El presidente de la Corporación para la Nutrición Infantil (Conin), Patricio Silva, alertó que desde la pandemia "hemos visto un aumento de los niños que nacen con síndrome de abstinencia neonatal, sobre todo en regiones como Valparaíso y la Metropolitana". Dicho síndrome puede generarse cuando un feto está expuesto al consumo de alguna droga por parte de la madre, la que se lo traspasa a través del torrente sanguíneo. Una vez que la guagua nace y su cuerpo deja de recibir la sustancia, comienza a presenta un síndrome de abstinencia, tal como lo haría cualquier adicto. Silva afirma que "estos niños nacen con un deterioro de su capacidad intelectual potencial y con el tiempo pueden tener más problemas. Por eso desde un comienza hay que someterlos a una rehabilitación, con mayores estímulos psicomotores, psicosociales".