El Mercurio/Imagen referencial
La Municipalidad de Santiago, dirigida por Irací Hassler (PC), informó esta tarde que presentó un querella por fraude y falsificación de instrumento público contra tres ex "funcionaros de alta confianza" del ex alcalde Felipe Alessandri (RN), quienes habrían cobrado más de $147 millones en horas extras entre 2017 a 2021.
La acción judicial -explicó el municipio en un comunicado- se enmarca en "la revisión de antecedentes relativos al pago por concepto de trabajos extraordinarios que, supuestamente, dichos funcionarios, habrían realizado los días sábados, domingos y festivos".
"Que, a pocas semanas de que asumió la nueva Administración Municipal de Santiago, en el marco de información solicitada por la Contraloría General de la República,
se tomó conocimiento del pago habitual de altas sumas que percibieron funcionarios de confianza del ex alcalde de Santiago, señor Felipe Alessandri Vergara", dice la querella.
Agrega que se trata del ex administrador municipal, el ex director de Asesoría Jurídica y el ex jefe de gabinete del ex jefe comunal, "por concepto de trabajos extraordinarios que supuestamente habrían realizado a continuación de la jornada laboral ordinaria (lunes a viernes después de las 17:30 hrs.) o durante los días sábados, domingos y festivos, conforme el artículo 63 y siguientes del Estatuto Administrativo para Funcionarios Municipales, con infracción a los deberes funcionarios propios de cada uno de ellos, entre otros, el deber de probidad que les obliga a velar por el interés institucional por sobre el particular y el deber de abstención, no obstante no corresponderle una parte de estos pagos, en consideración a no existe certeza de que hubieren desarrollado efectivamente dichos trabajos extraordinarios, especialmente aquellos correspondiente a los días sábados, domingos y festivos".
El texto indica además que "sólo entre estos tres estrechos colaboradores del ex alcalde Alessandri, el Municipio de Santiago desembolsó, por concepto de supuestos trabajos extraordinarios, la suma total de ciento cuarenta y siete millones doscientos ochenta y seis mil ciento un pesos ($147.286.101)".
Ante ello, el municipio señaló que "los hechos antes mencionados constituirían una situación de extrema gravedad. En ese entendido, creemos que esta acción judicial refrenda nuestro compromiso por la total transparencia, probidad y administración de los recursos municipales".