EMOLTV

Gobierno celebra aprobación de matrimonio igualitario: "Se ha cristalizado el principio de la igualdad y la no discriminación"

Los ministros Jaime Bellolio (Segpres) y Karla Rubilar (Desarrollo Social), más la subsecretaria de DD.HH., Lorena Recabarren, calificaron el hecho como histórico para Chile.

07 de Diciembre de 2021 | 14:39 | Por Felipe Vargas y Verónica Marin, Emol.
imagen
Aton.
El ministro Secretario General de Gobierno, Jaime Bellolio, junto a su par de Desarrollo Social, Karla Rubilar, y la subsecretaria de DD.HH., Lorena Recabarren, valoraron este martes la aprobación del proyecto de ley que establece el matrimonio igualitario en Chile, asegurando que se trata de un día histórico para el país.

Tras conocer la decisión del Senado y de la Cámara de Diputados sobre la materia, el vocero de La Moneda destacó que "para el Gobierno de Chile y el Presidente Piñera hoy es un agrado y un honor que se haya podido aprobar el proyecto de matrimonio igualitario en esta administración".

"Hoy es un día alegre para Chile, porque ya se sabe, el amor es amor. Las personas somos iguales y al ser iguales tenemos también los mismos derechos. Al mismo tiempo, como Gobierno creemos en la protección de los niños, niñas y adolescentes, creemos en la familia y en la institución del matrimonio", agregó.

Según Bellolio, "esta es una manera en la cual se protege a esas familias y sus distintas expresiones y que nunca sea la orientación sexual o la identificación de una persona una forma que otros ocupen para discriminar, cancelar o hacer discursos de odio (…) avanzamos en el reconocimiento, en el respeto y abrazar la diversidad".

En la misma línea, Rubilar, quien empujó la iniciativa cuando fue titular de la Segegob, manifestó que "hoy es un día histórico, un avance más en materia de justicia e igualdad y un reconocimiento de que el amor es amor".

Según la secretaria de Estado, la medida permitirá "avanzar como sociedad en dignidad y derechos para muchas personas –hombres y mujeres- que esperan del Estado el reconocimiento simbólico, pero también la protección jurídica de sus relaciones de afecto y amor".

"Pienso que ha llegado el tiempo del matrimonio igualitario en nuestro país fue la frase del Presidente que retumbó fuerte en este Congreso hace unos meses atrás. Hoy el Senado habla fuerte de forma transversal: Llegó el tiempo del matrimonio igualitario, llegó el tiempo del amor es amor", subrayó.

Finalmente, Recabarren destacó que "se ha cristalizado el principio de la igualdad y la no discriminación, una agenda y una lucha social de parte de muchas organizaciones que hoy estuvieron representadas acá, pero que en su nombre también representan a muchos hombres y mujeres que han demandado la equidad".

"Estamos contentos desde el Ejecutivo, el Presidente lo anunció en su cuenta pública su tramitación con urgencia. Agradecemos al Congreso que siguió esa urgencia y hoy día, en un día histórico para Chile está establecido y vamos a tener prontamente como ley de la República el matrimonio igualitario", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
cargando