EMOLTV

Presidente ante anuncio de cese de Fundición Codelco Ventanas: "No queremos más zonas de sacrificio"

El Mandatario afirmó que el cierre será progresivo y durará aproximadamente cinco años. En esa línea, aseguró que ningún trabajador perderá su puesto laboral.

17 de Junio de 2022 | 21:52 | Redactado por Marcelo Silva, Emol
imagen
Aton
Este viernes y tras el anuncio de Codelco de avanzar hacia el cese de las operaciones de Fundición Ventanas, el Presidente Gabriel Boric confirmó aquella iniciativa argumentando que "no queremos más zonas de sacrificio".

En un punto de prensa realizado en La Moneda y acompañado de las ministras de Medio Ambiente y Minería, Maisa Rojas y Marcela Hernando respectivamente, además del subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, el Mandatario dijo: "Después de un acucioso proceso de diálogo, el directorio de Codelco ha tomado la decisión de avanzar hacia el cese de sus operaciones en la fundición de Ventanas", dijo Boric.

"Esto se realizará mediante un proceso gradual y responsable con la población y las y los trabajadores", dijo el Presidente, quien aseguró que ninguna persona ligada a la firma estatal perderá su puesto laboral.

Esta decisión se tomó "considerando los recurrentes casos de intoxicación que han habido en la zona de la operación de la fundición, los constantes cierres temporales de escuelas, los niños y niñas enfermas y la saturación medioambiental de la zona", señaló el Mandatario.

En ese sentido, el Presidente Boric remarcó que "no queremos más zonas de sacrificio. Hoy existen cientos de miles de personas que viven en nuestro país expuestas al deterioro ambiental severo que hemos causado o permitido, y que como chileno, me avergüenza".

Boric describió que este problema radica desde los años '50, cuando se creó el polo industrial en la bahía de Quintero bajo estándares ambientales y de contaminación que "no eran parte de las preocupaciones del desarrollo. Pero hoy día, eso ya no es así. Y ante esta realidad, no seguiremos con los brazos cruzados".

En la instancia, el líder del Ejecutivo le envió un mensaje a los trabajadores de Codelco: "Por décadas los habitantes de Quintero y Puchuncaví han esperado certezas sobre su futuro, hoy les damos certezas y un futuro, no los vamos a dejar solos".

"Nuestro Gobierno está tomando todas las medidas necesarias para que esta decisión, que va en directo beneficio de la población, no genere consecuencias negativas sobre los trabajadores de la empresa. Y puedo afirmar con responsabilidad que ningún trabajador se quedará sin su empleo en la compañía", aseguró.

Asimismo, Boric detalló que el cierre de la fundición de la División de Codelco Ventanas se extenderá en un plazo de cinco años.

"No voy a permitir la privatización de Codelco"


En la ocasión, el Presidente Gabriel Boric aseguró que no permitirá la privatización de Codelco.

"Como Presidente de la República creo en Codelco y en su carácter estatal y en el tremendo aporte que es y ha sido para Chile", manifestó la máxima autoridad del país agregando que "estoy comprometido con el fortalecimiento de esta empresa que sabemos que es estratégica para nuestro país".

"Quiero ser muy claro y despejar cualquier fantasma al respecto: como Presidente de la República no voy a permitir jamás, jamás, la privatización ni directa ni indirecta de Codelco", dijo.

Asimismo, Boric indicó que el proceso de la fundición Ventanas vendrá de la mano de un programa de inversión pública que será dado a conocer pronto. Esto tendrá como objetivo seguir operando el cobre dentro de lo estatal, en zonas no saturadas y cumpliendo los estándares de calidad medioambiental.
EL COMENTARISTA OPINA
cargando