Imagen del 25 de octubre de 25, a sólo días del incendio en la estación San Pablo.
El Mercurio (Archivo)
El Tribunal Oral en Lo Penal de Santiago dio a conocer hoy el veredicto condenatorio en contra de Daniel Bustos, siendo considerado culpable del delito de incendio de la estación San Pablo del Metro de Santiago, hecho ocurrido el 19 de octubre de 2019.
En detalle, los fiscales José Morales y Francisco Bravo acreditaron que el acusado lanzó el objeto portador de fuego que inició el incendio estructural en la estación San Pablo. Por ello, el Ministerio Público solicitó la pena de cárcel de 12 años contra Bustos, petición a la que se adhirió la empresa Metro y el Ministerio del Interior.
Por su parte, la defensa del ahora condenado solicitó una pena de 5 años y un día, es decir, presidio mayor en su grado mínimo, apelando a que Bustos colaboró con la investigación a través de su declaración y que tiene una reprochable conducta anterior. No obstante, la sentencia se dará a conocer el próximo sábado 9 de abril.
"Solicitamos que se le reconozca a mi representado la atenuante del artículo 11 N°6 del Código Penal, esto por cuanto no registra condenas pretéritas y así también solicitamos que se le reconozca el atenuante 11 N°9 del Código Penal. Efectivamente, durante la audiencia del juicio oral, nuestro representado hizo uso a su derecho de guardar silencio, y al momento de la detención él presta declaración voluntaria", señaló la abogada defensora.
Cabe recordar que, Bustos se encuentra en prisión preventiva desde enero de 2020, y en detalle el Ministerio Público lo acusó de que "el 19 de octubre del 2019, aproximadamente a las 18 horas, el imputado, en compañía de otros sujetos, lanzó un objeto portador de fuego, que contenía sustancia inflamable y previamente encendido por el imputado, a la estación de Metro San Pablo Línea 1, comuna de Lo Prado".
Dichos daños fueron avaluados en más de $20 mil millones y la parte querellante argumentó que el incendio provocó que más de 70 mil personas diarias no pudieran hacer uso de sus servicios por medio año, hechos citados por el Ministerio Público, Metro de Santiago y el Ministerio del Interior para insistir en la pena de 12 años contra Bustos.