Durante el futuro gobierno de Gabriel Boric, la Convención Constitucional vivirá algunas de sus etapas más cruciales en la tarea de redactar la nueva Carta Fundamental, con el debate de las normas constitucionales y el plebiscito de salida, entre otros momentos de importancia.
En ese marco, el Presidente electo volvió a reforzar su defensa del proceso constituyente y reiteró que no tiene intenciones de intervenir en el trabajo que están llevando a cabo los convencionales en el ex Congreso de Santiago.
"Sería un error de mi parte tratar de involucrarme en la deliberación de la Convención. He dicho que voy a respetar firmemente la autonomía de la Convención. Creo que eso es tremendamente importante porque el éxito de la Convención es el éxito de Chile. Así que yo no voy a tratar de intervenir en los asuntos de deliberación interna", afirmó Boric desde Punta Arenas, lugar donde se encuentra desde el martes para pasar unos días en familia.
"Creo que esto va más allá de mi gobierno. Creo que esto va en función de que los errores o los tropiezos que tenga la Convención, a la cual todos tenemos que cuidar, le afectan a Chile más que a mi gobierno en particular. Entonces yo tengo esa preocupación y por eso voy a respetar mucho la autonomía de la Convención", puntualizó.
El futuro Mandatario también hizo un balance de lo que han sido sus días en Magallanes, donde asegura que está "muy tranquilo".
"He podido trabajar harto y trabajar con este viento siempre ayuda a la templanza y a la sabiduría que hay que tener para tomar decisiones difíciles. Pero estamos muy bien. Estamos hoy día teniendo llamadas con jefes de Estado extranjeros, y sigo con el proceso de conformación de equipo. Mañana viajo al norte y vamos a seguir trabajando todo enero sin parar y recién en febrero vamos a descansar un poquito", enfatizó.
Repensar el cargo de Primera Dama
Durante el punto de prensa que brindó en la ciudad del extremo sur, Boric también abordó la propuesta de "repensar" el cargo de Primera Dama, idea que ya fue planteada por su pareja, la antropóloga Irina Karamanos.
"Me remito a lo que Irina planteó en su momento. Creo que en un momento de tantos cambios telúricos es importante repensar las relaciones que emergen de los espacios de poder y eso es lo que ella también está haciendo en conjunto con un tremendo equipo, para darle una vuelta también. Es importante que repensemos las cosas", sostuvo.