Héctor Urban (en la foto), su esposa y su hijo, fueron atacados ayer a disparos mientras se encontraban en su casa.
El Mercurio
El consejero Héctor Urban, electo por el Partido Republicano en La Araucanía, se refirió a los violentos ataques armados que sufrió en la jornada de ayer tanto él como su familia. A él, a su esposa y a su hijo los atacaron cuando se encontraban en su casa, mientras que a su padre, René Urban, le dispararon mientras se trasladaba en camioneta.
En entrevista con radio Universo, Héctor Urban relató que "estos ataques son tan rápidos y arteros que con suerte alcanzamos con mi señora y mi hijo a botarnos al piso, literalmente de guata al piso, y los vidrios saltaban por todos lados, es algo tremendo, y uno, como ya sabe que estos gallos tienen la maldad puesta en la cabeza, piensa que van a seguir acribillándonos ahí... me faltan las palabras para dar a conocer el susto y el miedo que se provoca en ese momento cuando te están disparando". "Traten de ponerse en el lugar de uno, estás tú sentado en tu casa, tranquilamente, y llega alguien de afuera y te empieza a acribillar a balazos y disparando por todos lados", agregó.
Contó que la cantidad de ataques que ha recibido su familia de agricultores de la zona superan los 400, "pero ya a estos niveles de violencia y hechos de tanta gravedad, intentando asesinarnos, han sido ocho diez", detalló.
"Yo quiero no creer que esto lo estén ligando a yo tengo el mandato de la ciudadanía para redactar esta nueva Constitución (...) Ésa es la inquietud que tenemos, y algo de miedo también, que (los ataques) pueden ser ligados ya a nivel político, y es una tremenda preocupación, yo creo que aquí es una señal de alerta importante para la ciudadanía, para el Gobierno; esto se les puede escapar de las manos"
Héctor Urban, consejero electo por La Araucanía
Sobre la motivación del ataque, dijo que los sujetos no dijeron ninguna consigna ni dejaron algún panfleto, aunque manifestó: "Yo quiero no creer que esto lo estén ligando a que hoy día yo tengo el mandato de la ciudadanía para poder representar a la región y poder redactar esta nueva Constitución... Porque si ya nos estamos tornando en ataques políticos, tratar de asesinarme a mí o a alguien de mi familia porque la región está pidiendo seguridad y yo estoy encabezando esto, yo creo que aquí ya hay gente que está mal de su cabeza".
"Ésa es la inquietud que tenemos, y algo de miedo también, que (los ataques) pueden ser ligados ya a nivel político, y es una tremenda preocupación, yo creo que aquí es una señal de alerta importante para la ciudadanía, para el Gobierno; esto se les puede escapar de las manos", advirtió.
En su caso particular, comentó que "si van a intentar asesinarme porque yo quiero recuperar el país y tener más seguridad, habrá que enfrentarlos de la mejor manera posible, voy a tener que ver cómo actuar con más cuidado", manifestó. Aunque también hizo un llamado "al Estado y a las autoridades: Ellos tienen la obligación de prestarnos toda la seguridad para seguir trabajando, mi familia en el campo, y yo en lo que me tengo que desempeñar ahora", afirmó.
A su juicio, "hay una violencia y descontrol total y uso de armamento de grueso calibre por parte de terroristas que no hay cómo atajarlo. Las policías hacen lo imposible, pero parece que están sobrepasados". Por eso, afirma que "aquí hay que darle mayores atribuciones a la policía, al Ejército, hacer mayores controles vehiculares, si toda esta gente se traslada en vehículos a diestra y siniestra". "Hay que tomar cartas en el asunto, la seguridad es primordial tanto para la región y para el país. Hoy día el país se está cayendo a pedazos, la violencia está ganando en todos los lugares, y eso es parte de lo que yo me comprometí a recuperar", subrayó.