EMOLTV

Hassler califica de "gravísimo" ataque a guía turístico y señala que se requiere "mayor resguardo en términos de seguridad"

El hecho ocurrió el pasado domingo en la Plaza de Armas de Santiago, cuando un trabajador fue atacado al intentar evitar el robo a un grupo de turístas jordanos.

20 de Diciembre de 2022 | 10:22 | Redactado por Diego Ríos, Emol.
imagen
Aton
"Esperamos que puedan dar con las personas responsables y que puedan tener la sanción que corresponde ante este hecho gravísimo", fue una de las frases de la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, para referirse al caso del guía turístico apuñalado durante el pasado domingo en Plaza de Armas.

El hecho, ocurrió cerca de las 19:00 horas, ocasión en que la víctima, identificada como Felipe Morales de 28 años defendió a un turista de un grupo de delincuentes que intentó sustraerle una cadena y lentes. Tras esto se inició un forcejeo que derivó en el trabajador apuñalado.

"En primer lugar, lamentar la situación que ocurrió, nuestros equipos rápidamente pusieron a disposición las imágenes que tienen nuestras cámaras de televigilancia a la Policía de Investigaciones, que está llevando esta causa", detalló Hassler durante esta mañana en un punto de prensa.


Dicho esto, la autoridad comunal subrayó en que durante el último tiempo "el turismo ha vuelto al centro de Santiago", lo cual, según lo señalado por Hassler requiere de un "mayor resguardo en términos de seguridad".

"Vamos a seguir articulando con la delegación, con Carabineros que tienen un rol fundamental en términos del resguardo del orden público para que poder enfrentar cualquier situación que pudiera perjudicar que las personas puedan estar tranquilas en lugares tan importantes como es el punto cero de nuestro país, que es justamente la Plaza de Armas, que si ustedes van en estos días se ha logrado un avance significativo, yo creo que es bueno también mostrarlo porque muchas veces se han visto imágenes negativas de la Plaza de Armas", sostuvo.

Durante la instancia, la alcaldesa de Santiago fue consultada también por la postura que han tomado algunas empresas de turismo, quienes han señalado que evitarán asistir al centro de Santiago, como el sector Plaza de Armas, precisamente por los últimos hechos de delincuencia.

"Yo lo había dicho muchas veces aquí se necesitaba un trabajo sostenido en la Plaza de Armas, un trabajo directo, y es lo que lamentablemente después de ciertos aspectos que fueron un punto de inflexión, se ha podido ya iniciar su buena ocupación. Yo lo que veo de la Plaza de Armas y Puente tiene que ver con una necesidad de un trabajo que es permanente, porque son lugares donde hay miles de personas todos los días, donde hay una concentración de la actividad económica de nuestro país y que lamentablemente ha tenido ocupaciones muy negativas no solo de personas que están inmediatamente en el espacio o incluso lo que podríamos decir una ocupación con comercio informal, sino que estamos hablando también de bandas que han operado, de crimen organizado, de situaciones gravísimas", señaló Hassler.

Finalmente, la autoridad comunal reiteró su llamado a una coordinación también con las autoridades de Gobierno, con el fin de hacer frente a esta problemática.

"Por tanto, nuestro llamado es que a ese trabajo sea sostenido, especialmente en lo que compete al Ministerio del Interior que es el encargado de la seguridad en nuestro país, y con quiénes nosotros colaboramos en la ocupación virtuosa, en las imágenes, en las cámaras y en distintos aspectos porque hemos hecho todo lo que está disposición del municipio para aportar en la prevención en seguridad y sin duda que eso debe ser en la coordinación con las instituciones que tienen el monopolio del uso de la fuerza y por tanto que pueden enfrentar esta situaciones con las atribuciones que la ley les otorga", sentenció.
cargando