La mesa directiva se reunión con Anatel y acordaron mayor colaboración de los canales de televisión con la Convención.
Aton
Luego de una reunión entre los representantes de Anatel y la mesa de la Convención Constitucional, el presidente de la asociación, Ernesto Corona, comentó el principio de acuerdo que lograron con la mesa del órgano constituyente.
Este consiste en colaborar con el proceso y con la nueva estrategia de comunicaciones, en principio mediante apoyo técnico para las ruedas de prensa que haga la Convención.
"La Convención va a planificar ruedas de prensa muy bien organizadas que partirán lo antes posible y
contarán con la transmisión de los distintos canales que aquí representados a través de sus departamentos de prensa", explicó Corona.
Según Corona, la idea es partir con el formato nuevo lo antes posible, pero febrero es el mes "clave" porque en ese mes, la Convención empezará a aprobar las normas que contendrá la propuesta de nueva Constitución.
"Febrero es a juicio nuestro el mes clave porque con posterioridad viene todo el proceso de instalación del nuevo Gobierno y obviamente va a ser más difícil que la gente tenga interés en esto", comentó.
"Nuestro compromiso es darle la misma cobertura que tienen las ruedas de prensa del Ministerio de Salud, en principio es una o dos veces a la semana, nos pondremos de acuerdo y va a tener la misma cobertura que hemos dado a todo el proceso de la pandemia", aseguró Corona.
Desde Anatel transmitieron, no obstante, que el detalle del acuerdo entre la Convención y el gremio será trabajado en las próximas semanas, pero en concreto lo que está asegurado es asistencia técnica para generar un espacio más formal para los puntos de prensa, como un "set televisivo", dentro de la misma sede donde funciona el órgano constituyente.
"Simultáneamente, daremos apoyo técnico para que estas conferencias sean de la mejor calidad. Estamos conversando de hacer un programa de educación cívica, que mantenga a la gente informada y sepa de qué se trata el proceso constitucional", sumó Corona.
"Y finalmente, acordamos abrir una mesa de diálogo permanente a la que se va a invitar a otros gremios de la comunicación para ver cómo podemos todos juntos mejorar con estas actividades y otras propuestas en el futuro", concluyó.