EMOLTV

Revisa En Tiempo Real todos detalles ocurridos en lo que va de jornada de Plebiscito constitucional

El proceso se ha desarrollado con total normalidad y sólo con algunos incidentes específicos.

17 de Diciembre de 2023 | Redactado por Ramón Jara A. e Ignacio Guerra, Emol | realtime EN TIEMPO REAL
  • 18:04

    DAMOS POR FINALIZADO NUESTRO PRIMER TIEMPO REAL DEL PLEBISCITO 2023

Comenta en tiempo real
Ordenar por :

Lo que hay que saber

- La apertura de mesas comenzó a las 08:00 horas en los locales electorales de todo el país. 
- El voto es obligatorio para todos los ciudadanos residentes en Chile, mientras que en el exterior el sufragio es voluntario.

- Son dos las opciones a votar: "A Favor" y "En Contra" de la propuesta de Carta Magna elaborada por el Consejo Constitucional.

- En caso de ganar el A Favor se aprueba la propuesta de Carta Magna y se inicia el proceso de instauración de ésta. Si gana el En Contra, se mantiene la Constitución vigente.

- Las mesas de votación estarán abiertas hasta las 18:00 horas de este domingo.
17:52

Tohá se refiere a caso de carabinero baleado en Quilicura

"Lo que tenemos de información es que se provocó un asalto a un funcionario de Carabineros en el marco de una compra que estaba haciendo a través de un contacto de redes social. En el transcurso de la compra los vendedores resultaron ser asaltantes, lo movieron del lugar donde habían acordado hacer la transacción y en el segundo lugar que lo llevaron lo intentaron asaltar, le quitaron el celular y le dispararon", comenzó relatando Tohá.

De acuerdo a la ministra del Interior, el funcionario "tiene un disparo en la ingle con salida de proyectil. Es una herida grave pero no está en riesgo vital, está estable".

"Importante aclarar también que el lugar donde se produjo este delito es cercano a un local de votación, pero es una coincidencia, es un asalto común", complementó.

Por último, indicó que "sabemos que la delincuencia hoy día es muy osada, pero también tenemos policías más capacitadas (...) A estas personas las perseguimos con profesionalismo, con herramientas, con una legislación reforzada y espero que los atrapemos prontamente".
17:30

Falta sólo media hora para el cierre de mesas

A las 18:00 horas cierran las mesas de votación y se espera que a las 19:00 horas ya estén los resultados preliminares del plebiscito. 
17:04

Marcel: "Concluir este proceso es un paso importante para la normalización de la economía"


Pasadas las 16.30 horas, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, ejerció su sufragio. A la salida se refirió al cierre del proceso constitucional y cómo afectaría esto en el desarrollo económico del país. 

"Esto se ha extendido ya por cuatro años, ha sido un proceso, por supuesto, largo y complejo, y de lo que puedo estar seguro es que, esta noche, sea cual sea el resultado de este plebiscito, este proceso habrá concluido. Y eso creo que es importante, sin duda, para la economía, porque el estar discutiendo un reemplazo completo de la Constitución, sin duda genera incertidumbre para la ciudadanía en general y, por supuesto, también para las empresas, para los inversionistas, y por lo tanto, tener de concluir este proceso es un paso importante para aportar adicionalmente a la normalización de nuestra economía, que ya se ha ido recuperando de muchas otras cosas", señaló. 

Asimismo, dijo que "todo este tiempo, tanto por las elecciones, por las propuestas constitucionales, ha sido un periodo, desgraciadamente, más de confrontación que de encuentro entre los chilenos y chilenas. Y eso, sin duda, que también afecta a la economía. Lo que esperamos ahora es que se inicie un proceso de reencuentro, de diálogo, en el cual podamos ponernos de acuerdo en cosas que le importan a la ciudadanía".


image
16:43

Baja participación en Miami

El cónsul general de Chile en Miami, Daniel Ortiz, entregó un balance de lo que ha sido la jornada de votación en dicha ciudad de Estados Unidos, señalando que ha habido una baja participación en comparación a años anteriores.

