EMOLTV

Valencia y coordinación por plan "Calle sin violencia": "Esperamos tener resultados similares a los de Alto Hospicio"

Luego de la reunión de coordinación en la materia, el máximo líder del Ministerio Público afirmó que en esa zona "conseguimos resolver 17 homicidios en el transcurso de pocas semanas", sostuvo.

10 de Abril de 2023 | 11:07 | Aton/ Editado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Fiscal nacional, Ángel Valencia.

Aton / Archivo.
El fiscal nacional Ángel Valencia anunció este lunes fiscales preferentes y equipos policiales dedicados especialmente al esclarecimiento de los homicidios aún sin resolver en las comunas de la Región Metropolitana y otras golpeadas por la violencia. La medida se enmarca en el plan "Calle sin Violencia" del Gobierno.

Esto, luego que el máximo líder del Ministerio Público sostuviera una reunión con los subsecretarios del Interior, Manuel Monsalve, y de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, con el fin de coordinar acciones para implementar la intervención policial en las 30 comunas en que se aplicará el plan "Calle sin Violencia".

"Comenzamos este esfuerzo bien optimistas, esperamos tener resultados similares a los que tuvimos en Alto Hospicio (Región de Tarapacá), en que conseguimos resolver 17 homicidios en el transcurso de pocas semanas", recordó Valencia.

"Eso fue consecuencia de que la fiscalía designó un fiscal preferente y también la Policía de Investigaciones destinó un equipo especial de tarea multidisciplinario especializado en la investigación de homicidios", añadió.

"Confiamos que este trabajo conjunto de fiscales preferentes con equipos policiales dedicados especialmente al esclarecimiento de estos homicidios y delitos violentos nos van a permitir reducir de forma muy significativa la tasa de homicidios sin esclarecer en estas comunas", aseguró el fiscal nacional

"Estamos confiados, fue una reunión muy provechosa, nosotros veníamos trabajando hace semanas en el establecimiento de un equipo dedicado especialmente en el esclarecimiento de los homicidios en la Región Metropolitana", agregó.

"Estamos seguros que esto va a llevar mayor tranquilidad a las comunidades en las cuales este programa se va a implementar", concluyó el fiscal nacional.

El plan "Calle sin Violencia", anunciado el jueves por el Gobierno, permitirá fortalecer la capacidad operativa e investigativa de las policías y fiscalías y se focalizará en comunas que concentran el 50% de los delitos violentos. Además, se reforzará la protección a la policía con equipamiento y material más seguro.
EL COMENTARISTA OPINA
cargando