran que "constatamos la falta de una política pública del Gobierno para dar solución a una situación conocida, altamente compleja, sin tomar las medidas adecuadas para evitar estos hechos y en ese sentido entendemos la inseguridad que esto genera en la población local".
Es por eso que solicitan coordinación entre el Gobierno, Naciones Unidas y organizaciones de la sociedad civil.Junto con lo anterior proponen una "agenda corta de medidas urgentes y locales en las ciudades del norte para enfrentar la situación con albergues de tránsito y provisiones, cumplimiento con los requisitos sanitarios para viajar a otra región. Y apoyo prioritario para casos en que hay familiares o redes de apoyo en otras ciudades".
Además que se instale una "comisión interinstitucional con actores de las regiones que permita el abordaje integral de la crisis".
También plantean que se es necesaria la "creación de una instancia intersectorial con instituciones públicas y privadas para dar una respuesta desde distintos ámbitos" y "levantar procesos que permitan regularizar casos con expedición".