"Hoy hemos tenido una jornada electoral en el sur de Florida, en Miami, donde ha venido el público chileno de manera constante. Desde temprana hora de la mañana hemos tenido una votación importante", comenzó señalando el cónsul.

No obstante, reconoció que "en esta oportunidad no va a ser una de las más altas votaciones por la proyección que existe, así que esperamos que vamos a llegar a cerca de un 50%. Pero vamos a tener una proyección más clara poquito antes del cierre".
16:08

Ministra Jara llama a "que se abra la temporada de acuerdos" tras el plebiscito

Tras votar en su local en Conchalí, la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, se refirió a la etapa que vendrá tras el plebiscito.

"Espero que a partir del 18, después que se cierre esta temporada constituyente, se abra por fin en Chile la temporada de los acuerdos para el país", sostuvo.

"La reforma y en particular la de pensiones lleva complicada en el país más de 10 años, así que no es por complicaciones que la reforma no sale, es por falta de acuerdos”, enfatizó.
15:45

Daniel Jadue se refiere al tenso momento que vivió hoy con una periodista

Recordemos que el alcalde de Recoleta (PC) la bajó el micrófono a una reportera que buscaba hacerle una pregunta


image
15:34
Colegio Manquecura, Quilicura. Baja afluencia en este momento.

image
15:16

Ya van más de 313 mil excusas ingresadas

Según el último reporte de Carabineros, hasta las 15:00 horas se habían ingresado 313.650 solicitudes a través de la Comisaría Virtual para excusarse de votar en el plebiscito. 

De este total, 202.344 ya fueron validadas por la institución policial, a través de los cuarteles policiales.

En tanto, se han registrado 35.988 constancias asistidas.
15:16

Así votan en La Reina

image
Varias mesas vacías en el Colegio Teresiano Enrique de Ossó. La gente ha ido con sus mascotas a votar (Foto: Pamela Gómez).
14:46

Cierran las mesas en Europa

En ciudades como Madrid, París y Bruselas ya cerraron las mesas de votación, dando paso al conteo de los sufragios.
https://twitter.com/EmbChileBelgica/status/1736440043479163382
14:44

El voto en la región de O'Higgins

image
Imagen del Liceo Politécnico de Santa Cruz (Foto: José Manuel Vilches, Emol).
14:37

Número de excusas supera las 300.000

De acuerdo con el último reporte de Carabineros, un total de 296.809 solicitudes de excusa han sido ingresadas en la plataforma Comisaría Virtual, de las cuales 179.965 ya han sido validadas en una unidad física.

A ellos se suman las 32.455 han realizado el trámite íntegramente en una comisaría, sin haber recurrido a la plataforma digital.
14:13

Monsalve hace un balance del proceso eleccionario

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, hizo un punto de prensa desde La Moneda donde destacó que el proceso se desarrolla con total tranquilidad en todo el país.

"El concepto que podría resumir hasta ahora el momento es de total normalidad, total tranquilidad. El proceso electoral se está llevando adelante de manera respetuosa, tranquila, las personas están concurriendo a los locales de votación", comenzó destacando Monsalve.

No obstante, reconoció largas filas en algunas comisarías producto del proceso de excusa, por lo que señaló que se pidió una redistribución de carabineros.

"Se ha pedido una redistribución de funcionarios de Carabineros de Chile para el proceso de excusa, porque hay lugares en particular donde hay mayor concentración de ciudadanos que están concurriendo a excusarse", indicó.

Revisa la declaración de Monsalve:

13:44

El plebiscito en Concepción

image
Imagen del Colegio La Providencia de la capital del Biobío (Foto: César Guiñez).
13:40

Sólo siete mesas no se han constituido

Según el reporte del Servel de las 12:15 horas, solo quedan siete mesas por constituirse en todo el territorio nacional.
13:35

Voto en Providencia

image
Así está el Colegio Pedro de Valdivia (Foto: Felipe Vásquez, Emol).
13:29

Voto en zonas rurales

image
En las zonas rurales también se está votando. En la imagen, electores y vocales de la localidad de Quinchamalí, en la región de Ñuble (Foto: D. Gómez).
13:07

Van 30 detenidos a nivel nacional en el contexto de votaciones

De acuerdo al último balance entregado por Carabineros, hasta ahora se han registrado 30 personas detenidas en todo el país en el marco del plebiscito constitucional.

