EMOLTV

Tribunal Constitucional rechaza requerimiento de parlamentarios oficialistas contra el TPP11

El pleno de ministros y ministras de la instancia tomó la decisión de forma unánime, calificando la presentación como "extemporánea".

27 de Octubre de 2022 | 14:05 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen
El Mercurio.
El Pleno del Tribunal Constitucional rechazó este jueves el requerimiento de inconstitucionalidad presentado por un grupo de parlamentarios del oficialismo en contra de la aprobación del TPP11 por parte del Congreso Nacional el pasado martes 11 de octubre.

La decisión adoptada por los ministros y ministras de la instancia fue "unánime", según informaron desde la institución, junto con recalcar que el motivo fue por considerar que el trámite fue "extemporáneo", pese a que los legisladores confiaban en que estaban dentro del plazo.

En total, fueron 42 diputados, la mayoría de Apruebo Dignidad y el Socialismo Democrático, más dos de la DC, los que impulsaron la acción con miras a anular la aplicación del acuerdo comercial suscrito por Chile con 10 economías del Asía Pacífico.

El argumento esgrimido fue que el pacto no fue revisado por la Corte Suprema, como establece la ley en relación a tratados que "incidan en la organización y atribuciones de los tribunales", alegando que el TPP crea mecanismos de resolución de controversias que intervienen en ellos.

Los firmantes del escrito fueron los diputados María Candelaria Acevedo, René Alinco, Jaime Araya, Mónica Arce, Francisca Bello, Carlos Bianchi, Félix Bugueño, Mercedes Bulnes, Felipe Camaño, Karol Cariola, Nathalie Castillo, Luis Cuello, Ana María Gazmuri, Andrés Giordano, Félix González, Marta González, Carmen Hertz y Tomás Hirsch.

También contó con las firmas de Diego Ibáñez, Tomás Lagomarsino, Carolina Marzán, Cosme Mellado, Javiera Morales, Jaime Mulet, Camila Musante, Emilia Nuyado, Hernán Palma, Lorena Pizarro, Matías Ramírez, Marcela Riquelme, Patricio Rosas, Jorge Saffirio, Clara Sagardía, Marisela Santibáñez, Emilia Schneider, Alexis Sepúlveda, Daniela Serrano, Cristian Tapia, Carolina Tello, Héctor Ulloa, Consuelo Veloso y Gael Yeomans.

EL COMENTARISTA OPINA
cargando