EMOLTV

Ex subdirector de reinserción social de Gendarmería: "Es preocupante que no se tomaran en cuenta los informes por indultos"

Mario Varela critica que el Gobierno no haya considerado los documentos de la institución que daban cuenta que los reos tenían "alto riesgo de reincidencia".

20 de Marzo de 2023 | 13:35 | Por Leonardo Vallejos, Emol
imagen
El Mercurio
Los informes de Gendarmería eran lapidarios. No recomendaba entregarle el indulto a seis de los que recibieron el beneficio por parte del Presidente Gabriel Boric.

En todos ellos la institución resaltaba que los reos tenían "alto riesgo de reincidencia". El Mandatario y la ministra de Justicia de ese entonces, Marcela Ríos, recibieron estos documentos, pero igual decidieron seguir adelante con su decisión.

¿Qué peso tienen los informes de Gendarmería? "No son vinculantes, la institución solo puede sugerir", comienza explicando Mario Varela, ex subdirector de reinserción social de Gendarmería.

¿Y quién los elabora? "Los hace el área técnica, dependiendo de cada penal y del departamento de reinserción. Y en el informe trabajan psicólogos y asistentes sociales".

En el rol que desempeñaba antes a Varela le tocó llevar a cabo las solicitudes de muchos indultos. Pero dice que en los casos de ahora hay una situación que lo preocupa.

"Es preocupante que no se tome en cuenta el informe de cada reo. Se va a tener que analizar cómo se tiene que ponderar el informe de Gendarmería, hay aspectos relevantes que no pueden ser obviados y quedan solo como una sugerencia, atendido que es Gendarmería el que después hace el seguimiento del dejado en libertad", sostiene.

Agrega que en estos casos en particular, "los decretos no estaban bien fundados, no se establecía claramente por qué se le iba a dar el indulto. Totalmente contrario al informe negativo emanado de Gendarmería".

"Entonces, hay que revisar cómo se pondera. Gendarmería dice no, pero el Gobierno dice sí. Es preocupante la situación", sentencia.
EL COMENTARISTA OPINA
cargando