De ellas, 22 fueron aprehendidas por negarse a ejercer como vocal de mesa, una por llegar a votar en estado de ebriedad, una por conducir en estado de ebriedad, dos por contar con orden de detención vigente, una por agresión, una por suplantación de identidad y una por fotografiar su voto.

Asimismo, según el reporte de la institución policial, la comuna que lidera la cantidad de detenidos es Santiago, con 10 aprehendidos, seguida de Antofagasta, con 7. 

Luego vienen San Fernando (2), Linares (1), Coyhaique (1), Lota (1), Pichilemu (1), Puerto Montt (1), Cautín (1), Illapel (1), Putaendo (1), Vallenar (1) y Quilpué (1).
12:46
image
La situación en el colegio Divina Pastora de La Florida.
12:44

Presidente de RN: "Tenemos que fijarnos reglas claras que hasta el día de hoy no tenemos"

Luego de emitir su sufragio en Talca, el presidente de Renovación Nacional, el senador Rodrigo Galilea, hizo un llamado "a las chilenas y chilenos a votar. Hoy es un día muy importante y creo que acá, en el fondo, estamos decidiendo cómo vemos el futuro del país, qué herramientas queremos darle al país para poder  ganar con éxito los desafíos que tenemos"

"Tenemos que derrotar la crisis que tenemos en seguridad. Tenemos que lograr pasar esta crisis económica y también la crisis política. Y en eso, creo que tenemos que fijarnos reglas, reglas que hasta el día de hoy no tenemos. Así que es la mirada de futuro, lo que esperamos de Chile en el futuro lo que estamos votando el día de hoy. Ojalá todos los chilenos seamos capaces de responder sabiamente a este desafío que tenemos este 17 de diciembre", complementó.
12:44

Poca gente en algunos locales

image
Así se ve el colegio Verbo Divino, en Las Condes.
12:41

Habló Eduardo Frei

Tras votar en la comuna de Las Condes, el expresidente Eduardo Frei aseguró que "si la gente vota como yo voté, se debería terminar este proceso. Hay otros que dicen que se va a terminar igual. Yo no creo que se va a terminar, yo creo que va a seguir. Llevamos cinco años discutiendo. Ya tenemos que definir las cosas porque si no, el país no va a progresar, no se va a desarrollar y vamos a continuar estancados por muchos años".

"Creo que ya llevamos cinco años de discusión constitucional, necesitamos certezas, necesitamos seguridad, necesitamos certezas jurídicas para que el país progrese. En el viaje a Asia he visto que todos me preguntan qué pasa en Chile, cinco años discutiendo esto. No puede ser un país que era mirado todavía como un país organizado y respetuoso a las instituciones. Pero yo pienso que a partir de mañana debíamos vivir un nuevo momento. Chile está muy complicado, Chile está en un momento muy complejo. Hemos visto esta semana, en las últimas dos semanas, altos grados de corrupción en el país que nunca habíamos visto", remarcó.
12:23

Se han presentado más de 250 mil excusas en Carabineros

Según el último balance de Carabineros, ya se han ingresado 248.373 solicitudes a través de la Comisaría Virtual para excusarse de votar en este plebiscito. Esto representa un 1,6% del total de personas habilitadas para sufragar.

De ese número, 123.599 ya fueron validadas en Unidades de Carabineros.

En tanto, se han presentado 23.305 constancias asistidas, sin clave única, en cuarteles de Carabineros.
12:12

El análisis de Isabel Plá y Francisco Vidal

Los ex ministros hablaron este domingo con EmolTV, instancia en la que analizaron la jornada y lo que se viene en este plebiscito.

En ese sentido, la ex titular de la cartera de Mujer indicó que "si se impone en una mayoría el A Favor hay un fortalecimiento de la figura de José Antonio Kast, sin embargo, es importante tener presente que ese fortalecimiento es gracias a un proceso que abre RN, UDI, Evópoli con otros partidos y al cual republicanos se opuso".


