EMOLTV

Tomas de viviendas: Desarrolladores inmobiliarios denuncian "demoras excesivas" en recepciones municipales

"Hacemos un llamado a las autoridades comunales que están en esta situación a agilizar la recepción final de edificios que pueden ser un blanco de inescrupulosos", manifestó el gremio en una carta abierta.

04 de Mayo de 2023 | 19:40 | Redactado por Ignacio Guerra, Emol
imagen

Las viviendas tomadas en San Pedro de la Paz fueron desalojadas hoy por Carabineros.

Aton
Una carta abierta publicó este jueves el director ejecutivo de la Agrupación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), Vicente Domínguez, para comentar la toma de al menos 208 departamentos en San Pedro de La Paz, que estaban destinados a familias que postularon durante años a través del Serviu.

Las viviendas fueron desalojadas esta jornada por Carabineros, aunque las ocupaciones ilegales dejaron importantes daños en las viviendas, que sufrieron destrozos y robos. Esto, en medio del temor de los verdaderos propietarios, que apuntaron al municipio por la demora en la entrega de los departamentos.


Al respecto, Domínguez hizo un "dramático llamado de alerta acerca de una situación explosiva que hemos hecho ver a diferentes autoridades".

"La demora excesiva en la recepción municipal es una realidad demostrada en cifras. Un informe de la consultora Colliers de diciembre del año pasado en la Región Metropolitana concluyó que las municipalidades se están demorando en promedio 265 días más de lo debido en la tramitación de los diferentes permisos para proyectos inmobiliarios", manifestó el director de ADI.

De acuerdo a Domínguez, el mismo informe muestra que "esta demora excesiva tiene un impacto como un impuesto invisible que afecta con un sobreprecio a los compradores. Y también contribuye a aumentar el déficit habitacional: hay aproximadamente 25.000 viviendas afectadas por este exceso de tramitación en la Región Metropolitana. Muchas de esas familias pueden ser víctimas de situaciones como las que hemos visto en San Pedro de la Paz".

"Desde hace meses hemos advertido que existen en diferentes comunas muchos departamentos terminados que no pueden ser entregados a sus destinatarios por demora en la entrega de permisos. Esto es un riesgo país", apuntó.

Agregó que "como Agrupación de Desarrolladores Inmobiliarios hemos hecho ver este problema tanto al Ministerio de la Vivienda, a la dos asociaciones de municipalidades de Chile y la Asociación de Directores de Obras Municipales. Hacemos un llamado a las autoridades comunales que están en esta situación a agilizar la recepción final de edificios que pueden ser un blanco de inescrupulosos".

"Se trata de una situación insostenible, que compromete a todas las partes involucrada a buscar soluciones urgentes para evitar un nuevo foco de conflictividad como el que hemos visto hoy en las dramáticas imágenes de la toma y desalojo de edificios en San Pedro de la Paz", cerró Domínguez.
cargando