EMOLTV

"Quéjense no más": Directora de Dideco de Curanilahue abre polémica tras triunfo del Rechazo y municipio la respalda

Alondra Jarpa cuestionó a los vecinos que enviaban cartas solicitando ayuda tras el resultado. En sus palabras: "mendigando justicia social y hace dos días pudieron haber mejorado la base de todo".

07 de Septiembre de 2022 | 13:13 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Alondra Jarpa, directora Dideco de Curanilahue.

Instagram: @jh_alondra
"No podemos ayudar a quien no entiende cómo ser ayudado... quéjense no más, de todo lo malo de su vida". Esa fue parte de la polémica publicación que hizo en su cuenta de Instagran la directora de la Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Curanilahue, Alondra Jarpa, al abordar el resultado del Plebiscito donde triunfó el Rechazo y cuestionando la solicitud de ayuda de los vecinos.

En dos historias compartidas en la red social, donde se fotografió con una expresión de decepción, escribió: "mi cara cuando comienzo a leer cartas de los vecinos y vecinas mendigando justicia social y pienso que hace dos días pudieron haber mejorado la base de todo. Esto está tan mal".

En una segunda publicación agregó que "no podemos ayudar a quien no entiende como ser ayudado... quéjense no más de todo lo malo de su vida...".

Posteriormente, y tras viralizarse sus palabras, Jarpa publicó una suerte de "declaración" en su misma cuenta, donde asumió la responsabilidad de sus palabras pero enfatizó que "había pasado demasiado desapercibida" y era hora de que llegara su momento.

"Asumo toda la responsabilidad de cada una de mis palabras. Y sí, es triste estar en un puesto tan importante, leer cada una de las demandas de una comunidad y saber que las ayudas son tan limitadas y que sólo son momentáneas porque el trabajo para mejorar las condiciones dignas y todos se demora mucho más tiempo", escribió.

"Sobre todo ahora cuando la democracia decidió no dar un importante paso, pero deseo con toda la esperanza de que siquiera algunos de ellos, de esos anhelos y derechos mínimos, se concreten algún día y pronto", complementó.

"Había pasado demasiado desapercibida ya. Tenía que llegar mi momento", cerró.

Municipio lamenta hecho, pero pide "comprensión" a funcionaria


Minutos más tarde de que se conociera la polémica, la alcaldesa de Curanilahue, Alejandra Burgos (Independiente que formó parte de Apruebo Transformar), emitió una declaración pública a través de Facebook donde lamentó lo sucedido, pero pidió "comprensión" frente al hecho.

"Lamentamos, por las personas que se hayan sentido pasadas a llevar legítimamente en su dignidad por las palabras utilizadas, sin embargo, asimismo como lamentamos esa sensación, esa emoción de las personas que pudieron sentirse de esta manera, también queremos dar nuestro respaldo a la directora de Desarrollo Comunitario, que siempre, desde el primer día que a ella le tocó volver a Curanilahue, después de estar mucho tiempo afuera, y entregar su trabajo a nuestra comunidad, ha tenido un compromiso que es incuestionable", dijo la jefa comunal.

Asimismo, destacó que "es probablemente la directora de Desarrollo comunitario más joven de la historia de Curanilahue, con un nivel de compromiso gigantesco".

"Es por eso que queremos hacerle llegar este mensaje; que se comprenda la razón que está detrás de estas palabras y que se evite tergiversar y tomar esto como algo político", planteó la jefa comunal.

En esa línea, relató que muchos funcionarios y funcionarias "nos sentimos todos con un nivel de frustración tremendo, porque de cada 10 o 20 peticiones que llegan a nosotros, apenas podemos cubrir, con muy alta dificultad, un 1% (...) Los trabajadores y trabajadoras sociales que trabajan en la Dirección de Desarrollo Comunitario, se ven enfrentados a casos que no pueden, porque no tenemos las herramientas para poder abordar, para poder responder a las personas y sus necesidades".

Y reiteró: "pido comprensión por este nivel de frustración que hace que de repente uno pueda cometer un error. Nosotros hemos cometido varios errores, pero lo que no podemos es meter las manos".



EL COMENTARISTA OPINA
cargando