Mientras, Vidal remarcó que "si es sólido (el resultado) obviamente nadie va a discutir quién es el candidato a la presidencia la próxima vez, al revés, si gana el En Contra afecta el liderazgo republicano y en una de esas se recupera el liderazgo de Evelyn Matthei".

Revisa aquí la entrevista completa:

12:06

Revisa la votación de Boric

11:54

Habla Gabriel Boric

Acompañado de su familia, el Mandatario valoró un nuevo proceso electoral, esta vez sobre la última propuesta constitucional. En esa línea, remarcó que este proceso "más que cualquier resultado fortalece nuestra democracia. Chile ha demostrado una fortaleza que no puede quedar por sentada".

Dicho eso, Boric remarcó que "uno de mis anhelos (...) es que los ciudadanos chilenos y chilenas confíen más en sus instituciones cuando terminemos de gobernar".

En esa línea indicó que, independiente del resultado, "nuestro gobierno seguirá trabajando en las necesidades claras de la gente", mencionando temas como salud, seguridad y educación.

"Independiente de lo que suceda hoy día nosotros vamos a estar trabajando firmes al pie del cañón", enfatizó.

El gobernante, de todos modos, no aceptó preguntas de la prensa y argumentó que "por motivos obvios" no se referirá a temas contingentes.

Revisa aquí sus declaraciones:
11:44

Voto en el exterior: baja participación

Los primeros resultados preliminares en el exterior muestran una fuerte baja en la participación durante este Plebiscito constitucional. Considerando las cifras no oficiales en Australia, Nueva Zelanda, Singapur, Japón y Corea del Sur, la participación fue de solo el 16,7%. En el referéndum del año pasado, sumando los mismo países, la participación fue del 59,4%.
11:33

Gabriel Boric llega a votar

El Presidente de la República está llegando a la Escuela Industrial Superior de Punta Arenas para votar. El Mandatario llegó caminando y saludando a las personas que fueron a recibirlo a las afueras del recinto de votación.
11:24

EmolTV: El primer boletín del Servel

11:18

Caótica votación de ex alcalde Aguilera tras recibir autorización judicial

Uno de los hechos llamativos de lo que va de jornada fue la votación del ex alcalde de San Ramón Miguel Ángel Aguilera, quien votó en el Liceo Araucanía de la citada comuna tras recibir una autorización judicial, ya que está con arresto domiciliario en el marco de una investigación en su contra por los delitos de enriquecimiento ilícito, cohecho pasivo y lavado de activos.

Aguilera acudió en compañía de su familia y en medio de un intenso operativo policial. Una de las acompañantes era la hermana de ex jefe municipal, Mónica Aguilera, que fue detenida tras agredir a una mujer que le gritó "corrupto" al ex alcalde.
11:00

Incidentes en Renca

Carabineros informó la detención de un vocal de mesa que llegó bajo los efectos del alcohol a la escuela Monserrat Robert de García, de la comuna de Renca. El sujeto, además, se estaba resistiendo a participar como vocal.
10:54

Balance del Servel

El presidente del consejo directivo del Servicio Electoral (Servel), Andrés Tagle, dio a conocer el último balance a casi tres horas de iniciado el proceso de votación en el país. De esta forma, el 99,71% de las mesas ya están instaladas en el territorio nacional, quedando pendientes solo 116.

En el exterior, en tanto, el 72,91% de las mesas están instaladas, a la espera de que comience el proceso en diferentes países de la región dada la diferencia horaria.

Tagle también explicó que en ciudades del mundo (Hanoi, Yakarta, Hong Kong y Rabat) donde no hubo votación, ya que no llegaron ni vocales ni electores.
10:50

Casi 190.000 excusas ingresadas

De acuerdo con el último balance entregado por Carabineros, se han registrado 189.600 solicitudes a través de Comisaría Virtual para excusarse de votar. Quienes realizan este trámite luego deben acudir a una comisaría física para terminar con la solicitud.
10:35

Llega la gente a los locales de votación

image
Hay lugares donde el flujo de votantes es importante, como es el caso del Colegio Christian Garden de La Granja (Foto: Ignacio Guerra, Emol).
10:32

Habla Carlos Montes

El ministro de Vivienda y Urbanismo, en el ojo del huracán por su rol en el caso Convenios, compareció ante la prensa tras votar en la comuna de La Florida. "Mi compromiso con el Presidente es total, por eso estoy acá y voy a cumplir hasta el final o cuando él estime", aseguró.

