Este viernes se informó de un caso de tuberculosis que afectó a un tercero medio del colegio Saint Dominic de Viña del Mar. Ante esto, la Seremi de Salud activó el protocolo sanitario para detectar nuevos contagiados y evitar su propagación.
En un comunicado emitido por la rectoría del establecimiento educacional, que fue recogido por Soy Chile, señalaron que "se detectó la presencia del bacilo en el organismo" y que afectó a varios estudiantes de ese curso, "pero que se encuentra en una etapa inactiva" no existiendo "riesgo para la salud y tampoco contacto asociado".
Tras confirmarse los casos por parte de la Secretaría Ministerial de Salud, ésta activó
"los protocolos y coordinaciones en conjunto con educación, el establecimiento educacional y la red asistencial", dijo la seremi Lorena Cofré.
"Se ha iniciado el tratamiento preventivo y gratuito a las personas expuestas, además de que nos mantenemos realizando seguimientos y vigilancia permanente del estado de salud de las personas y la comunidad educativa en su conjunto", agregó.
Reportada esta situación, el Colegio Saint Dominic suspendió las actividades este viernes "con la única finalidad de que los alumnos puedan recibir el apoyo y activar una sobrecarga emocional propia de las exigencias académicas".
Síntomas de la enfermedad
La Seremi de Salud entregó los síntomas más comunes de la enfermedad, que son tos y desgarro por dos semanas o más, lo que puede producir sangrado.
"Se puede acompañar de decaimiento, pérdida de apetito, fiebre en las tardes, baja de peso y sudores nocturnos", explicó en un comunicado.
Ante cualquiera de estos síntomas, las autoridades solicitan "acudir al centro de salud más cercano para realizarse el examen respectivo, el que es totalmente gratuito, sin importar la condición previsional en toda la red de salud pública".
"El diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad es totalmente gratuito para todas las personas que viven en el país, independiente de su condición previsional y se encuentran disponibles para todas las usuarias y usuarios en la Red Pública de Salud".