La ex Presidente Michelle Bachelet se refirió este miércoles a la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado, señalando que aquello "tiene que hacerse no negando lo que pasó" y que "nadie puede justificar lo injustificable".
En entrevista con Radio ADN, Bachelet comentó que "estos 50 años tienen que celebrarse recordando el pasado para pensar en el futuro, pero tiene que hacerse también no negando lo que pasó. Por el contrario, diciendo que todo lo que pasó fue inaceptable, que el quiebre institucional de la democracia es inaceptable, que las violaciones a los Derechos Humanos son inaceptables, que los crímenes contra la lesa humanidad son inaceptable".
A su juicio, "uno ve sectores políticos que niegan eso o que justifican las cosas, puede haber habido errores por cierto, pero horrores es una cosa diferente".
Además, la ex Mandataria expresó que "creo que llegamos a unos 50 años donde el país está bastante polarizado, hay bastante desinformación", agregando que "puede que no haya una verdad histórica para todos igual, en el sentido dónde estaba parada cada cual, en una vereda o en otra, pero nadie puede justificar lo injustificable".
De este modo, Bachelet recalcó que "todos debemos tener claridad para el futuro de que nunca más debe pasar algo así y para eso es súper clave estos 50 años, porque si no hay memoria histórica, se dice que los pueblos que no tienen memoria histórica, están condenados a repetir los hechos".
"Cualquiera quisiera que todos los sectores que uno pudiera considerar como demócratas hagan una declaración. Sin embargo, uno ve en la prensa declaraciones de personajes que, por un lado dicen que no, y por otro, justifican lo que pasó y si justifican lo que pasó veo altamente difícil aquello. Espero que al menos algunos sectores puedan concordar una declaración de al menos de la mayoría, creo que es muy importante reafirmar el espíritu democrático", sostuvo.
Respecto a las Fuerzas Armadas, la ex Presidenta dijo que "no tengo idea en qué ánimo están las Fuerza Armadas hoy. Sin embargo, ha habido gestos importantes y la mayoría quiere hacer gestos importantes".
En relación al momento actual, Bachelet consideró que "es en sectores políticos donde más me preocupa la falta de colaboración (...) pero lo que más me preocupa es el tono medio beligerante, incluso a veces con poco respeto por el otro en el mundo de la política y en el Parlamento", añadiendo "hay que cuidar la convivencia".
Otras temas
Respecto a la reforma de pensiones, Bachelet manifestó que "yo tengo la esperanza de que se pueda llegar a un acuerdo con la derecha, a una reforma de pensiones donde se busquen soluciones técnicas a algunos de los temas a los que la derecha no está disponible de aceptar" y que "la reforma de pensiones se pueda lograr en este mandato".
Sobre el cambio de gabinete que haría el Gobierno, la Presidente dijo que "emocionalmente es muy duro, cualquiera fuera la persona, cualquiera fueran los ministros y a veces a uno le toca hacer equilibrios, digamos".
Y agregó que el ex ministro Giorgio Jackson, "presentó su renuncia y el Presidente está ante una situación de tomar decisiones, yo creo que siempre es una posibilidad de que se generen nuevos espacios, que entre aire fresco al momento político. Pero también va a depender de la estrategia que tenga la oposición, porque si quiere aniquilar, aniquilar, puede que no dé ese espacio, ese aire".
"Yo lo que esperaría que si la oposición quiere gobernar en el futuro que tenga más mirada de Estado", remató.