Consultado por la posibilidad de que se presente una acusación constitucional en su contra, Montes desdramatizó y recalcó que se trata de una facultad del Congreso y que él mismo durante todos sus años como parlamentario participó en numerosos procesos de este tipo. 

Sobre su rol en el caso Convenios, el ministro aseguró que "yo no supe nunca antes que hubo irregularidades" antes de la información publicada por un medio de comunicación de Antofagasta.
10:15

Habla Ricardo Lagos

"Es un día importante para Chile", partió diciendo el ex Presidente, quien expresó su deseo de que haya "un resultado muy claro y que todos estemos de acuerdo para seguir trabajando juntos por un Chile mejor".

"Lo importante es que tengamos un resultado claro y la ciudadanía se exprese con nitidez", agregó el ex Mandatario, quien además enfatizó que este plebiscito no se trata de una evaluación del Gobierno, que "ha sido cuidadoso de abstenerse de este debate electoral".
10:05

Ya votó Ricardo Lagos

El ex Mandatario es el tercero en sufragar este domingo, después de Sebastián Piñera y Michelle Bachelet. Como es habitual, votó en el Instituto Superior de Comercio de Santiago.

10:01

Más de 100.000 excusados

De acuerdo con Mega, citando a Carabineros, más de 100.000 personas ya ingresaron su excusa en la Comisaría Virtual para no votar.

Paralelo a ello, se han registrado largas filas en comisarías de comunas como Antofagasta y Peñalolén.
09:53

Instalación de las mesas

De acuerdo con los datos del Servicio Electoral (Servel), el 91,07% de las mesas de todo el país ya se encuentran instaladas. Lo mismo ocurre con el 61,10% de las mesas del exterior.
09:46

Habla Evelyn Matthei

"Este proyecto nos da muy buenas herramientas para luchar contra el crimen organizado", aseguró la alcaldesa de Providencia tras votar este domingo en la citada comuna.

Consultada por la participación de Michelle Bachelet en esta campaña, la jefa municipal remarcó que hay dos posibilidades "o no leyó el texto" y fue mal asesorada, o "leyó el texto y mintió" sobre su contenido.
09:34

El pulso de la participación

image
Aún quedan mesas sin constituirse en el Colegio Saint George de Vitacura (Foto: Emol).
09:33

EmolTV: Largas filas en comisaría de Peñalolén de quienes fueron a excusarse

09:30

Habla Bachelet

Sin manifestarse directamente a su opción en este plebiscito, la exmandataria remarcó que "espero que los chilenos entiendan que necesitamos algo que sea una casa común y no que nos divida".

Así, consultada por si es un fracaso tener que votar por la permanencia de una Constitución como la actual, Bachelet fue categórica: "Yo siempre prefiero algo malo que algo pésimo".
09:28

Habla Michelle Bachelet

Tras votar en el Complejo Educacional La Reina, la exmandataria dio sus impresiones a los medios de comunicación e hizo un llamado a la ciudadanía a "trabajar tranquilamente".

Consultada por su participación en la campaña por el En Contra, Bachelet sostuvo que "cuando todos los expresidentes hombres han dado su opinion nadie criticó, a la única que criticaron fue a mí ¿Será que habrá machismo?".

De esta forma, se refirió a las críticas en su contra: "Qué divertido que piensen que me utilicen a mí. No soy una recién nacida y obviamente tengo mis opiniones bien claritas, siempre las he tenido", indicó.
09:17

Habla Piñera

"Los países que viven enfrentados no logran salir adelante", aseguró Sebastián Piñera tras votar en este plebiscito, razón por la cual dijo esperar que una Nueva Carta Magna "nos permita iniciar esos diálogo y acuerdos. Estoy seguro que una de una de las dos opciones cierra mejor el proceso".

