EMOLTV

Desde la Cancillería y junto a presidentes del Senado y la Cámara: Cómo seguirá Boric los alegatos por el Silala

El Mandatario tiene contemplado sostener una reunión a primera hora con la canciller Antonia Urrejola y tendrá una “permanente coordinación” con la agente de Chile ante el tribunal, Ximena Fuentes.

31 de Marzo de 2022 | 10:44 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen

El Presidente Gabriel Boric.

Aton
Durante la mañana de este viernes, la atención del Presidente Gabriel Boric estará puesta completamente en el inicio de los alegatos orales del juicio entre Chile y Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, en donde se conocerán los argumentos de ambas partes sobre el uso de las aguas del rio Silala.

A primera hora, el jefe de Estado sostendrá una reunión con la ministra de RR.EE., Antonia Urrejola, para informarse sobre los detalles del proceso que se iniciará a las 10 de la mañana (15 horas en Holanda), en el cual el equipo jurídico nacional expondrá sus primeros argumentos ante el tribunal.

Así lo confirmó a Emol la propia canciller, quien sostuvo que "tengo una reunión con el Presidente temprano, un poco para hacerle un briefing de lo que va a ser el proceso de los alegatos. Él ya está al tanto de los alegatos de Chile y ha tenido reuniones con la actual subsecretaria y que es la agente ante La Haya, Ximena Fuentes".

La idea, comentó la secretaria de Estado, es "repasar como van a ser los próximos días", en consideración a que los alegatos se extenderán por diez días, incluyendo algunos en los que el jefe de Estado estará llevando a cabo su primera gira al exterior en Argentina, entre el lunes y martes de la próxima semana.

La titular de RR.EE. adelantó a este medio además que después del encuentro bilateral con Boric, se trasladarán a la cancillería para ver por televisión los alegatos, destacando que "hemos invitado a los presidentes tanto del Senado como de la Cámara, como también a las y los parlamentarios de las comisiones de RR.EE.".

"Algunos están en sus distritos, porque es semana distrital, y se han excusado que no van a poder estar, otros van a estar y vamos a verlo juntos", añadió, junto con advertir que tras la primera sesión "no creo que sea conveniente empezar a hacer observaciones de fondo cuando recen están empezando los alegatos".

En cuanto a cómo seguirán el curso del juicio mientras estén en el país vecino, Urrejola explicó que "vamos a estar en Argentina, pero va a estar la subsecretaria allá, que además es la agente. Además, los alegatos se inician mañana con Chile y Bolivia es el lunes, luego vienen expertos".

No obstante, recalcó que el Presidente estará informado del tema, ya que "tenemos todo un equipo de la cancillería que va a estar haciendo seguimiento. Tenemos todos los argumentos que va a presentar el Estado de Chile y hay que ver qué va a presentar el Estado de Bolivia y vamos a estar en permanente coordinación con la subsecretaria".
EL COMENTARISTA OPINA
cargando