Jorge Abbott, fiscal nacional.
Aton
El fiscal nacional, Jorge Abbott, afirmó este jueves que los dichos de Héctor Llaitul sobre un "levantamiento armado" y robo de madera, palabras emitidas en distintos contextos en las últimas semanas, no son pruebas suficientes para que el Ministerio Público pueda formalizarlo.
No obstante, el persecutor indicó que la Fiscalía ya se encuentra investigando al vocero de la CAM y que eventualmente en algún momento se podrían tomar acciones mayores.
"El Ministerio Público se encuentra investigando a partir de la querella, la ampliación a la querella que ha presentado el Ministerio del Interior, y se están realizando todas aquellas diligencias que se solicitaron en la ampliación de la querella, se ha encargado a la policía la realización de las mismas y estamos a la espera del resultado de aquellas para ver el curso que va a tener esa investigación", manifestó Abbott.
En ese sentido, el fiscal nacional aseguró que "la confesión en nuestro sistema procesal penal no tiene ningún valor, en términos de poder usarse en definitiva en contra de la persona. El Ministerio Público tiene que reunir antecedentes adicionales porque efectivamente el reconocimiento de un hecho respecto de una persona puede dar origen a que se decreten diligencias para poder establecer la existencia de ese hecho, y de la participación de la persona. Pero no basta pura y simplemente que alguien se atribuya o se autoatribuya alguna conducta para que inmediatamente el Ministerio Público pueda tomar una decisión de formalización de una investigación, que requiere muchos mayores antecedentes que esa simple declaración".
Abbott señaló además que Fiscalía está indagando las declaraciones de Llaitul sobre el robo de madera y que "hemos solicitado al Servicio de Impuestos Internos que presente las querellas necesarias para poder hacer persecución penal por la vía de la inspección tributaria, que es una vía que nos permite avanzar con facilidad en las investigaciones".
"Ahora hemos llevado adelante las investigaciones que están actualmente en curso y en algún minuto se tomarán las decisiones sobre el particular, pero no me puedo referir a las diligencias puestos que están sujetas a secreto", complementó.
Junto con esto, el fiscal defendió el trabajo que el Ministerio Público ha desempeñado en la Macrozona Sur en el combate a los hechos de violencia. "Simplemente es cosa de revisar la cantidad de personas que han sido condenadas durante el período que yo he sido fiscal nacional. Las personas que se encuentran actualmente por ejemplo en prisión preventiva (...) En cada uno de los atentados se reivindican escritos reclamando en contra de quienes están en prisión preventiva o cumpliendo condena. En consecuencia, aquello desmiente la falta de eficacia en la persecución penal. Ahora, naturalmente hay delitos que están en investigación y que probablemente en algún momento tengan algún resultado, pero son investigaciones que se encuentran vigentes", acotó Abbott.