Durante este viernes, en redes sociales comenzó a circular un video donde se acusa a la ex convencional de la UDI, Constanza Hube, de desinformar sobre la propuesta de Nueva Constitución.
En el registro, Hube invitaba a un grupo de personas a dirigirse a uno de los artículos presentes en el texto que será sometido a plebiscito: "Porque la guía práctica que entregó la Convención Constitucional es bastante tendenciosa", afirmó la abogada.
Tras esto, la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, indicó que "
se trata abiertamente de la campaña del Rechazo, con interpretaciones abusivas e incluso fatalistas respecto al texto".
"Es evidente que estamos ante diferentes formas de querer desinformar a la ciudadanía sobre la propuesta de nueva Constitución", dijo en entrevista con la 'Radio Guayacán'.
En esa línea, la secretaria de Estado nombró los distintos casos donde se habría desinformado a la población sobre el escrito "Lo más importante en estos casos es rectificar, desmentir y entregar la información correcta para que las personas puedan decidir con libertad y debidamente informada".
Asimismo, Camila Vallejo recalcó que el rol que han tomado como Ejecutivo es "empoderar a la ciudadanía para que ellos determinen lo que es una información falsa de lo que no lo es y para ello hay distintas recomendaciones, 'tips' y fuentes, para saber quienes son los autores".
"Algunos se hacen pasar como la oficial usando los logos en un contenido que no lo es", subrayó la ministra agregando que "este tipo de campaña, reafirma la importancia de entregar a las personas el texto oficial de la Convención, para que sean ellos quienes determinen, con su propio juicio, qué votar", zanjó.