"La seguridad debe ser prioridad de todos (...) nadie puede entenderlo como una moneda de cambio", dijo la portavoz.
Andrés Pérez, El Mercurio.
La ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, reiteró este lunes el llamado del Ejecutivo para construir un acuerdo por la seguridad ciudadana para poner límite a la crisis de violencia que vive el país, lamentando la postura de la oposición de condicionar el pacto a un rechazo del indulto para los presos del estallido social.
Tras conocer la postura de los senadores de centroderecha y del presidente de la UDI, Javier Macaya, quien aseguró que la iniciativa que busca liberar a algunos de los imputados por delitos cometidos a partir del 18-O "no conversa" con la convocatoria del Ejecutivo, la vocera de La Moneda aseguró que se tratan de temas distintos.
"Yo creo que es importante separar las cosas, las discusiones son totalmente distintas. Una cosa es el proyecto de indulto para los presos de la revuelta, que surge a propósito de la necesidad de afrontar un conflicto que se derivó de un estallido social que puso en entredicho a nuestro país en materia de respeto a los DD.HH.", explicó.
A su juicio, ese tema "requiere ser abordado en su contexto, que tiene un periodo de tiempo y que requiere también una mirada del punto de vista humanitario y de DD.HH. Y por cierto que, respecto a ese proyecto, que lo hemos comprometido durante la campaña, estamos reforzando los diálogos porque así se nos solicitó".
"Ahí estaremos conversando y viendo cuáles mejoras se pueden hacer para que el Senado se allane evidentemente a avanzar en esta materia (…) Respecto a lo otro, la seguridad de las personas debe ser prioridad de todos y, por lo tanto, nadie puede entenderlo como una moneda de cambio", enfatizó.
Según Vallejo, "quien lo esté entendiendo así, como algo transable, creemos que está muy equivocado. Nosotros queremos poner en el centro la disposición que hemos tenido de los parlamentarios de distintas fuerzas políticas a conversar sobre estas materias (…) pero no podemos avanzar solos como Gobierno".
"Necesitamos a la oposición, necesitamos a todos los alcaldes de todo el territorio nacional, necesitamos a los gobernadores, necesitamos a las organizaciones de la sociedad civil y por cierto que también a los parlamentarios. Por eso hemos estado conversando con ellos, porque la seguridad humana debe ser prioridad país", concluyó.
Postura sobre Celestino
En otro tema, la portavoz del Ejecutivo se refirió también a la polémica que generó la ministra de Justicia, Marcela Ríos, luego de que evitara calificar al machi Celestino Córdova, condenado por el asesinato del matromonio Luchsinger Mackay, como un preso común, postura que la propia secretaria de Estado corrigió esta jornada, durante su asistencia a la comisión mixta de Constitución en el Congreso Nacional.
Al respecto, Vallejo comentó que "en esto con total claridad y firmeza: Celestino Córdova es un preso común que ha sido condenado por un incendio con resultado de muerte, un delito sumamente grave. Eso no está en duda ni por parte de este Gobierno, ni por nuestra ministra de Justicia y DD.HH., ni por nadie".
"Eso es lo que estableció la justicia, y esa es la condena que se le ha aplicado. Es un preso común, que fue condenado por el delito de incendio con resultado de muerte. No nos corresponde a nosotros emitir otro tipo de juicios al respecto, porque eso es lo que ha establecido los tribunales de justicia", recalcó.