"Chile no puede seguir con esta incertidumbre que lleva cuatro años. Espero que aprovechemos esta oportunidad para aprobar esta Constitución en plena democracia", remarcó.
09:13

Habla Sebastián Piñera

"Espero que aunque hace un poco de frío, 15 millones de chilenos y chilenas podamos concurrir a las urnas y expresar nuestra opinión. Todos los votos importan", partió diciendo el expresidente.

De este modo, Piñera valoró que "tengamos la posibilidad de tener por fin una Constitución aprobada en plena democracia, que nos dé la estabilidad, la unidad que Chile necesita".

"Hay que sacar a Chile del pantano en el que estamos y volver a ponerlo en marcha", remarcó.


09:06

Sebastián Piñera ya votó

El ex Mandatario ya sufragó en el Liceo Rafael Sotomayor de Las Condes. Se espera que en los próximos minutos hable con los medios de comunicación. Vale recordar que el ex gobernante anunció que votaría A Favor.
09:02

Constitución de mesas

Concurrida una hora desde el inicio de la jornada electoral, menos de la mitad de las mesas de votación se encuentran constituidas, según los datos entregados por el Servicio Electoral.

De acuerdo con la institución, el 48,61% de las mesas están ya dispuestas para su funcionamiento, a la espera del resto. En el exterior, en tanto, el 52,16% de las mesas están constituidas. 
08:53
https://twitter.com/ServelChile/status/1736350068167278984
08:29

Excusas para no votar

Según señalan desde Carabineros a Mega, unas 80 mil personas que dicen estar a más de 200 kilómetros de su domicilio electoral aún no han validado físicamente su excusa ingresada en la Comisaría Virtual.

Vale recordar que en el caso de las personas que se encuentran a más de 200 kilómetros del lugar de votación, deben ingresar una constancia en Comisaría Virtual, esto le dará un folio con un código verificador, con el cual deberán concurrir hasta la comisaría más cercana para validar la constancia.
08:02

Comienza la apertura de mesas

08:00 horas y comenzó la apertura de las mesas de votación en todo el territorio nacional. Los locales de sufragio deberán estar abiertos hasta las 18:00 horas.
07:59

Información del Ministerio de Transportes

https://twitter.com/MTTChile/status/1736336087218274379
07:58

La agenda de las autoridades de Gobierno

El Presidente Gabriel Boric se encuentra en la ciudad de Punta Arenas para ejercer su sufragio. Lo hará a las 10:00 horas en la Escuela Industrial Superior.

Pero antes de él, la primera autoridad que irá a votar será la ministra secretaria general de Gobierno, Camila Vallejo, que a las 09:00 horas estará en La Florida.

Por otro lado, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes -en el ojo de la polémica por el caso Convenios- votará a las 11:00 horas, también en La Florida.
07:54

Dónde votarán los expresidentes

Se estima que la primera figura en votar esta jornada sea el expresidente Sebastián Piñera, quien lo hará a las 08:30 horas en la comuna de Las Condes. Posteriormente, hará lo mismo la expresidenta Michelle Bachelet, en La Reina.

Más tarde, a las 10:00 horas, el expresidente Ricardo Lagos votará en el Instituto Superior de Comercio, en la comuna de Santiago, como la ha hecho históricamente. A las 11:30, en tanto, hará lo mismo el expresidente Eduardo Frei, en Las Condes.
07:16

Ya cerraron las mesas en los primeros lugares del exterior

La jornada del sábado se dio inicio a la votación en los países de Oceanía. Tal es el caso de Australia y Nueva Zelandia, que ya cerraron las mesas este domingo. En estos momentos continúa el conteo de votos. Asia también es el otro continente donde el proceso electoral ya está terminando.
07:14

Damos inicio a la jornada de votación

¡Buenos días, lectores de Emol!

Damos inicio al relato En Tiempo Real de los pormenores del Plebiscito Constitucional 2023 que se llevará a cabo en todo el territorio nacional.

Los invitamos a mantenerse conectados por Emol.com y revisar toda la jornada.
EL COMENTARISTA OPINA