EMOLTV

Monsalve insta a centros comerciales a "cumplir estándares" de seguridad tras asalto a Mall Plaza Egaña

La autoridad sostuvo que si bien el Gobierno debe prevenir y sancionar estos hechos, los centros comerciales también tienen obligaciones en la materia. En esa línea, anunció que se reunirán con representantes del sector.

30 de Enero de 2023 | 20:11 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.

Aton / Archivo.
El subscretario del Interior, Manuel Monsalve, afirmó este lunes que si bien el Gobierno tiene responsabilidad en las medidas de seguridad, también es clave que los propios centros comerciales se comprometan con garantizar condiciones y tomar medidas en la materia.

Las declaraciones surgen luego que el domingo se registrara un violento asalto en el Mall Plaza Egaña en la comuna de La Reina, específicamente en la tienda Mac Online, donde un grupo de sujetos logró sustraer dinero y especies valuadas en cerca de $60 millones, según se conoce hasta ahora. En tanto, un carabinero de franco, quien se encontraba con su familia en el lugar, intentó frustrar el hecho, por lo que los sujetos iniciaron una balacera en su huída.

Consultado por lo ocurrido, el subsecretario aclaró inicialmente que es un "error" comparar delitos ocurridos entre 2021 y 2022, puesto que a raíz de la pandemia, en 2021 hubo una caída sustancial de estos hechos. "Si queremos hablar en serio de los delitos que están ocurriendo en Chile, tenemos que compararnos con el año 2018, 2019, para poder efectivamente tener una comparación", subrayó.

"Si uno se compara con esos años, los delitos de mayor connotación social no tienen un crecimiento, pero sí es indispensable decir ante los chilenos que lo que es evidente que ha tenido un crecimiento son los delitos violentos cometidos con armas de fuego, como el caso de ayer en Plaza Egaña", continuó Monsalve.

En ese sentido, planteó que "hay un delito violento que es el robo, pero ese robo se comete además con arma de fuego y por lo tanto hay disparos, y eso genera temor, por supuesto. Y la tarea del Gobierno es tomar medidas para que eso ojalá no ocurra, y se ocurre, que sea sancionado".

La responsabilidad de los centros comerciales

Si bien el subsecretario subrayó la responsabilidad que tiene el Gobierno en materia de prevención y sanción de delitos, recalcó en las responsabilidades de los propios centros, por tratarse de "entidades obligadas" en manos de privados, es decir "que tienen estándares que cumplir".

"En particular en el caso de los centros comerciales, es extraordinariamente delicado: entran miles de personas a un centro comercial, adultos y, lamentablemente, también niños, que se colocan en riesgo frente a un hecho de esta naturaleza, por lo tanto es particularmente grave", planteó Monsalve.

En el caso específico de lo que ocurrió ayer en Plaza Egaña, la autoridad sostuvo que no estaba la cantidad de guardias que debía estar, ni todos los guardias tenían los cursos que tenían que tener; "o sea, la entidad privada no estaba cumpliendo con los estándares de seguridad que se les había colocado".

Asimismo, afirmó que es clave evaluar junto a los centros comerciales la situación de los locatarios. "En el caso de la tienda Mac Online que se asaltó, si bien el centro comercial es entidad obligada, el local no lo es, por lo tanto, no tenía guardias, sí tenía guardias, y la bodega no tenía cámaras. Por lo tanto, creo que hay que evaluar de qué manera los locatarios de los centros comerciales también asumen mayores condiciones de seguridad", remarcó.

Con todo, el subsecretario afirmó que el tema ya fue conversado ayer con la ministra del Interior, Carolina Tohá, y esperan tener prontamente una reunión con los representantes de los centros comerciales y eventualmente, con los representantes de los locatarios, para abordar "mejores y mayores medidas en torno a los centros comerciales".
EL COMENTARISTA OPINA
cargando