EMOLTV

Doble homicidio en Cerro Chuño en Arica: Delgado asegura que están trabajando en intervenciones al sector

Según informó la fiscal de la región una de las hipótesis de Labocar de Carabineros es que existió fuego cruzado.

17 de Enero de 2022 | 12:49 | Redactado por Sarita Saavedra, Emol.
imagen
Twitter Captura @Fiscalia_Arica
Durante esta madrugada ocurrió un doble homicidio en el Cerro Chuño en la comuna de Arica, los cuerpos fueron hallados a cien metros de distancia entre sí y con impactos balísticos en distintas partes del cuerpo.

Según informó la Fiscalía de Arica y Parinacota una de las víctimas fatales corresponde a un extranjero de 31 años, mientras que el segundo fallecido no ha sido identificado. Hay un tercer sujeto que resultó lesionado, se encuentra internado grave en el hospital y es un chileno de 19 años.

La fiscal jefa, Trinidad Steinert habló sobre el doble homicidio y de las víctimas fatales "uno es de nacionalidad colombiana, tuvimos una conversación con la víctima indirecta que es la conviviente quien da cuenta que es el padre de su hijo, otra de las víctimas se desconoce la identidad, si sabemos que falleció por impacto balístico".

OS9 y Labocar de Carabineros se encuentran investigando los hechos, sobre esto la Fiscal agregó que "la hipótesis de Labocar es que existió un fuego cruzado, que da cuenta de un hecho gravísimo".

Frente a esta situación el Ministro del Interior, Rodrigo Delgado dijo que se enteraron del crimen en Arica y sostuvo que "es un sector que lamentablemente se fue formando de manera bastante inorgánica y tiene problemáticas sociales, esperamos poder seguir interviniendo ese sector para que no sigan cometiendo ese tipo de asesinato, que muchas veces están ligado a ajustes de cuentas, no digo que este sea el caso".

El ministro aseguró que han estado trabajando en intervenciones con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo para mejorar la infraestructura del Cerro Chuño y para entregarle a personas subsidios habitacionales para que puedan vivir en otros sectores de la región.

EL COMENTARISTA OPINA
cargando