EMOLTV

HM Seguridad SpA, la empresa que debía custodiar al Ministerio de Desarrollo Social durante el robo

La compañía presta servicios desde el 2021 a la Subsecretaría de Servicios Sociales por $293.454.000 mensuales.

20 de Julio de 2023 | 18:19 | Redactado por Beatriz Mellado, Emol
imagen

Robo Ministerio Desarrollo Social.

Aton
En medio del escándalo por el robo de los 23 computadores y la caja fuerte de las oficinas del Ministerio de Desarrollo Social, en distintas oportunidades se apuntó a la empresa de seguridad que presta servicios a la cartera.

El subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara confirmó que durante la madrugada se fiscalizó el trabajo de la empresa y se cursaron "ciertas multas porque tenían cursos pendientes". Además, el vocero de la Fiscalía Centro Norte, Emanuel Ibaceta, aseguró que el guardia de turno declaró en calidad de testigo en la investigación.

Se trata de la empresa HM Seguridad SpA. que está contratada para "prestar servicios de seguridad privada para las dependencias del Ministerio de Desarrollo Social y alguno de sus servicios relacionados", desde octubre del 2021 a octubre del 2024.

La empresa que en su página web dice contar con más de 10 años de experiencia se adjudicó una licitación por $293.454.000 mensuales, pagado por la Subsecretaría de Servicios Sociales, el Servicio Nacional de Discapacidad y el Servicio Nacional del Adulto Mayor.

En el contrato se establece que "el personal de seguridad, durante su turno, estarán a cargo de controlar el ingreso de toda persona a las dependencias del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, para lo cual deberán seguir las siguientes instrucciones, dependiendo de las personas que ingresen".

En ese sentido, el documento señala que los funcionarios del ministerio que habitan el edificio podrán ingresar a las dependencias durante los días hábiles y dentro de su horario laboral con una autorización emanada por la jefatura directa y visada por la contraparte técnica del Ministerio. En el caso del público general, deberán registrarse en recepción.

Asimismo, se establece que vendedores ambulantes no podrán acceder al edificio, mientras que el personal de servicios externalizados, tanto el ingreso como la salida, debe estar sujeto al control permanente del personal de seguridad a través de planillas habilitadas para tales efectos, debiendo ser cotejadas con las respectivas autorizaciones visadas por la contra parte técnica del Ministerio de Desarrollo Social.

Esta mañana, el comandante Juan Balboa, comisario de la 3a. Comisaría Santiago Central, detalló cómo se habrían desarrollado los hechos. "Se recibe un llamado de los guardias del Ministerio de Desarrollo Social por una persona que se identifica como el ministro Giorgio Jackson", explicó.

El sujeto le habría ordenado al guardia "reunir una cantidad de 50 computadores", los que iban a ser "retirados por parte de familiares, específicamente por tres sobrinos del Ministro".

De esta forma, "el trabajador reunió 23 computadores y posteriormente los entrega en las fuera del ministerio", relató Balboa. Luego, el funcionario recibió un segundo llamado de la misma persona, quien le indicó que los primeros sujetos a los que les entregó los equipos electrónicos, "efectuarían una fumigación en el quinto piso y retirarían una caja fuerte".

Según el contrato, la empresa de seguridad en cuestión debe realizar sus labores de acuerdo "al horario de día y noche establecido" y "no debe interferir en las labores del Ministerio y sus servicios relacionados",

"El oferente podrá expresar la dotación que estime necesaria, siempre que se cumpla a cabalidad las labores descritas en las bases", señala el documento y establece una referencia mínima.

Asimismo, se detallan las multas correspondientes por mala calidad del servicio, como por ejemplo la falta de control en el acceso del edificio y se establece que se puede dar término anticipado al contrato en caso de que no se cumpla con las obligaciones establecidas.

EL COMENTARISTA OPINA
cargando