EMOLTV

Boric crítica entorno de Kast por dudas sobre conteo de votos y asegura que "le vamos a ganar al miedo"

"Confiamos en la sabiduría del pueblo de Chile y por eso, en conjunto con ustedes, vamos a construir los cambios", recalcó el abanderado de Apruebo Dignidad.

16 de Diciembre de 2021 | 15:21 | Por Felipe Vargas, Emol.
imagen

El abanderado de Apruebo Dignidad en una de sus últimas actividades de campaña, en Puente Alto.

Aton
En la penúltima actividad de campaña de cara a la segunda vuelta, el candidato presidencial de la oposición cuestionó la posibilidad de que se desconozcan los resultados de los comicios.
El candidato presidencial de la oposición, Gabriel Boric, lamentó este jueves las dudas planteadas desde el entorno de su contendor, José Antonio Kast, sobre posibles problemas en el conteo de votos en las elecciones de este domingo, asegurando que su rival está aplicando el manual de la ultraderecha.
Durante su penúltima actividad de campaña en la Plaza Bernardo O'Higgins de Puente Alto, el abanderado señaló que "quiero que sepan que está campaña que hemos hecho recorriendo todos los rincones de nuestro país nos ha llenado de una esperanza tremenda, una esperanza de que este domingo le vamos a ganar al miedo y a las mentiras que han tratado de instalar".

El líder del Frente Amplio abordó el tema luego de conocer los dichos del presidente de RN, Francisco Chahuán, quien sostuvo que la elección del domingo "va ser estrecha. Cuando hablo de estrecha quiero decir que, incluso, puede que esto no se resuelva el domingo, que la diferencia (de votos) sea tan minúscula que finalmente esto pueda ir a los tribunales electorales".

"Para eso, los necesitamos a todos ustedes. Desde la otra candidatura ya están diciendo que van a desconocer los resultados de la elección, el clásico manual de la ultraderecha en cualquier parte del mundo", recalcó Boric.

En esa línea, el candidato dijo que "nosotros, en cambio, confiamos en la sabiduría del pueblo de Chile y por eso, en conjunto con ustedes, vamos a construir los cambios y las transformaciones que se vienen exigiendo hace tanto tiempo", mencionando un nuevo sistema de salud y de pensiones entre ellos.

Finalmente, el parlamentario concluyó su discurso advirtiendo que "hoy estamos acá para decirle a todo Chile y a todo el mundo que nos está escuchando, porque ojo, nos están viendo desde el mundo, que en Chile la ultraderecha nunca va a triunfar y que en Chile la esperanza le va a ganar al miedo y que vamos a construir un país más justo, digno e igualitario para todos"

EL COMENTARISTA OPINA
cargando